D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20241106-40)
Convenio –  Convenio de colaboración de 23 de octubre de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y Fundación “la Caixa”, para el desarrollo del programa de personas mayores durante los años 2024-2025
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 134

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 265

ANEXO III
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS PORTÁTILES
Este documento anexo marca las líneas generales del uso del nuevo equipamiento de las aulas de
Fundación “la Caixa”, y se concreta en los siguientes principios:
1.

Se debe realizar en todo momento un buen uso del equipamiento informático. Es necesario
tratarlo con cuidado y respetar siempre las normas de uso del fabricante.

2.

Desde cada Centro de Mayores se velará por adecuado uso de los equipos informáticos y del
buen desarrollo de las actividades. Con esta finalidad el centro, a través de su responsable,
elaborará y dará difusión de un documento escrito en el que se especifiquen las normas de
funcionamiento que incluirá los aspectos señalados en este anexo, y entre ellos:
-

Identificación de lugares seguros de almacenamiento de los equipos cuando no se utilicen; también los lugares en los que se habiliten para la carga de sus baterías.

-

Organización de las tareas necesarias (y personas autorizadas) para que los equipos se
encuentren disponibles para el desarrollo de las actividades, así como su recogida a su finalización.

-

Establecimiento de aquellas fórmulas que estime oportunas para promover el uso responsable por parte de las personas usuarias y evite extravíos o sustracciones.

3.

Los equipos informáticos se utilizarán principalmente dentro del aula informática. Al tratarse de
material móvil, se puede valorar el uso de los portátiles en otros espacios de los centros, si es
necesario, pero deberá acordarse previamente con los gestores de los centros especificando
su necesidad y finalidad.

4.

Las normas básicas de uso del aula y del equipamiento informático se tendrán que explicar a
todas las personas voluntarias que colaboren en el proyecto de aulas abiertas o cualquier otro
proyecto vinculado al aula.

5.

No se podrá realizar ninguna modificación del hardware o software del dispositivo (incluido el
sistema operativo). En caso de necesitar la instalación de algún programa, será necesario
contactar con el referente del convenio por parte de la Fundación” la Caixa” y con la empresa
contratada para el servicio de mantenimiento y gestión.

6.

Los dispositivos tendrán que utilizarse únicamente para fines profesionales, formativos o vinculados a las aulas abiertas.

7.

No se permitirá conectar el dispositivo a redes de internet abiertas o que no sean de confianza.

8.

No podrá almacenarse contenido propio en los dispositivos.

9.

No podrán almacenar datos de carácter personal.

10. No se permitirá usar la opción «guardar contraseña» de los navegadores para las credenciales
de acceso a aplicaciones o páginas web.
11. Se adoptarán las medidas necesarias para evitar daños o sustracción, así como para evitar el
acceso por parte de personas no autorizadas.

-

Que ninguna empresa externa ni particular manipule el equipamiento informático para su
reparación.

-

Los casos de pérdida o robo, deberán notificarse de inmediato a los responsables del centro y de la Fundación” la Caixa”.

BOCM-20241106-40

12. Se identificará el cauce de comunicación a los responsables del convenio y de la entidad contratada para el mantenimiento y gestión de las aulas informáticas, ante cualquier incidencia relacionada con los equipos, especificando cómo proceder en cada caso, garantizando, entre
otras: