B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR - Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (BOCM-20241106-11)
Convocatoria curso selectivo – Resolución de 25 de octubre de 2024, del Director General de Emergencias, por la que se da publicidad al calendario, programa y regulación del curso selectivo, elaborado por el Servicio de Formación del Cuerpo de Bomberos para los funcionarios D. Javier Díaz Sánchez y D. Óscar Morán Alonso, en cumplimiento de lo establecido en la Orden 2039/2019, de 14 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 265
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 43
Contenidos
Los alumnos recibirán la formación correspondiente a los módulos del anexo 1.
Sistema de Evaluación
En virtud de lo dispuesto en la orden 2039/2019, de 14 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno, para superar el curso selectivo los
aspirantes que participen en el mismo deberán aprobar todos los módulos que lo componen,
así como las diferentes actividades prácticas que se realicen en el mismo.
El sistema de evaluación tendrá un carácter continuo y se realizará en dos exámenes
parciales que aglutinen los contenidos impartidos para todos los alumnos hasta la fecha de
dicho parcial.
Será obligatorio obtener la nota mínima exigible (el 50 por 100) en cada uno de los módulos evaluados, sin perjuicio de aquellas a las que corresponda una valoración de Apto/No
apto (ver anexo 1).
La evaluación de los respectivos módulos se realizará a través de exámenes.
Exámenes
Los exámenes podrán ser teóricos y/o prácticos, dependiendo del tipo que se considere más apropiado según el contenido temático:
— Los exámenes teóricos consistirán en contestar un cuestionario de preguntas con
respuestas alternativas y/o en el desarrollo de uno o varios temas por escrito.
— Los exámenes prácticos consistirán en demostraciones o maniobras de acuerdo a
la aplicación de los criterios de evaluación según las capacidades a obtener en
cada módulo.
Dado el amplio abanico de conocimientos, habilidades y destrezas que exige el desempeño de la profesión de Jefe de Dotación, y ante la imposibilidad de que los alumnos puedan
ser examinados con el mismo ejercicio práctico, cabe la posibilidad de plantear diferentes
ejercicios prácticos para un mismo módulo, pudiendo cada alumno examinarse de uno o varios de ellos, no siendo necesariamente coincidentes para los dos aspirantes.
Recuperaciones
En cada uno de los dos parciales, aquél que no superara un módulo podrá acceder a una
única recuperación de la misma; parte teórica, parte práctica o ambas, según corresponda.
No se podrá recuperar el suspenso que se genere por aplicación de reducciones porcentuales que pudieran corresponder de la aplicación del régimen de sanciones aquí previsto.
De no aprobarse alguno de los exámenes de los módulos, o su recuperación en su caso,
y teniendo en cuenta el carácter selectivo del curso, el Servicio de Formación emitirá a esta
Dirección General informe en el que se recoja dicha circunstancia, para que se pueda valorar si procede actuar de conformidad con lo previsto en la base 6.3.3 de la Orden 2039/2019,
de 14 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno.
Calificaciones
Superados todos los exámenes de los módulos, tanto teóricos como prácticos, se dará una
calificación ponderada para el parcial de acuerdo con los pesos establecidos en el anexo 1 a
cada módulo.
Si en el desarrollo de una prueba de evaluación los instructores o cuidadores involucrados tienen conocimiento de la quiebra de los principios de decoro, legalidad o mérito
individual (uso de documentos o herramientas no permitidas, copia o intento de copia, comunicación entre aspirantes, etc.) se procederá a la expulsión inmediata del aspirante y se
dará por suspensa la prueba, levantando acta de los motivos que se elevará al Servicio de
Formación para su valoración.
Debido a que en el desarrollo del curso se hace especial hincapié en el trabajo en equipo, algunas cuestiones podrán ser evaluadas de forma grupal, obteniendo una calificación
de equipo, que será la misma para cada uno de los componentes del mismo, salvo manifiesta incapacidad de alguno de sus miembros.
