Mancomunidad Intermunicipal de Servicios El Alberche (BOCM-20241119-89)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 276

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2024

Pág. 297

ANEXO II
TEMAS PARA LA PRUEBA DE OPOSICIÓN
PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES
1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y valores
fundamentales. Los derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución Española. Garantías y tutelas de los derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución.
2. Texto refundido de la Ley 5/2015, de 30 de octubre, del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación, Clases de personal, Código de conducta de
los empleados públicos, Derechos, deberes e incompatibilidades del personal al servicio de
la administración. Situaciones administrativas.
3. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. El municipio. Organización y Competencias municipales: Órganos necesarios y complementarios.
La Provincia: organización y competencias. El régimen de funcionamiento de las Entidades Locales. Relaciones Interadministrativas.
4. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Otras
Entidades Locales. Estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales. Personal al
Servicio de las Entidades Locales.
5. Régimen Local: Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales: Clases.
Procedimiento de elaboración y aprobación. La organización administrativa de la Mancomunidad de Servicios “El Alberche”.

1. Políticas de igualdad y para la erradicación de la violencia de género en el ámbito
internacional: Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Naciones Unidas. La violencia
sobre la mujer en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995.
2. Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las
mujeres y recomendaciones. Resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979 de la Asamblea General de Naciones Unidas.
3. Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de protección de las víctimas
de la violencia doméstica. Concepto. Funcionamiento. Aplicaciones prácticas.
4. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral
contra la violencia de género.
5. Ley 5/2005 de 20 de diciembre, Integral contra la violencia de género de la
Comunidad de Madrid.
6. Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad efectiva entre hombres y
mujeres.
7. Plan integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación
sexual. Definiciones. Dimensión y características. Prostitución y trata, vinculación con la
violencia de género. Impacto y consecuencias psicosociales de la trata y la prostitución en
las mujeres.
8. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Aspectos principales y cambios decisivos para los y las menores en situación de riesgo. Competencias y funciones de las Administraciones Públicas.
9. Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Real Decreto-Ley 9/2018, de 3 de
agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de
género. Qué es el Pacto de Estado. Principales ejes de actuación. Competencias administraciones locales.
10. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales. Derechos de protección. Aplicación práctica en la protección de datos en los Punto Municipales del observatorio regional de violencia de género de la comunidad de Madrid.
11. Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
12. La violencia en el ámbito laboral. Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Protocolos de prevención y actuación.
13. Conceptos básicos en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Patriarcado,
sexo y género, roles y estereotipos de género. Igualdad formal, igualdad real. La construcción social de la desigualdad a través de los procesos de socialización.
14. El movimiento social feminista de reivindicación de derechos. Historia y evolución.

BOCM-20241119-89

PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS