Mancomunidad Intermunicipal de Servicios El Alberche (BOCM-20241119-89)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 276
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 299
BOCM-20241119-89
Efectos biopsicosociales. Factores de resiliencia. Claves en la intervención. Herramientas de detección y principales indicadores. Prevención y sensibilización.
37. La intervención psicológica en materia de violencia de género con mujeres con
diversidad funcional. Factores específicos. Efectos biopsicosociales. Principales estrategias
de intervención (individual, colectiva, institucional). Interseccionalidad. Legislación aplicable. Participación y desarrollo comunitario.
38. La igualdad de género en el medio rural. Aspectos socioculturales y generacionales.
Interseccionalidad. Accesibilidad. Fomento del empleo y emprendimiento femenino. Usos del
tiempo. Conciliación y corresponsabilidad. La brecha digital. Redes de apoyo mutuo y trabajo
comunitario.
39. La organización social de los cuidados en tiempos de crisis. Impactos de la globalización de los cuidados. Nuevos patrones de cuidado y efectos biopsicosociales en la
vida de las mujeres. Las cadenas globales de cuidados.
40. Aspectos psicosociales en la intervención con jóvenes, adolescentes y menores
en situaciones de violencia de género.
41. Estrategias de intervención psicológica desde un enfoque de salud biopsicosocial
con mujeres en situación de violencia de género.
42. Intervención psicológica en crisis con mujeres víctimas de violencia de género.
Acontecimientos precipitantes. Urgencia en la demanda. Aspectos básicos en la metodología de intervención.
43. La Intervención grupal con mujeres en situación de violencia de género. Objetivos.
Diseño y planificación de proyectos, metodología, proceso de intervención y evaluación. Técnicas de dinamización y cohesión grupal. El grupo como espacio de transformación.
44. Protocolos de coordinación interinstitucionales e interdisciplinares en el ámbito
de intervención de la violencia de género.
45. Efectos en los/las profesionales de la atención a víctimas de violencia de género.
Efectos. Dispositivos de prevención en la salud. Supervisiones profesionales.
Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las
bases, se publicarán en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Asimismo,
se publicarán en la sede electrónica de esta Mancomunidad y, en su caso, en el tablón de
anuncios de la Mancomunidad, para mayor difusión.
Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día
siguiente a la publicación del presente anuncio, ante la Presidencia de esta Mancomunidad de
Servicios “El Alberche”, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de
Madrid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 329/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto
expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de
que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente».
En Sevilla la Nueva, a 31 de octubre de 2024.—El presidente, Juan Antonio de la
Morena Doca.
(03/18.258/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
B.O.C.M. Núm. 276
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 299
BOCM-20241119-89
Efectos biopsicosociales. Factores de resiliencia. Claves en la intervención. Herramientas de detección y principales indicadores. Prevención y sensibilización.
37. La intervención psicológica en materia de violencia de género con mujeres con
diversidad funcional. Factores específicos. Efectos biopsicosociales. Principales estrategias
de intervención (individual, colectiva, institucional). Interseccionalidad. Legislación aplicable. Participación y desarrollo comunitario.
38. La igualdad de género en el medio rural. Aspectos socioculturales y generacionales.
Interseccionalidad. Accesibilidad. Fomento del empleo y emprendimiento femenino. Usos del
tiempo. Conciliación y corresponsabilidad. La brecha digital. Redes de apoyo mutuo y trabajo
comunitario.
39. La organización social de los cuidados en tiempos de crisis. Impactos de la globalización de los cuidados. Nuevos patrones de cuidado y efectos biopsicosociales en la
vida de las mujeres. Las cadenas globales de cuidados.
40. Aspectos psicosociales en la intervención con jóvenes, adolescentes y menores
en situaciones de violencia de género.
41. Estrategias de intervención psicológica desde un enfoque de salud biopsicosocial
con mujeres en situación de violencia de género.
42. Intervención psicológica en crisis con mujeres víctimas de violencia de género.
Acontecimientos precipitantes. Urgencia en la demanda. Aspectos básicos en la metodología de intervención.
43. La Intervención grupal con mujeres en situación de violencia de género. Objetivos.
Diseño y planificación de proyectos, metodología, proceso de intervención y evaluación. Técnicas de dinamización y cohesión grupal. El grupo como espacio de transformación.
44. Protocolos de coordinación interinstitucionales e interdisciplinares en el ámbito
de intervención de la violencia de género.
45. Efectos en los/las profesionales de la atención a víctimas de violencia de género.
Efectos. Dispositivos de prevención en la salud. Supervisiones profesionales.
Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las
bases, se publicarán en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Asimismo,
se publicarán en la sede electrónica de esta Mancomunidad y, en su caso, en el tablón de
anuncios de la Mancomunidad, para mayor difusión.
Contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día
siguiente a la publicación del presente anuncio, ante la Presidencia de esta Mancomunidad de
Servicios “El Alberche”, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de
Madrid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 329/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto
expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de
que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente».
En Sevilla la Nueva, a 31 de octubre de 2024.—El presidente, Juan Antonio de la
Morena Doca.
(03/18.258/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791