BOCM-20241106-11
Convocatorias
Todas las convocatorias de celebración de exámenes y/o pruebas objeto de calificación, incluidas las recuperaciones, así como las calificaciones individuales y las de valoración de grupo, se harán públicas mediante llamamiento único en la forma que determine el
Servicio de Formación del Cuerpo de Bomberos.
B.O.C.M. Núm. 265
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 43
Contenidos
Los alumnos recibirán la formación correspondiente a los módulos del anexo 1.
Sistema de Evaluación
En virtud de lo dispuesto en la orden 2039/2019, de 14 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno, para superar el curso selectivo los
aspirantes que participen en el mismo deberán aprobar todos los módulos que lo componen,
así como las diferentes actividades prácticas que se realicen en el mismo.
El sistema de evaluación tendrá un carácter continuo y se realizará en dos exámenes
parciales que aglutinen los contenidos impartidos para todos los alumnos hasta la fecha de
dicho parcial.
Será obligatorio obtener la nota mínima exigible (el 50 por 100) en cada uno de los módulos evaluados, sin perjuicio de aquellas a las que corresponda una valoración de Apto/No
apto (ver anexo 1).
La evaluación de los respectivos módulos se realizará a través de exámenes.
Exámenes
Los exámenes podrán ser teóricos y/o prácticos, dependiendo del tipo que se considere más apropiado según el contenido temático:
— Los exámenes teóricos consistirán en contestar un cuestionario de preguntas con
respuestas alternativas y/o en el desarrollo de uno o varios temas por escrito.
— Los exámenes prácticos consistirán en demostraciones o maniobras de acuerdo a
la aplicación de los criterios de evaluación según las capacidades a obtener en
cada módulo.
Dado el amplio abanico de conocimientos, habilidades y destrezas que exige el desempeño de la profesión de Jefe de Dotación, y ante la imposibilidad de que los alumnos puedan
ser examinados con el mismo ejercicio práctico, cabe la posibilidad de plantear diferentes
ejercicios prácticos para un mismo módulo, pudiendo cada alumno examinarse de uno o varios de ellos, no siendo necesariamente coincidentes para los dos aspirantes.
Recuperaciones
En cada uno de los dos parciales, aquél que no superara un módulo podrá acceder a una
única recuperación de la misma; parte teórica, parte práctica o ambas, según corresponda.
No se podrá recuperar el suspenso que se genere por aplicación de reducciones porcentuales que pudieran corresponder de la aplicación del régimen de sanciones aquí previsto.
De no aprobarse alguno de los exámenes de los módulos, o su recuperación en su caso,
y teniendo en cuenta el carácter selectivo del curso, el Servicio de Formación emitirá a esta
Dirección General informe en el que se recoja dicha circunstancia, para que se pueda valorar si procede actuar de conformidad con lo previsto en la base 6.3.3 de la Orden 2039/2019,
de 14 de junio, de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno.
Calificaciones
Superados todos los exámenes de los módulos, tanto teóricos como prácticos, se dará una
calificación ponderada para el parcial de acuerdo con los pesos establecidos en el anexo 1 a
cada módulo.
Si en el desarrollo de una prueba de evaluación los instructores o cuidadores involucrados tienen conocimiento de la quiebra de los principios de decoro, legalidad o mérito
individual (uso de documentos o herramientas no permitidas, copia o intento de copia, comunicación entre aspirantes, etc.) se procederá a la expulsión inmediata del aspirante y se
dará por suspensa la prueba, levantando acta de los motivos que se elevará al Servicio de
Formación para su valoración.
Debido a que en el desarrollo del curso se hace especial hincapié en el trabajo en equipo, algunas cuestiones podrán ser evaluadas de forma grupal, obteniendo una calificación
de equipo, que será la misma para cada uno de los componentes del mismo, salvo manifiesta incapacidad de alguno de sus miembros.
BOCM-20241106-11
Convocatorias
Todas las convocatorias de celebración de exámenes y/o pruebas objeto de calificación, incluidas las recuperaciones, así como las calificaciones individuales y las de valoración de grupo, se harán públicas mediante llamamiento único en la forma que determine el
Servicio de Formación del Cuerpo de Bomberos.