D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20241106-40)
Convenio – Convenio de colaboración de 23 de octubre de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y Fundación “la Caixa”, para el desarrollo del programa de personas mayores durante los años 2024-2025
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 265
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 133
Distribución de Actividades En Los Centros
A modo de aproximación, se indica una distribución de actividades y talleres por centro y año:
En centros de mayores de la Comunidad de Madrid y de ayuntamientos adheridos
(Anexo I. Listados A y B)1
Nº DE
CENTROS
Nº DE ACTIVIDADES
POR CENTRO
TOTAL,
ACTIVIDADES
Mejora de las competencias digitales
37
7
259
Mejora de la salud física y prevención de la fragilidad
39
3
117
Fomento del desarrollo personal
39
3
117
Participación social y voluntariado
39
3
117
Creatividad y reflexión
39
2
PROYECTOS
Subtotal
78
688
En otros centros pertenecientes a otros ayuntamientos adheridos parcialmente
(Anexo I. C)2
PROYECTOS
Mejora de las competencias digitales
Nº DE
CENTROS
Nº DE ACTIVIDADES
POR CENTRO
TOTAL,
ACTIVIDADES
Máximo 90
Máximo 2
Máximo 90
Mantenimiento de la salud física y prevención de la fragilidad/Fomento
del desarrollo personal/Creatividad y reflexión (excluyendo Creación de
podcast salvo que cuenten con equipos informáticos con conexión a
internet)
Subtotal
90
N.º total de actividades propuestas por año
778
Por parte del Programa de la Fundación se informará periódicamente a la Comisión de Seguimiento del desarrollo de las actividades formativas y proyectos sociales que se estén organizando en
los centros de personas mayores en convenio, así como de las posibles novedades que surgieran
en el transcurso de la vigencia del mismo.
1
Si una vez cerrada la programación, hubiera excedente de actividades no programadas en algunos centros, respecto al total de ofertadas, éstas se
podrían ofrecer a otros centros que las solicitasen. El criterio de asignación, si fuese necesario aplicarlo, sería el orden de solicitud de actividades
extras y, en igualdad de condiciones, el grado de participación en el programa. En dicha programación se intentará que se cumplan dos premisas:
incluir al menos una actividad de tres de las cuatro áreas por centro y, que al menos en dos de las áreas, se complete un mínimo del 50% de las
actividades posibles.
2
BOCM-20241106-40
La programación con estos centros se hará desde la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, comunicando dicha programación a Fundación para proceder a contactar con los centros y planificar calendario. Para la programación se habrá de asegurar que el centro dispone
de los medios técnicos suficientes. Cualquier dificultad en el proceso posterior de planificación, se comunicaría a la Dirección General para buscar
soluciones.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 265
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2024
Pág. 133
Distribución de Actividades En Los Centros
A modo de aproximación, se indica una distribución de actividades y talleres por centro y año:
En centros de mayores de la Comunidad de Madrid y de ayuntamientos adheridos
(Anexo I. Listados A y B)1
Nº DE
CENTROS
Nº DE ACTIVIDADES
POR CENTRO
TOTAL,
ACTIVIDADES
Mejora de las competencias digitales
37
7
259
Mejora de la salud física y prevención de la fragilidad
39
3
117
Fomento del desarrollo personal
39
3
117
Participación social y voluntariado
39
3
117
Creatividad y reflexión
39
2
PROYECTOS
Subtotal
78
688
En otros centros pertenecientes a otros ayuntamientos adheridos parcialmente
(Anexo I. C)2
PROYECTOS
Mejora de las competencias digitales
Nº DE
CENTROS
Nº DE ACTIVIDADES
POR CENTRO
TOTAL,
ACTIVIDADES
Máximo 90
Máximo 2
Máximo 90
Mantenimiento de la salud física y prevención de la fragilidad/Fomento
del desarrollo personal/Creatividad y reflexión (excluyendo Creación de
podcast salvo que cuenten con equipos informáticos con conexión a
internet)
Subtotal
90
N.º total de actividades propuestas por año
778
Por parte del Programa de la Fundación se informará periódicamente a la Comisión de Seguimiento del desarrollo de las actividades formativas y proyectos sociales que se estén organizando en
los centros de personas mayores en convenio, así como de las posibles novedades que surgieran
en el transcurso de la vigencia del mismo.
1
Si una vez cerrada la programación, hubiera excedente de actividades no programadas en algunos centros, respecto al total de ofertadas, éstas se
podrían ofrecer a otros centros que las solicitasen. El criterio de asignación, si fuese necesario aplicarlo, sería el orden de solicitud de actividades
extras y, en igualdad de condiciones, el grado de participación en el programa. En dicha programación se intentará que se cumplan dos premisas:
incluir al menos una actividad de tres de las cuatro áreas por centro y, que al menos en dos de las áreas, se complete un mínimo del 50% de las
actividades posibles.
2
BOCM-20241106-40
La programación con estos centros se hará desde la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, comunicando dicha programación a Fundación para proceder a contactar con los centros y planificar calendario. Para la programación se habrá de asegurar que el centro dispone
de los medios técnicos suficientes. Cualquier dificultad en el proceso posterior de planificación, se comunicaría a la Dirección General para buscar
soluciones.