C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241202-19)
Plan estratégico subvenciones –  Orden de 15 de noviembre de 2024, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones gestionadas por la Dirección General del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid para el año 2025
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 287

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2024

Pág. 127

9. Ayudas especiales previstas en el Real Decreto 196/2010, de 26 de febrero,
modificado por el Real Decreto 1783/2011, de 16 de diciembre, por el que se
establecen medidas para facilitar la reinserción laboral, así como el establecimiento de
ayudas especiales a los trabajadores afectados por los expedientes de regulación de
empleo 76/2000, de 8 de marzo de 2001 y 25/2001, de 31 de julio de 2001, autorizados
a la entidad Sistemas de Instalaciones de Telecomunicaciones S. A. (SINTEL)
1. Objetivos que se pretenden alcanzar.
La finalidad es facilitar la reinserción laboral, así como el establecimiento de ayudas
especiales a trabajadores desempleados afectados por los expedientes de regulación de empleo 76/2000, de 8 de marzo de 2001 y 25/2001, de 31 de julio de 2001 autorizados a la empresa SINTEL.

BOCM-20241202-19

tado la misma con carácter previo a la publicación de la convocatoria, aunque no
podrá concederse la subvención en tanto no obtengan la calificación en el citado
Registro. Las empresas de inserción podrán optar a cualquiera de las ayudas contenidas en el apartado 1.
b) Las entidades promotoras de empresas de inserción, de acuerdo con la definición
recogida en el artículo 6 de la Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación
del régimen de empresa de inserción, con ámbito territorial de actuación en la Comunidad de Madrid, que lleven a cabo programas de integración laboral de colectivos en situación de exclusión social en el ámbito territorial de la Comunidad de
Madrid. Las entidades promotoras de empresas de inserción podrán optar a las
Ayudas 2 y 3 definidas en el apartado 1.
3. Personas destinatarias.
Son destinatarias de estas ayudas las personas en situación de exclusión social incluidas en alguno de los colectivos recogidos en el artículo 2 de la Ley 44/2007, de 13 de diciembre, para la regulación del régimen de las empresas de inserción contratadas por empresas de inserción.
4. Fuentes de financiación y coste previsible.
La financiación de las subvenciones de las ayudas 1 a 3 se efectuará con cofinanciación a
través del Programa Operativo FSE+ de la Comunidad de Madrid, para el período 2021/2027,
con una tasa máxima de cofinanciación del 40 por 100, dentro de la Línea de Actuación 2.H.01Programa de apoyo a la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
El presupuesto estimado que será destinado a las ayudas 1 a 3 es de 5.000.000 euros.
La financiación de la ayuda 4 se efectuará con fondos de empleo de ámbito nacional,
distribuidos para su gestión por la Comunidad de Madrid, de conformidad con la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
El presupuesto estimado que será destinado a la ayuda 4 es de 300.000 euros.
5. Plazo de ejecución.
Anual.
6. Efectos y resultados perseguidos.
Facilitar la inserción de las personas en situación de exclusión en el mercado de trabajo ordinario.
Se prevé alcanzar un número de 388 personas destinatarias.
7. Procedimiento de concesión.
Procedimiento simplificado de concurrencia competitiva, en el caso de las ayudas 1 a 3.
Concurrencia competitiva, en el caso de la ayuda 4.
8. Indicadores específicos.
— Número total de participantes destinatarios.
— Número de contratos creados o mantenidos de inserción de personas en situación
de exclusión social.
— Número de contratos creados o mantenidos de personal técnico de producción en
empresas de inserción.
— Número de puestos creados para personas en riesgo de exclusión social vinculados
a las ayudas a la inversión concedidas.
— Número de contratos de gerente subvencionados.