A) Disposiciones Generales - PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD (BOCM-20241230-1)
Ley – Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025
986 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 18
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 310
El refuerzo y la extensión de los servicios de atención al ciudadano será uno de los objetivos prioritarios para seguir facilitando las relaciones de los ciudadanos con la Administración autonómica, en los 179 municipios de la región, con una mayor calidad y calidez.
Para ello, se destinarán 1,7 millones de euros a financiar la modernización y ampliación de
la flota de Oficinas Móviles, poniendo en marcha cuatro nuevos vehículos adaptados, que
prestarán servicio en todos los municipios con menos de 20.000 habitantes, llegando a una
población potencial de 600.000 personas en 143 localidades.
Además, se va a renovar la plataforma tecnológica del servicio 012 de Atención al Ciudadano para el desarrollo de nuevas funcionalidades y para prestar una atención más eficiente y ágil a los ciudadanos. De forma paralela, se reforzará el equipo humano que realiza estas tareas de información y asistencia.
En total, en 2025 se van a destinar a estas actuaciones 14,8 millones de euros.
En el ámbito de la cooperación con el Estado y la Unión Europea, se continuará impulsando la asignatura sobre la Unión Europea, pionera en España, que ya se imparte en 115
centros educativos de la región.
Además, se intensificará la atención a los madrileños en el exterior y se incrementará
el presupuesto orientado a celebrar actos de difusión y promoción de la Unión Europea entre la población, como la semana del “Día de Europa”.
Desde el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID se dará continuidad a las
labores de edición y publicación de páginas oficiales, emanadas de las distintas Administraciones, con una extensión estimada de 80.000 páginas impresas. Asimismo, se publicarán los anuncios oficiales, en número cercano a 25.000, y se realizarán trabajos de composición, impresión y encuadernación por encargo de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid y de sus organismos adscritos, con un volumen aproximado a 4.200 órdenes.
En materia de Administración de Justicia, se continuará actuando sobre el 90 % de los
órganos judiciales de la región, con la previsión de invertir en los próximos años 830 millones de euros, mejorando las instalaciones, para hacerlas más modernas, accesibles y eficientes. Concretamente, en 2025, comenzarán las obras de la Ciudad de la Justicia de
Madrid, el mayor complejo judicial del mundo, con una dotación de 88,4 millones de euros
en 2025.
Para la construcción de las nuevas sedes judiciales de Collado Villalba y Móstoles, así
como para la elaboración del proyecto de obras de los nuevos juzgados de Pozuelo de Alarcón, se destinarán 15,5 millones de euros.
Y para las actuaciones de rehabilitación y mejora de los edificios judiciales, se ha habilitado una partida de 4,3 millones.
En conjunto, el presupuesto del programa de “Modernización de Infraestructuras de la
Administración de Justicia” crece un 70,56 %, hasta alcanzar los 197,4 millones de euros.
En 2025 se potenciará también el servicio de asesoría jurídica gratuita y turno de oficio,
con una mayor dotación económica, que alcanzará los 61,3 millones de euros, un 12 % más
que en el anterior ejercicio. Además, se consignará un importe global de 1,6 millones para
atender las necesidades de los servicios de orientación jurídica y representación procesal.
Asimismo, la Comunidad de Madrid seguirá siendo pionera en la puesta en marcha de
unidades especializadas dentro de la organización judicial, creando la dedicada a resolver
procedimientos monitorios.
Dentro de la estrategia para hacer de la justicia un servicio público cercano y accesible, para todos los ciudadanos, y especialmente para los más vulnerables, se instalarán cámaras Gesell en todos los partidos judiciales, se extenderá el servicio de perros de apoyo,
crearemos nuevos espacios para menores, y se consolidará la figura de los facilitadores judiciales para ayudar a las personas con discapacidad en los procedimientos judiciales.
En 2025, la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del
Menor Infractor contará con un presupuesto de 54,9 millones, lo que supone un incremento
del 26,84 % respecto a lo aprobado en 2024. Con esta cuantía económica, se procederá tanto a la ampliación y mejora de las instalaciones como a dar continuidad a las labores de reeducación y reinserción del menor infractor, a través de programas educativos-terapéuticos
especializados, adaptándolos a las circunstancias actuales.
En el ámbito del fomento y coordinación de las políticas de Administración Local, en 2025
se van a poner en marcha nuevas actuaciones para potenciar el desarrollo de los municipios,
profundizar en la cohesión territorial y mejorar la calidad de los servicios públicos. Para alcanzar estos objetivos se impulsar el programa “Pueblos con Vida”, que contempla la puesta en marcha de medidas para revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes,
como la concesión de ayudas para el embellecimiento de los municipios y la construcción
de vivienda en régimen de alquiler a precios asequibles.
BOCM-20241230-1
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 310
El refuerzo y la extensión de los servicios de atención al ciudadano será uno de los objetivos prioritarios para seguir facilitando las relaciones de los ciudadanos con la Administración autonómica, en los 179 municipios de la región, con una mayor calidad y calidez.
Para ello, se destinarán 1,7 millones de euros a financiar la modernización y ampliación de
la flota de Oficinas Móviles, poniendo en marcha cuatro nuevos vehículos adaptados, que
prestarán servicio en todos los municipios con menos de 20.000 habitantes, llegando a una
población potencial de 600.000 personas en 143 localidades.
Además, se va a renovar la plataforma tecnológica del servicio 012 de Atención al Ciudadano para el desarrollo de nuevas funcionalidades y para prestar una atención más eficiente y ágil a los ciudadanos. De forma paralela, se reforzará el equipo humano que realiza estas tareas de información y asistencia.
En total, en 2025 se van a destinar a estas actuaciones 14,8 millones de euros.
En el ámbito de la cooperación con el Estado y la Unión Europea, se continuará impulsando la asignatura sobre la Unión Europea, pionera en España, que ya se imparte en 115
centros educativos de la región.
Además, se intensificará la atención a los madrileños en el exterior y se incrementará
el presupuesto orientado a celebrar actos de difusión y promoción de la Unión Europea entre la población, como la semana del “Día de Europa”.
Desde el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID se dará continuidad a las
labores de edición y publicación de páginas oficiales, emanadas de las distintas Administraciones, con una extensión estimada de 80.000 páginas impresas. Asimismo, se publicarán los anuncios oficiales, en número cercano a 25.000, y se realizarán trabajos de composición, impresión y encuadernación por encargo de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid y de sus organismos adscritos, con un volumen aproximado a 4.200 órdenes.
En materia de Administración de Justicia, se continuará actuando sobre el 90 % de los
órganos judiciales de la región, con la previsión de invertir en los próximos años 830 millones de euros, mejorando las instalaciones, para hacerlas más modernas, accesibles y eficientes. Concretamente, en 2025, comenzarán las obras de la Ciudad de la Justicia de
Madrid, el mayor complejo judicial del mundo, con una dotación de 88,4 millones de euros
en 2025.
Para la construcción de las nuevas sedes judiciales de Collado Villalba y Móstoles, así
como para la elaboración del proyecto de obras de los nuevos juzgados de Pozuelo de Alarcón, se destinarán 15,5 millones de euros.
Y para las actuaciones de rehabilitación y mejora de los edificios judiciales, se ha habilitado una partida de 4,3 millones.
En conjunto, el presupuesto del programa de “Modernización de Infraestructuras de la
Administración de Justicia” crece un 70,56 %, hasta alcanzar los 197,4 millones de euros.
En 2025 se potenciará también el servicio de asesoría jurídica gratuita y turno de oficio,
con una mayor dotación económica, que alcanzará los 61,3 millones de euros, un 12 % más
que en el anterior ejercicio. Además, se consignará un importe global de 1,6 millones para
atender las necesidades de los servicios de orientación jurídica y representación procesal.
Asimismo, la Comunidad de Madrid seguirá siendo pionera en la puesta en marcha de
unidades especializadas dentro de la organización judicial, creando la dedicada a resolver
procedimientos monitorios.
Dentro de la estrategia para hacer de la justicia un servicio público cercano y accesible, para todos los ciudadanos, y especialmente para los más vulnerables, se instalarán cámaras Gesell en todos los partidos judiciales, se extenderá el servicio de perros de apoyo,
crearemos nuevos espacios para menores, y se consolidará la figura de los facilitadores judiciales para ayudar a las personas con discapacidad en los procedimientos judiciales.
En 2025, la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del
Menor Infractor contará con un presupuesto de 54,9 millones, lo que supone un incremento
del 26,84 % respecto a lo aprobado en 2024. Con esta cuantía económica, se procederá tanto a la ampliación y mejora de las instalaciones como a dar continuidad a las labores de reeducación y reinserción del menor infractor, a través de programas educativos-terapéuticos
especializados, adaptándolos a las circunstancias actuales.
En el ámbito del fomento y coordinación de las políticas de Administración Local, en 2025
se van a poner en marcha nuevas actuaciones para potenciar el desarrollo de los municipios,
profundizar en la cohesión territorial y mejorar la calidad de los servicios públicos. Para alcanzar estos objetivos se impulsar el programa “Pueblos con Vida”, que contempla la puesta en marcha de medidas para revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes,
como la concesión de ayudas para el embellecimiento de los municipios y la construcción
de vivienda en régimen de alquiler a precios asequibles.
BOCM-20241230-1
BOCM