C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20250124-13)
Estrategia seguridad viaria – Acuerdo de 26 de diciembre de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Seguridad Viaria para la Comunidad de Madrid para el período 2024-2030
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025
Pág. 183
Fuente: Encuesta de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018 (Consorcio Regional de Transportes Públicos
Regulares de Madrid)
En cuanto a los resultados de la encuesta existen diferencias significativas entre el rango de edad y la
actividad de la población encuestada. Por una parte, el grupo de edad comprendido entre los 4 y 17
años (2,50) presenta valores superiores a la media y los mayores de 74 años (1,56), presenta valores
inferiores. A partir de los 18 años, la tendencia del número de viajes por persona tiende a elevarse,
alcanzando el mayor valor el grupo de edad entre los 40 y 50 años (2,86). Por otra parte, las personas
jubiladas o retiradas registran un promedio de 2,24 viajes diarios, mientras que los ocupados y los
estudiantes, superan los 2,60 viajes.
Gráfico 1– Variación de la población, del empleo y del número de viajes en las distintas Encuestas de Movilidad
Fuente: Encuesta de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018 (Consorcio Regional de Transportes Públicos
Regulares de Madrid)
A la vista del gráfico anterior, se observa que la variación de la población se mantiene constante entre
EDM96 y EDM04, y entre EDM04 y EDM18. Sin embargo, la variación del empleo y los viajes muestran
un incremento mayor entre la EDM96 y la EDM04 que entre la ED04 y la EDM18.
Motivo del viaje y modos de transporte
Según la Encuesta de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018, el 43% de los desplazamientos se
realizan por motivo ocupacional, el 27,3% por motivo de trabajo y el 15,7% restante, por estudios. Por
En función del modo de transporte, el vehículo privado registra gran parte de los viajes por motivo de
trabajo y por acompañamiento a otra persona, alcanzando un porcentaje del 53% y del 58%
respectivamente. En cambio, un tercio de los viajes por visita médica, trabajo u ocio, se llevó a cabo en
transporte público.
BOCM-20250124-13
otra parte, el 57% son desplazamientos no ocupacionales, registrándose un incremento elevado de
estos viajes en comparación con la encuesta realizada en 2004, donde este porcentaje era del 40%.
B.O.C.M. Núm. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 24 DE ENERO DE 2025
Pág. 183
Fuente: Encuesta de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018 (Consorcio Regional de Transportes Públicos
Regulares de Madrid)
En cuanto a los resultados de la encuesta existen diferencias significativas entre el rango de edad y la
actividad de la población encuestada. Por una parte, el grupo de edad comprendido entre los 4 y 17
años (2,50) presenta valores superiores a la media y los mayores de 74 años (1,56), presenta valores
inferiores. A partir de los 18 años, la tendencia del número de viajes por persona tiende a elevarse,
alcanzando el mayor valor el grupo de edad entre los 40 y 50 años (2,86). Por otra parte, las personas
jubiladas o retiradas registran un promedio de 2,24 viajes diarios, mientras que los ocupados y los
estudiantes, superan los 2,60 viajes.
Gráfico 1– Variación de la población, del empleo y del número de viajes en las distintas Encuestas de Movilidad
Fuente: Encuesta de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018 (Consorcio Regional de Transportes Públicos
Regulares de Madrid)
A la vista del gráfico anterior, se observa que la variación de la población se mantiene constante entre
EDM96 y EDM04, y entre EDM04 y EDM18. Sin embargo, la variación del empleo y los viajes muestran
un incremento mayor entre la EDM96 y la EDM04 que entre la ED04 y la EDM18.
Motivo del viaje y modos de transporte
Según la Encuesta de Movilidad de la Comunidad de Madrid 2018, el 43% de los desplazamientos se
realizan por motivo ocupacional, el 27,3% por motivo de trabajo y el 15,7% restante, por estudios. Por
En función del modo de transporte, el vehículo privado registra gran parte de los viajes por motivo de
trabajo y por acompañamiento a otra persona, alcanzando un porcentaje del 53% y del 58%
respectivamente. En cambio, un tercio de los viajes por visita médica, trabajo u ocio, se llevó a cabo en
transporte público.
BOCM-20250124-13
otra parte, el 57% son desplazamientos no ocupacionales, registrándose un incremento elevado de
estos viajes en comparación con la encuesta realizada en 2004, donde este porcentaje era del 40%.