Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20241125-51)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 174
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 281
radio alrededor de los nidos de águila imperial existentes en la zona, según la condición 1.ii). Fauna. (3). de la DIA; establecer una zona de amortiguación de 15 m
en el entorno de cada uno de los bienes de interés cultural existentes en el ámbito
de las instalaciones proyectadas, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (2).
de la DIA; respetar las vías pecuarias, según las condiciones 1.ii). Patrimonio cultural. (9). y 1.ii). Patrimonio cultural. (15). de la DIA; el trazado de la LAT deberá evitar su paso por el yacimiento Fábrica de Cerámica-Velilla, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (11). de la DIA; respetar la integridad del BIC La
Presa y el yacimiento “Tierras del Prado (07451520589), según las condiciones 1.ii).
Patrimonio cultural. (12). y 1.ii). Patrimonio cultural. (17). (a). de la DIA.
En consecuencia, en la Resolución de autorización administrativa previa del proyecto,
se recogía expresamente que sería necesario obtener autorización administrativa previa de
alguna de las modificaciones propuestas si no se cumplen los supuestos del artículo 115.2
del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica.
Envatios Promoción XIX, S. L. (en adelante, el promotor), solicita, con fecha 20 de octubre de 2023, autorización administrativa previa respecto de las modificaciones descritas
anteriormente, autorización administrativa de construcción, aportando el correspondiente
proyecto de ejecución y declaración responsable que acredita el cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, conforme al artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, así como declaración, en concreto, de utilidad pública, para el parque fotovoltaico Los Pradillos, de 361,4 MW de potencia instalada y su infraestructura de
evacuación, en los términos municipales de Carranque, Ugena, Illescas, Yuncos, Numancia de la Sagra, Yeles, Esquivias, Borox, Alameda de la Sagra, Pantoja, Cobeja y Seseña,
en la provincia de Toledo; y en los términos municipales de Aranjuez, Colmenar de Oreja,
Chinchón, Titulcia, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, Loeches, Velilla de San Antonio,
Mejorada del Campo, y Alcobendas, en la Comunidad de Madrid.
Con fecha 23 de noviembre de 2023, el promotor presenta solicitud de desistimiento
de Autorización Administrativa de Construcción y de Declaración de Utilidad Pública del
proyecto.
Con fecha 28 de septiembre de 2023 tiene entrada en el Registro Electrónico de la Subdirección General de Energía Eléctrica, procedente del promotor, escrito en el que se solicita la transferencia de varias de las líneas eléctricas de evacuación recogidas en el proyecto “Los Pradillos” al expediente tramitado en la AGE con el código SGIISE/PFot-510,
denominado Envatios XXIV-Fase I, por ser la fecha de obtención de la autorización administrativa de construcción de este último anterior a la del proyecto “Los Pradillos”, conforme a lo indicado en el Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y
prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de
la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de
modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y
la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del
Derecho de la Unión Europea.
En concreto, las instalaciones que son de uso compartido entre ambos proyectos, y que
pasan a ser titularidad del promotor Envatios Promoción XXIV, S. L., bajo el amparo del
expediente SGIISE/PFot-510, son las siguientes:
— Infraestructura de evacuación de doble circuito a 220 kV que conecta la subestación Envatios XXIV 30/220 kV con la subestación Fuencarral 220 kV, propiedad
de Red Eléctrica de España, S. A. U., ubicada en los términos municipales de Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Paracuellos de Jarama, Ajalvir, Cobeña, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Madrid, en la provincia de Madrid.
— Infraestructura de evacuación a 400 kV que conecta la subestación Los Pradillos 220/400 kV con la subestación Fuencarral 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, S. A. U., ubicada en el término municipal de Madrid, en la provincia de Madrid.
Revisada la solicitud, desde esta Subdirección General de Energía Eléctrica, con fecha 17 de octubre de 2023, se acepta la petición de traslado de las citadas infraestructuras.
