B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241227-4)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 3229/2024, de 14 de diciembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Técnica o de Mando, Categoría de Oficial de Área, Grupo A, Subgrupo A1
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 166

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 308

Descripción: En posición decúbito supino (boca arriba) sobre un banco, la persona ejecutante
deberá levantar un peso de 30 kilogramos (+/-5 por 100), en un tiempo máximo de cuarenta
segundos, cero décimas, cero centésimas (40”00), un mínimo de 20 repeticiones válidas.

La persona ejecutante vestirá obligatoriamente una camiseta que deje a la vista los brazos y los
codos.

La prueba se inicia con la barra en extensión de codos. El levantamiento se realizará con ambas
manos, con una distancia de agarre ligeramente superior a la anchura de los hombros. Ambas
manos deberán agarrar la barra con todos los dedos, con el dorso de la mano hacia la cabecera de
la banca y con el pulgar en oposición al resto de dedos, rodeando la barra. Esta posición deberá
mantenerse a lo largo de todo el levantamiento.

Durante la ejecución de la prueba los dos pies han de estar en contacto con el suelo.

Cada repetición será una acción de flexión-extensión de los codos, que se inicia con la extensión
total de los codos en su proyección vertical, continua con la flexión de los codos hasta el contacto de
la barra con el pecho y termina con la extensión total de los codos en su proyección vertical, estando
permitido descansar en la extensión total de los codos y no en flexión de los mismos.

La persona ejecutante recogerá la barra del soporte, iniciará la prueba a la orden del juez y, una vez
realizadas las repeticiones, depositará la barra nuevamente en el soporte.

Repeticiones no válidas:
-

No extender los codos totalmente.

-

No tocar el pecho con la barra en la flexión de codos.

-

Cualquier extensión desigual de los brazos durante el levantamiento.

BOCM-20241227-4

-