B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241227-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 3229/2024, de 14 de diciembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Técnica o de Mando, Categoría de Oficial de Área, Grupo A, Subgrupo A1
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 142
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
52.
B.O.C.M. Núm. 308
Sistemas de abastecimiento de agua. Hidrantes. Columnas secas. Bocas de incendio
equipadas. Equipos de aspiración. Motobombas. Turbobomba. Electrobomba. Mangueras, lanzas y
monitores. Equipos generadores de espuma. Extintores.
53.
Generación y transporte de la electricidad. Líneas de distribución y transporte en alta
tensión. Instalaciones de transformación. Centros de transformación. Tipos de transformadores.
Líneas de distribución. Instalaciones de enlace, elementos que la componen. Intervención con
riesgo eléctrico. Equipo de protección personal. Material de aislamiento y detección. Distancias de
seguridad. Agentes extintores. Técnicas de extinción. Procedimiento de actuación para bomberos.
Medidas de seguridad y protección.
54.
Accidentes de tráfico. Tipos de accidentes de tráfico. Estructuras monocasco y
autoportante: Protección del habitáculo. Fuentes de energía motriz. Seguridad activa, pasiva y
terciaria. Competencias de los servicios de emergencia en un accidente de tráfico. Intervención en
un accidente de tráfico: Fases, Procedimiento de intervención. Técnicas de intervención:
Estabilización, Creación de espacios.
55.
Incendios de interior. Productos de la combustión. Límites de inflamabilidad. Concepto de
flashover y backdraft. Signos, síntomas y diferencias de ambos procesos. Maniobras de prevención
y defensa. Conceptos: Temperatura de ignición, transferencia de calor, pirólisis, explosión,
deflagración, detonación, flameover, rollover, flashback, descarga disruptiva. El agua como agente
extintor. Técnicas de aplicación del agua. Métodos de extinción con agua.
56.
Propagación del fuego en la edificación. Transmisión de calor en los materiales: Formas de
transmisión y parámetros principales en cada caso. Partes constructivas y la propagación del fuego:
Fachadas, cajas de escalera, conductos de instalaciones de aire acondicionado, conductos
verticales de la instalación, falsos techos, sistemas de sellado. Propagación del fuego entre edificios.
BOCM-20241227-4
Formas de transmisión. Defensa contra la propagación.
Pág. 142
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
52.
B.O.C.M. Núm. 308
Sistemas de abastecimiento de agua. Hidrantes. Columnas secas. Bocas de incendio
equipadas. Equipos de aspiración. Motobombas. Turbobomba. Electrobomba. Mangueras, lanzas y
monitores. Equipos generadores de espuma. Extintores.
53.
Generación y transporte de la electricidad. Líneas de distribución y transporte en alta
tensión. Instalaciones de transformación. Centros de transformación. Tipos de transformadores.
Líneas de distribución. Instalaciones de enlace, elementos que la componen. Intervención con
riesgo eléctrico. Equipo de protección personal. Material de aislamiento y detección. Distancias de
seguridad. Agentes extintores. Técnicas de extinción. Procedimiento de actuación para bomberos.
Medidas de seguridad y protección.
54.
Accidentes de tráfico. Tipos de accidentes de tráfico. Estructuras monocasco y
autoportante: Protección del habitáculo. Fuentes de energía motriz. Seguridad activa, pasiva y
terciaria. Competencias de los servicios de emergencia en un accidente de tráfico. Intervención en
un accidente de tráfico: Fases, Procedimiento de intervención. Técnicas de intervención:
Estabilización, Creación de espacios.
55.
Incendios de interior. Productos de la combustión. Límites de inflamabilidad. Concepto de
flashover y backdraft. Signos, síntomas y diferencias de ambos procesos. Maniobras de prevención
y defensa. Conceptos: Temperatura de ignición, transferencia de calor, pirólisis, explosión,
deflagración, detonación, flameover, rollover, flashback, descarga disruptiva. El agua como agente
extintor. Técnicas de aplicación del agua. Métodos de extinción con agua.
56.
Propagación del fuego en la edificación. Transmisión de calor en los materiales: Formas de
transmisión y parámetros principales en cada caso. Partes constructivas y la propagación del fuego:
Fachadas, cajas de escalera, conductos de instalaciones de aire acondicionado, conductos
verticales de la instalación, falsos techos, sistemas de sellado. Propagación del fuego entre edificios.
BOCM-20241227-4
Formas de transmisión. Defensa contra la propagación.