El expediente ha sido incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid y en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Castilla La Mancha y se ha tramitado de conformidad con lo previsto en los artículos 127
BOCM-20241125-51
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 281
radio alrededor de los nidos de águila imperial existentes en la zona, según la condición 1.ii). Fauna. (3). de la DIA; establecer una zona de amortiguación de 15 m
en el entorno de cada uno de los bienes de interés cultural existentes en el ámbito
de las instalaciones proyectadas, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (2).
de la DIA; respetar las vías pecuarias, según las condiciones 1.ii). Patrimonio cultural. (9). y 1.ii). Patrimonio cultural. (15). de la DIA; el trazado de la LAT deberá evitar su paso por el yacimiento Fábrica de Cerámica-Velilla, según la condición 1.ii). Patrimonio cultural. (11). de la DIA; respetar la integridad del BIC La
Presa y el yacimiento “Tierras del Prado (07451520589), según las condiciones 1.ii).
Patrimonio cultural. (12). y 1.ii). Patrimonio cultural. (17). (a). de la DIA.
En consecuencia, en la Resolución de autorización administrativa previa del proyecto,
se recogía expresamente que sería necesario obtener autorización administrativa previa de
alguna de las modificaciones propuestas si no se cumplen los supuestos del artículo 115.2
del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica.
Envatios Promoción XIX, S. L. (en adelante, el promotor), solicita, con fecha 20 de octubre de 2023, autorización administrativa previa respecto de las modificaciones descritas
anteriormente, autorización administrativa de construcción, aportando el correspondiente
proyecto de ejecución y declaración responsable que acredita el cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, conforme al artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, así como declaración, en concreto, de utilidad pública, para el parque fotovoltaico Los Pradillos, de 361,4 MW de potencia instalada y su infraestructura de
evacuación, en los términos municipales de Carranque, Ugena, Illescas, Yuncos, Numancia de la Sagra, Yeles, Esquivias, Borox, Alameda de la Sagra, Pantoja, Cobeja y Seseña,
en la provincia de Toledo; y en los términos municipales de Aranjuez, Colmenar de Oreja,
Chinchón, Titulcia, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, Loeches, Velilla de San Antonio,
Mejorada del Campo, y Alcobendas, en la Comunidad de Madrid.
Con fecha 23 de noviembre de 2023, el promotor presenta solicitud de desistimiento
de Autorización Administrativa de Construcción y de Declaración de Utilidad Pública del
proyecto.
Con fecha 28 de septiembre de 2023 tiene entrada en el Registro Electrónico de la Subdirección General de Energía Eléctrica, procedente del promotor, escrito en el que se solicita la transferencia de varias de las líneas eléctricas de evacuación recogidas en el proyecto “Los Pradillos” al expediente tramitado en la AGE con el código SGIISE/PFot-510,
denominado Envatios XXIV-Fase I, por ser la fecha de obtención de la autorización administrativa de construcción de este último anterior a la del proyecto “Los Pradillos”, conforme a lo indicado en el Real Decreto-Ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y
prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de
la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de
modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y
la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del
Derecho de la Unión Europea.
En concreto, las instalaciones que son de uso compartido entre ambos proyectos, y que
pasan a ser titularidad del promotor Envatios Promoción XXIV, S. L., bajo el amparo del
expediente SGIISE/PFot-510, son las siguientes:
— Infraestructura de evacuación de doble circuito a 220 kV que conecta la subestación Envatios XXIV 30/220 kV con la subestación Fuencarral 220 kV, propiedad
de Red Eléctrica de España, S. A. U., ubicada en los términos municipales de Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Paracuellos de Jarama, Ajalvir, Cobeña, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Madrid, en la provincia de Madrid.
— Infraestructura de evacuación a 400 kV que conecta la subestación Los Pradillos 220/400 kV con la subestación Fuencarral 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, S. A. U., ubicada en el término municipal de Madrid, en la provincia de Madrid.
Revisada la solicitud, desde esta Subdirección General de Energía Eléctrica, con fecha 17 de octubre de 2023, se acepta la petición de traslado de las citadas infraestructuras.
El expediente ha sido incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid y en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Castilla La Mancha y se ha tramitado de conformidad con lo previsto en los artículos 127
BOCM-20241125-51
BOCM