A) Disposiciones Generales - PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD (BOCM-20241230-1)
Ley – Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025
986 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 20
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 310
valor como destino y continúen atrayendo a turistas de calidad y, por tanto, fortalecer la
competitividad de nuestro destino y del tejido empresarial.
Para ello, la colaboración con las administraciones locales y con el sector privado es
de importancia fundamental. En ese sentido, este año consolidaremos nuestro liderazgo y
renovaremos nuestra participación en el proyecto Madrid Turismo by IFEMA. A través de
esta herramienta, creada en colaboración con el sector privado, el Ayuntamiento de Madrid
e IFEMA, desarrollaremos importantes acciones de promoción y comercialización en mercados internacionales lejanos como Norteamérica, Hispanoamérica, Asia u Oriente Medio,
siendo un ejemplo de colaboración público-privada sin precedentes y con una dotación presupuestaria muy relevante.
Asimismo, continuaremos promoviendo el deporte de base, inclusivo y femenino, así
como la actividad física de los ciudadanos de cualquier edad y condición, también en el ámbito escolar y universitario, con el objetivo de incorporar hábitos de vida saludable y valores deportivos. Para ello, seguiremos desarrollando programas deportivos propios y proporcionando financiación a los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para que
promuevan la extensión de la práctica de la actividad física en la población. En esta línea,
implantaremos el Programa Salud Activa de prescripción de actividad física y ejercicio en
toda la región.
Además, consolidaremos a la Comunidad de Madrid como un referente en excelencia
deportiva, apoyando el deporte de competición y a los profesionales del sector a través de
las federaciones, clubes y otras asociaciones deportivas. Asimismo, apoyaremos a los deportistas de la Comunidad de Madrid con un programa de becas económicas, con el objetivo de que puedan compatibilizar su entrenamiento de alto rendimiento deportivo con su formación académica.
La Comunidad de Madrid sigue liderando la creación de empleo y de empresas, gracias a la vitalidad de su tejido empresarial y a una política fiscal que le permite cumplir con
los objetivos de estabilidad presupuestaria, garantizando a los madrileños el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad. Así, en ejercicio de su autonomía fiscal, la Comunidad de Madrid suprimió todos sus impuestos propios y el recargo sobre el Impuesto de
Actividades Económicas, convirtiéndose en la única comunidad autónoma de régimen común sin impuestos propios.
El área de hacienda se mantendrá una política fiscal justa, adecuada y eficaz para asegurar los recursos necesarios con los que afrontar los gastos previstos en el presupuesto y
que proporcione a los madrileños el régimen tributario más beneficioso de nuestro país. Se
dará, por ello, continuidad a las distintas rebajas fiscales que han supuesto un importante
ahorro a los madrileños, estableciendo nuevas deducciones e incrementando otras ya vigentes. En concreto se mantiene la práctica supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, con una bonificación del 99 % entre familiares directos y la bonificación del 25 % para
las adquisiciones entre hermanos, tíos y sobrinos. En el Impuesto sobre el Patrimonio sólo
tendrán que pagar el impuesto los contribuyentes sujetos al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas con las limitaciones establecidas en el mismo y se mantendrán los tipos autonómicos más bajos en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y
Actos Jurídicos Documentados.
Se mejorará la defensa del contribuyente, y su asistencia y atención en la elaboración
y presentación de autoliquidaciones de impuestos, favoreciendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Asimismo, se potenciarán las herramientas de prevención y control en el ámbito de los ingresos tributarios.
En materia de contratación pública, se seguirá impulsando la transparencia y calidad
en las licitaciones, así como el desarrollo de las licitaciones electrónicas. En patrimonio, se
fomentará la centralización de sedes y la racionalización de su uso teniendo en cuenta la
efectiva implantación del teletrabajo.
En materia de fondos europeos se ultimarán las tareas necesarias para el cierre de los
Programas Operativos del periodo 2014-2020 (incluido el REACT-UE) y se intensificarán
todas las tareas de seguimiento, coordinación, verificación y control de las actuaciones cofinanciadas con cargo a los Programas de los Fondos Estructurales para el periodo 2021-2027.
Se continuará la participación activa en la gestión de los fondos del Mecanismo Europeo de
Recuperación y Resiliencia asignados a la Comunidad de Madrid. Todos estos fondos van
destinados a la financiación de las políticas públicas madrileñas.
En materia de función pública, se impulsará la política de prevención en materia de
riesgos laborales adaptada a las nuevas necesidades existentes y se mantendrá un diálogo
social fluido y constante con las organizaciones sindicales para fomentar la modernización
del modelo de empleo público y la implantación de la carrera profesional.
BOCM-20241230-1
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 310
valor como destino y continúen atrayendo a turistas de calidad y, por tanto, fortalecer la
competitividad de nuestro destino y del tejido empresarial.
Para ello, la colaboración con las administraciones locales y con el sector privado es
de importancia fundamental. En ese sentido, este año consolidaremos nuestro liderazgo y
renovaremos nuestra participación en el proyecto Madrid Turismo by IFEMA. A través de
esta herramienta, creada en colaboración con el sector privado, el Ayuntamiento de Madrid
e IFEMA, desarrollaremos importantes acciones de promoción y comercialización en mercados internacionales lejanos como Norteamérica, Hispanoamérica, Asia u Oriente Medio,
siendo un ejemplo de colaboración público-privada sin precedentes y con una dotación presupuestaria muy relevante.
Asimismo, continuaremos promoviendo el deporte de base, inclusivo y femenino, así
como la actividad física de los ciudadanos de cualquier edad y condición, también en el ámbito escolar y universitario, con el objetivo de incorporar hábitos de vida saludable y valores deportivos. Para ello, seguiremos desarrollando programas deportivos propios y proporcionando financiación a los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para que
promuevan la extensión de la práctica de la actividad física en la población. En esta línea,
implantaremos el Programa Salud Activa de prescripción de actividad física y ejercicio en
toda la región.
Además, consolidaremos a la Comunidad de Madrid como un referente en excelencia
deportiva, apoyando el deporte de competición y a los profesionales del sector a través de
las federaciones, clubes y otras asociaciones deportivas. Asimismo, apoyaremos a los deportistas de la Comunidad de Madrid con un programa de becas económicas, con el objetivo de que puedan compatibilizar su entrenamiento de alto rendimiento deportivo con su formación académica.
La Comunidad de Madrid sigue liderando la creación de empleo y de empresas, gracias a la vitalidad de su tejido empresarial y a una política fiscal que le permite cumplir con
los objetivos de estabilidad presupuestaria, garantizando a los madrileños el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad. Así, en ejercicio de su autonomía fiscal, la Comunidad de Madrid suprimió todos sus impuestos propios y el recargo sobre el Impuesto de
Actividades Económicas, convirtiéndose en la única comunidad autónoma de régimen común sin impuestos propios.
El área de hacienda se mantendrá una política fiscal justa, adecuada y eficaz para asegurar los recursos necesarios con los que afrontar los gastos previstos en el presupuesto y
que proporcione a los madrileños el régimen tributario más beneficioso de nuestro país. Se
dará, por ello, continuidad a las distintas rebajas fiscales que han supuesto un importante
ahorro a los madrileños, estableciendo nuevas deducciones e incrementando otras ya vigentes. En concreto se mantiene la práctica supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, con una bonificación del 99 % entre familiares directos y la bonificación del 25 % para
las adquisiciones entre hermanos, tíos y sobrinos. En el Impuesto sobre el Patrimonio sólo
tendrán que pagar el impuesto los contribuyentes sujetos al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas con las limitaciones establecidas en el mismo y se mantendrán los tipos autonómicos más bajos en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y
Actos Jurídicos Documentados.
Se mejorará la defensa del contribuyente, y su asistencia y atención en la elaboración
y presentación de autoliquidaciones de impuestos, favoreciendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Asimismo, se potenciarán las herramientas de prevención y control en el ámbito de los ingresos tributarios.
En materia de contratación pública, se seguirá impulsando la transparencia y calidad
en las licitaciones, así como el desarrollo de las licitaciones electrónicas. En patrimonio, se
fomentará la centralización de sedes y la racionalización de su uso teniendo en cuenta la
efectiva implantación del teletrabajo.
En materia de fondos europeos se ultimarán las tareas necesarias para el cierre de los
Programas Operativos del periodo 2014-2020 (incluido el REACT-UE) y se intensificarán
todas las tareas de seguimiento, coordinación, verificación y control de las actuaciones cofinanciadas con cargo a los Programas de los Fondos Estructurales para el periodo 2021-2027.
Se continuará la participación activa en la gestión de los fondos del Mecanismo Europeo de
Recuperación y Resiliencia asignados a la Comunidad de Madrid. Todos estos fondos van
destinados a la financiación de las políticas públicas madrileñas.
En materia de función pública, se impulsará la política de prevención en materia de
riesgos laborales adaptada a las nuevas necesidades existentes y se mantendrá un diálogo
social fluido y constante con las organizaciones sindicales para fomentar la modernización
del modelo de empleo público y la implantación de la carrera profesional.
BOCM-20241230-1
BOCM