C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250124-13)
Estrategia seguridad viaria – Acuerdo de 26 de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Viaria para la Comunidad de Madrid para el período 2024-2030
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025
Pág. 189
Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos del Anuario Estadístico General (Dirección General de
Tráfico)
2.3. Tráfico existente en la Red de Carreteras competencia de la
Comunidad de Madrid
La Red de Carreteras competencia de la Comunidad de Madrid (RCCM), según el Dosier de Tráfico del
año 2019 elaborado por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes
e Infraestructuras, se clasifica en tres categorías:
1. Red Principal (650,86 kilómetros): Es la red que canaliza los tráficos de largo y los de tránsito,
conecta los principales centros de atracción del territorio y asegura las conexiones con los
territorios limítrofes. Debido a ello, es la red con mayor demanda de tráfico.
2. Red Secundaria (630,84 kilómetros): Su función es canalizar el tráfico de corto recorrido. En
los últimos años ha evolucionado, realizando funciones similares a las de la Red Principal,
soportando tráficos más elevados a los correspondientes a su categoría.
3. Red Local (1.282,16 kilómetros): Esta red sirve de soporte a la circulación intermunicipal,
presentando un tráfico más bajo que el que soportan las otras categorías de red.
A continuación, se incluyen los datos de Intensidad Media Diaria (IMD) registrados en 2019 en cada
tipo de red. A la vista de dicha tabla, se puede observar la elevada demanda de la Red Principal, cuya
intensidad de tráfico es muy superior a la Red Secundaria y la Red Local, con intensidades de tráfico
2 1
Este análisis se ha llevado a cabo para el periodo comprendido entre los años 2010 y 2019, como años más
representativos y de los que se tiene datos de movilidad, puesto que los datos de 2020 y 2021 se han visto
afectados por las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia del virus COVID-19.
BOCM-20250124-13
más parecidas. Además, en 201912 aumentó la IMD de toda la red y así como la de las tres categorías
B.O.C.M. Núm. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025
Pág. 189
Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos del Anuario Estadístico General (Dirección General de
Tráfico)
2.3. Tráfico existente en la Red de Carreteras competencia de la
Comunidad de Madrid
La Red de Carreteras competencia de la Comunidad de Madrid (RCCM), según el Dosier de Tráfico del
año 2019 elaborado por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes
e Infraestructuras, se clasifica en tres categorías:
1. Red Principal (650,86 kilómetros): Es la red que canaliza los tráficos de largo y los de tránsito,
conecta los principales centros de atracción del territorio y asegura las conexiones con los
territorios limítrofes. Debido a ello, es la red con mayor demanda de tráfico.
2. Red Secundaria (630,84 kilómetros): Su función es canalizar el tráfico de corto recorrido. En
los últimos años ha evolucionado, realizando funciones similares a las de la Red Principal,
soportando tráficos más elevados a los correspondientes a su categoría.
3. Red Local (1.282,16 kilómetros): Esta red sirve de soporte a la circulación intermunicipal,
presentando un tráfico más bajo que el que soportan las otras categorías de red.
A continuación, se incluyen los datos de Intensidad Media Diaria (IMD) registrados en 2019 en cada
tipo de red. A la vista de dicha tabla, se puede observar la elevada demanda de la Red Principal, cuya
intensidad de tráfico es muy superior a la Red Secundaria y la Red Local, con intensidades de tráfico
2 1
Este análisis se ha llevado a cabo para el periodo comprendido entre los años 2010 y 2019, como años más
representativos y de los que se tiene datos de movilidad, puesto que los datos de 2020 y 2021 se han visto
afectados por las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia del virus COVID-19.
BOCM-20250124-13
más parecidas. Además, en 201912 aumentó la IMD de toda la red y así como la de las tres categorías