C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241005-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 18 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la Sociedad Operadora Hospital del Norte-Hospital Infanta Sofía (código número 28015062012009)
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 238

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2024

Pág. 25

Podrán asistir a las reuniones del comité de empresa, con voz, pero sin voto.
Serán oídos por Sociedad Operadora Hospital del Norte previamente a la adopción de medidas de
carácter colectivo que afecten a los/as trabajadores/as en general y a los afiliados a su sindicato en
particular y, especialmente, en los despidos y sanciones de estos últimos, cuando a Sociedad
Operadora Hospital del Norte le conste su afiliación.
El crédito horario de los delegados y delegadas sindicales será el fijado para los/las miembros del
comité de empresa.
Caso de que en un/una delegado/a sindical concurra la condición de miembro de un órgano de
representación unitaria, el crédito horario de que dispondrá será el acumulado por ambos tipos de
representación.
Art. 52. Garantías de los representantes de las personas trabajadoras. – Los miembros del comité
de empresa, como representantes legales de los trabajadores y trabajadoras, tendrán las siguientes
garantías:


Apertura de expediente contradictorio en el supuesto de sanciones por faltas graves o muy
graves, en el que serán oídos, aparte del interesado/a, el comité de empresa o restantes
delegados/as de personal.



Prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto de los demás trabajadores
y trabajadoras, en los supuestos de suspensión o extinción por causas tecnológicas o
económicas.



No ser despedido/a ni sancionado/a durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año
siguiente a la expiración de su mandato, siempre que el despido o sanción se base en la acción
del trabajador/a en el ejercicio de su representación, sin perjuicio, por tanto, de lo establecido en
el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores. Asimismo, no podrá ser discriminado/a en su
promoción económica o profesional en razón, precisamente, del desempeño de su representación.



Expresar, con libertad sus opiniones en las materias concernientes a la esfera de su
representación, pudiendo publicar y distribuir, sin perturbar el normal desenvolvimiento del
trabajo, las publicaciones de interés laboral o social, comunicándolo a la empresa.

Capítulo 14
Igualdad en el empleo
Art. 53. Plan de Igualdad. – Sociedad Operadora Hospital del Norte se compromete a mantener en
vigor e implementar el Plan de Igualdad acordado con los representantes de las Personas
Trabajadoras del centro en el Hospital Universitario Infanta Sofía, entendiendo por Plan de Igualdad,
un conjunto ordenado de medidas temporales, adoptadas después de realizar un diagnóstico de
situación, tendentes a asegurar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres
y hombres y a impedir la discriminación por razón de sexo.

DISPOSICIÓN ACLARATORIA ÚNICA
Desde la publicación en 2009 del I convenio colectivo de Acciona Servicios Concesionales para el Hospital
Infanta Sofia, la negociación colectiva y los sucesivos convenios firmados hasta el presente, han
constituido un instrumento clave en la ordenación de las relaciones laborales en el centro de trabajo.

El hasta ahora el denominado plus de peligrosidad desaparece y se integra en tablas salariales el
importe mensual establecido hasta la fecha, se establece como ejemplo de integración de un plus
de peligrosidad de 113,42 euros:
x

Para 2020, este pago está integrado en las tablas salariales y está compuesto por 113,42 euros
por once, más un 25% de 113,42 euros (28,36 euros), es decir un total de 1.276, 03 euros/año
que se divide entre 12 mensualidades (106,34 euros/mes).

BOCM-20241005-1

En este sentido, las partes firmantes han considerado conveniente llevar a cabo una revisión de la
estructura salarial, actualizándola y adecuándola a la naturaleza del servicio que se presta.