C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20241231-14)
Estrategia seguridad integral –  Orden 5150/2024, de 23 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba la Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid para el año 2025
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 311

— El desarrollo de proyectos formativos creativos e innovadores, adaptándolos a las
necesidades reales en la materia.
La actividad formativa incluida en el catálogo de formación será:
— Competencial: basada en las competencias profesionales definidas para cada categoría profesional y adecuada para el cumplimiento de las funciones policiales.
— Progresiva: actuaciones que permitan el desarrollo de la carrera profesional de los
miembros de los Cuerpos de policía local.
— Especializada: adaptada a las diferentes funciones especializadas de la policía y a
los nuevos métodos y equipos para su actualización y reciclaje permanente.
— Práctica: adaptada al desempeño real de los Cuerpos de policía local.
— Permanente: presencial, sin perjuicio de la semipresencial o telemática, cuando lo
aconseje la naturaleza de las actuaciones a realizar.
— Transversal: dirigida a impulsar la coordinación y actuación integrada de los diferentes cuerpos de seguridad y servicios de protección civil y emergencias que han
de coincidir en la atención de situaciones de emergencia.
— Adaptada a las nuevas tecnologías, prestando especial atención a su incorporación
en el ámbito policial.
— Cercana a la realidad social en la que operan las policías locales.
4. Diseño de planes de estudios e itinerarios formativos. En función de las competencias que debe adquirir cada categoría policial, se diseñará el contenido de los diferentes
planes de estudios de los cursos tanto de ascenso como de acceso de la policía local. De la
misma manera y para conseguir la especialización necesaria en el desempeño policial, se
deberán diseñar itinerarios formativos que permitan capacitar a las policías locales en una
función o competencia determinada.
5. Estandarización de la formación de las policías locales: Establecimiento de criterios
para la homologación tanto de centros de formación policial como de cursos, que permitirá homogeneizar la formación impartida y descentralizar la formación de las policías locales.
6. Colaboración institucional. Incrementar la colaboración y coordinación con los
diferentes actores del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias, en particular:
— Ampliar la colaboración con universidades, centros de formación policial, así
como con otras instituciones relacionadas con la materia.
— Incrementar la coordinación y colaboración con las instituciones competentes en
materia de seguridad y emergencias.
7. Divulgación de las actuaciones. Reforzar la visibilidad y la importancia de la formación en seguridad y emergencias para garantizar un servicio público esencial de calidad.
Medida número 5: plan de homogeneización de los Cuerpos de Policía Local a través
del desarrollo normativo de la Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación
de Policías Locales de la Comunidad de Madrid y la elaboración de protocolos
de actuación, guías de buenas prácticas y procedimientos
1. Objetivo:
El objetivo de esta medida es continuar con el desarrollo normativo de la Ley 1/2018,
de 22 de febrero.
Esta medida se relaciona con el objetivo estratégico de homogeneización, puesto que
sienta las mismas bases para todos los Cuerpos de policía local.
Las materias pendientes de desarrollar por el Plan de homogeneización serán las siguientes:
a) Aprobación del Reglamento de armamento y medios de defensa de los Cuerpos de
policía local de la Comunidad de Madrid, actualmente en fase de tramitación
administrativa el proyecto elaborado.
b) Bases generales para el ingreso en los Cuerpos de policía local de la Comunidad
de Madrid a través de la categoría de policía, adaptadas a la actual normativa autonómica de coordinación de policías locales, para actualizar y homogeneizar el
contenido del temario a incluir en la prueba cultural, las marcas y puntuaciones de
las pruebas físicas o el cuadro de exclusiones con relación a la aptitud física.
c) Dinamización de los procesos selectivos municipales de ingreso en los Cuerpos de
policía local, a través de la categoría de policía, mediante el estudio, definición y
posterior implantación de medidas que tiendan a mejorar la eficiencia de los citados procesos.

BOCM-20241231-14

Pág. 162

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID