C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250124-13)
Estrategia seguridad viaria –  Acuerdo de 26 de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Viaria para la Comunidad de Madrid para el período 2024-2030
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 186

VIERNES 24 DE ENERO DE 2025

x

B.O.C.M. Núm. 20

En Madrid Periferia, los tres modos de transporte principales tienen prácticamente el mismo peso,
contabilizando un porcentaje del 32,2% el modo a pie, 32,8% el transporte público y 32,4% el
vehículo privado.

x

Las coronas Metropolitana y Regional, predomina el uso del vehículo privado como modo de
transporte (47,7% y 56,2% respectivamente), quedando muy por debajo el transporte público en
ambos casos. Los desplazamientos a pie, son significativamente superiores a los realizados
mediante transporte público.

Evolución modos
En la Comunidad de Madrid, la gran mayoría de los viajes que se realizan un día laborable medio son
mediante modos mecanizados. En total, 5,4 millones de residentes realizan los desplazamientos a
pie, frente a los 10,4 millones que los realizan en modos mecanizados.
En los últimos años ha habido una variación significativa entre los modos de transporte principales,
mientras los desplazamientos en vehículo privado han ido aumentando (39%), los desplazamientos en
transporte público (24%) y a pie (34%) han ido disminuyendo en la Encuesta de Movilidad de la
Comunidad de Madrid 2018 en comparación con la realizada en 1996.
Gráfico 5– Variación del reparto modal en la Comunidad de Madrid

Fuente: Encuesta de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018 (Consorcio Regional de Transportes Públicos
Regulares de Madrid)

Por otra parte, comparando la evolución del uso de transporte público en contraposición con el uso de
vehículo privado, se puede observar como en la encuesta realizada en 1996, el 54% de los
desplazamientos se realizaban en transporte público; por otra parte, en la de 2018 ha ocurrido lo
contrario, el vehículo privado ha registrado el 60% del total de los desplazamientos efectuados.

BOCM-20250124-13

Gráfico 6– Variación del transporte público y el vehículo privado en la Comunidad de Madrid