B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241227-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 3229/2024, de 14 de diciembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Técnica o de Mando, Categoría de Oficial de Área, Grupo A, Subgrupo A1
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 144
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
63.
B.O.C.M. Núm. 308
ADR. Clases de mercancías peligrosas. Disposiciones particulares de las diversas clases
(capitulo 2.2). Marcado y etiquetado (capitulo 5.2). Etiquetado (placas-etiquetas) y panel naranja de
los contenedores, CGEM, MEMU, contenedores cisterna, cisternas portátiles y vehículos (capitulo
5.3). Documentación (capitulo 5.4). Acciones en caso de accidente o emergencia (instrucciones
escritas según el ADR).
64.
Propiedades físicoquímicas de las sustancias. Estado físico. Peso molecular. Punto de
fusión. Punto de ebullición. Calor específico. Calor latente de fusión. Calor latente de vaporización.
Poder calorífico. Densidad. Densidad relativa. Viscosidad. Solubilidad. Presión vapor. Conductividad
eléctrica. Conductividad térmica. Corrosividad (pH). Toxicidad (límites de exposición profesional para
agentes químicos, valor límite ambiental VLA-ED, VLA-EC, LD, índices de toxicidad en emergencias
AEGL/ERPG/TEEL/PAC). Umbral de olor. Inflamabilidad. Rango de inflamabilidad. Punto de
inflamación. Punto de autoignición. Elementos de análisis y detección de elementos químicos.
65.
Intervención en riesgo químico. Procedimientos de intervención en incidentes con
mercancías peligrosas; secuencia de actuaciones, acciones a realizar al llegar al incidente y
acciones derivadas de la táctica de intervención (control del derrame o fuga, descontaminación,
seguridad en la intervención). Técnicas de intervención con materias peligrosas. Descontaminación.
66.
Gases licuados del petróleo (GLP): Butano y propano. Características físicoquímicas.
Formas y sistemas de envasado y transporte. Almacenamiento de GLP en depósitos fijos.
Seguridad en el almacenamiento. Gas Natural. Características físicoquímicas, propiedades,
sistemas de conducción.
67.
Riesgos para la salud de la exposición a radiaciones ionizantes. El concepto de
contaminación y de radiación. Protección contra radiaciones nucleares. Medios principales de
protección de la irradiación externa. Contaminación externa e interna. Dosis. Unidades de medida.
Señalización de materias radiactivas. Equipos de detección y protección personal. Clasificación de
BOCM-20241227-4
las instalaciones radiactivas y aplicaciones más habituales.
Pág. 144
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
63.
B.O.C.M. Núm. 308
ADR. Clases de mercancías peligrosas. Disposiciones particulares de las diversas clases
(capitulo 2.2). Marcado y etiquetado (capitulo 5.2). Etiquetado (placas-etiquetas) y panel naranja de
los contenedores, CGEM, MEMU, contenedores cisterna, cisternas portátiles y vehículos (capitulo
5.3). Documentación (capitulo 5.4). Acciones en caso de accidente o emergencia (instrucciones
escritas según el ADR).
64.
Propiedades físicoquímicas de las sustancias. Estado físico. Peso molecular. Punto de
fusión. Punto de ebullición. Calor específico. Calor latente de fusión. Calor latente de vaporización.
Poder calorífico. Densidad. Densidad relativa. Viscosidad. Solubilidad. Presión vapor. Conductividad
eléctrica. Conductividad térmica. Corrosividad (pH). Toxicidad (límites de exposición profesional para
agentes químicos, valor límite ambiental VLA-ED, VLA-EC, LD, índices de toxicidad en emergencias
AEGL/ERPG/TEEL/PAC). Umbral de olor. Inflamabilidad. Rango de inflamabilidad. Punto de
inflamación. Punto de autoignición. Elementos de análisis y detección de elementos químicos.
65.
Intervención en riesgo químico. Procedimientos de intervención en incidentes con
mercancías peligrosas; secuencia de actuaciones, acciones a realizar al llegar al incidente y
acciones derivadas de la táctica de intervención (control del derrame o fuga, descontaminación,
seguridad en la intervención). Técnicas de intervención con materias peligrosas. Descontaminación.
66.
Gases licuados del petróleo (GLP): Butano y propano. Características físicoquímicas.
Formas y sistemas de envasado y transporte. Almacenamiento de GLP en depósitos fijos.
Seguridad en el almacenamiento. Gas Natural. Características físicoquímicas, propiedades,
sistemas de conducción.
67.
Riesgos para la salud de la exposición a radiaciones ionizantes. El concepto de
contaminación y de radiación. Protección contra radiaciones nucleares. Medios principales de
protección de la irradiación externa. Contaminación externa e interna. Dosis. Unidades de medida.
Señalización de materias radiactivas. Equipos de detección y protección personal. Clasificación de
BOCM-20241227-4
las instalaciones radiactivas y aplicaciones más habituales.