C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241109-3)
Convenio colectivo –  Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo del sector Construcción y Obras Públicas suscrito por la organización empresarial AECOM y por la representación sindical CC. OO. del Hábitat de Madrid y UGT FICA Madrid (código número 28001055011982)
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 268

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2024

Pág. 31

base. Si estas funciones se efectuaran durante la mitad de la jornada o en menos tiempo, el plus
será del 10 por 100.
2.  Las cantidades iguales o superiores al plus fijado en este artículo que estén establecidas o se
establezcan por las empresas, serán respetadas siempre que hayan sido concedidas por los
conceptos de excepcional penosidad, toxicidad o peligrosidad en cuyo caso no será exigible el
abono de los incrementos fijados en este artículo. Tampoco vendrán obligadas a satisfacer los
citados aumentos, aquellas empresas que los tengan incluidos, en igual o superior cuantía, en el
salario de calificación del puesto de trabajo.
3.  Si por cualquier causa desaparecieran las condiciones de excepcional penosidad, toxicidad o
peligrosidad, dejarán de abonarse los indicados incrementos, no teniendo por tanto carácter
consolidable.
4.  En caso de discrepancia entre las partes sobre si un determinado trabajo, laboral o actividad
debe calificarse como excepcionalmente penoso, tóxico o peligroso, corresponderá a la
jurisdicción competente resolver lo procedente.
Los incrementos económicos que, en su caso, se deriven de la citada resolución, surtirán efecto
a partir de la fecha en que la misma fuese notificada, salvo que la resolución disponga otra fecha.
Dicha resolución será recurrible por las partes de acuerdo con la legislación vigente.
5.  Las partes firmantes reconocen la importancia que tiene para el conjunto del sector la progresiva
desaparición de este tipo de trabajos o, cuando menos, la reducción al mínimo posible de las
condiciones de penosidad, toxicidad o peligrosidad que repercutan negativamente en la salud y
seguridad de las personas trabajadoras, teniendo, en cualquier caso, estos trabajos carácter
transitorio y coyuntural.
ARTÍCULO 40. TRABAJOS NOCTURNOS
El personal que trabaje entre las veintidós horas y las seis de la mañana, percibirá un plus de trabajo
nocturno equivalente al 25 por 100 del salario base de su categoría.
Si el tiempo trabajado en el período nocturno fuese inferior a cuatro horas, se abonará el plus sobre
el tiempo trabajado efectivamente. Si las horas nocturnas exceden de cuatro, se abonará el
complemento correspondiente a toda la jornada trabajada.
Cuando existan dos turnos y en cualquiera de ellos se trabaje solo una hora del período nocturno,
el plus a percibir equivaldrá al 1 por 100 del salario base de su categoría.
ARTÍCULO 41. HORAS EXTRAORDINARIAS
Las horas extraordinarias, en todo caso y por su naturaleza, serán voluntarias de acuerdo con las
disposiciones vigentes, excepto las que tengan su causa en fuerza mayor.
La realización de horas extraordinarias requiere de petición escrita y consentimiento expreso y previo
por parte de la empresa y de la aceptación expresa por parte de la persona trabajadora.
Las partes firmantes del presente convenio acuerdan la conveniencia de reducir al mínimo
indispensable la realización de horas extraordinarias, ajustándose a los siguientes criterios:
a)  Horas Extraordinarias Habituales: supresión

c)  Horas Extraordinarias necesarias por contratos o períodos puntas de producción, ausencias
imprevistas, cambios de turno y otras circunstancias de carácter estructural o técnico de la propia
naturaleza de la actividad o mantenimiento: se realizará siempre que no quepa la utilización de
las distintas modalidades de contratación temporal o parcial previstas por la normativa vigente
en la materia.

BOCM-20241109-3

b)  Horas Extraordinarias que vengan exigidas por la necesidad de reparar siniestros u otros daños
extraordinarios y urgentes, así como en caso de riesgo de pérdida de materias primas:
realización.