A) Disposiciones Generales - PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD (BOCM-20241230-1)
Ley –  Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025
986 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 14

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 310

plenitud. Así como las unidades de convivencia específicas para que los hijos con discapacidad puedan convivir con sus padres.
Además, en materia de Atención Temprana vamos a crear 691 nuevas plazas, hasta superar las 7.000 y un registro único, con toda la información del menor. A su vez, la Agencia para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD) aumenta su presupuesto un 11 % con respecto al año anterior.
Madrid es una región que apuesta por la integración de los inmigrantes, y que puedan
tener los mismos derechos y obligaciones. Por eso, apostamos por un nuevo Plan de Integración, que cuenta con una dotación de 20 millones de euros, y que pivotará sobre los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes, un modelo de éxito, donde se atiende a
más de 70.000 personas cada año.
Las políticas de promoción y protección de la mujer son una muestra del apoyo que
ofrecemos a todas las mujeres de la región. Con un presupuesto de 39,8 millones de euros
servirá de aval en todos sus ámbitos de influencia: promoción del emprendimiento, impulso a sus carreras profesionales, refuerzo de la inserción social y laboral de mujeres vulnerables. Al mismo tiempo que se promueve la igualdad de oportunidades y la conciliación.
Madrid cuenta, además, con una de las redes de recursos para la atención a mujeres
víctimas de violencia más completas y pioneras. Ahora se va a fortalecer con dos nuevos
centros específicos, uno para mujeres que quieran dejar la prostitución y otro para ayudar a
personas con discapacidad intelectual que han sufrido una agresión sexual. Además, en
Madrid vamos a abrir el primer Centro de Atención Integral Especializado en España para
hombres víctimas de violencia sexual.
De igual manera nos preocupan los niños y adolescentes, su bienestar y su salud mental. Por eso, vamos a aumentar el presupuesto destinado a la atención psicológica que requieran, para garantizar su presente y futuro.
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras tiene como principales prioridades, por un lado, facilitar el acceso a la vivienda, a través de medidas de promoción y
planes de ayuda, y también de rehabilitación y mejora, y, por otro, garantizar la máxima
movilidad, apostando por el crecimiento de un sistema de transporte público moderno y eficiente.
En el capítulo de la vivienda, el ámbito fundamental de actuación es la promoción
propia por la Comunidad de Madrid, terreno en el que contamos con la labor que desarrolla la Agencia de Vivienda Social, que tiene el objetivo de construir viviendas en diferentes municipios de la región durante el ejercicio. Además, enfocados a proporcionar viviendas a precios asequibles, contamos con el Plan Vive, con cerca de 8.500 viviendas, a las que
sumamos 2.000 más del Plan Vive Solución Joven, hasta alcanzar las 10.500, de las que forman parte 1.888 viviendas eficientes energéticamente financiadas con fondos europeos.
Contamos también con un amplio catálogo de ayudas. Mi Primera Vivienda es un plan
que facilita el acceso a una hipoteca en la que la financiación pueda llegar hasta el 100 %
del valor del inmueble al que ya se han adherido ocho entidades financieras. Además, contamos con ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente para los jóvenes, así como
para colectivos determinados y personas arrendatarias en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Junto a ello, tenemos el Plan Alquila, con la versión Plan Alquila Comparte, para
pisos compartidos, para dinamizar el mercado conectando viviendas disponibles con demandantes de vivienda en alquiler. La Consejería gestiona igualmente el pago del Bono Alquiler Joven y facilita el acceso a viviendas de la Agencia de Vivienda Social en régimen
de alquiler para personas vulnerables y en situaciones de emergencia social.
Asimismo, las políticas públicas autonómicas de vivienda cuentan con un sistema de
ayudas a la rehabilitación y la accesibilidad del que forman parte varios programas destinados a la rehabilitación de viviendas, edificios y barrios, a través de la gestión de fondos
europeos, con vistas al embellecimiento, mantenimiento y eficiencia energética de los inmuebles, con un programa de Ayudas a Rehabilitación de Viviendas en el marco del Plan
Estatal de Vivienda y con un Plan Regional de Ascensores.
En el capítulo de los transportes y las infraestructuras, la Consejería continuará la ampliación de la red de Metro, con un fuerte impulso en el año 2025.
En dicho ejercicio finalizará la extensión de la Línea 3 hasta El Casar, comenzarán las
obras de ampliación de la Línea 5, de Alameda de Osuna al Aeropuerto Adolfo Suárez
Madrid Barajas, y continuarán las obras de la Línea 11 en el tramo Plaza Elíptica-Conde de
Casal. En 2025 finalizará la redacción de los proyectos de ampliación Sur de la línea 11 del
Metro de Madrid, y de ampliación de la red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas
(tramo Norte de ampliación de la línea 11); se continuará con la redacción del proyecto de
la nueva línea de Madrid Nuevo Norte y comenzará la redacción del proyecto de una nue-

BOCM-20241230-1

BOCM