C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240925-12)
Currículo enseñanzas –  Orden 4049/2024, de 8 de septiembre, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se establecen el currículo y determinados aspectos de la organización, el funcionamiento y la evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad de Madrid
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 229

 La Edad Media:
x Las primeras civilizaciones medievales: los reinos germánicos, el Imperio carolingio,
el imperio bizantino y el Imperio islámico.
x Orígenes y características del feudalismo.
x La crisis de la Baja Edad Media.
 La Edad Media en la península ibérica:
x Al-Ándalus.
x Los primeros reinos cristianos y su expansión.
x Los cinco grandes reinos peninsulares tras la batalla de Navas de Tolosa.
 La Edad Moderna (siglos XV-XVII):
x El Estado moderno y la monarquía autoritaria. El reinado de los Reyes Católicos.
x Los descubrimientos geográficos. Exploración, conquista y colonización de América.
x La crisis religiosa del siglo XVI. Los Austrias del siglo XVI.
x La crisis del siglo XVII. Las monarquías absolutas y los regímenes parlamentarios. El
fin de la hegemonía de la monarquía hispánica.
D. Sociedades y territorios en la prehistoria, Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna.
 Ciencias Sociales:
x Fuentes de conocimiento geográfico e histórico.
x El tiempo histórico. Construcción e interpretación de líneas del tiempo.
 Política:
x La organización política del ser humano y las formulaciones estatales en el mundo
antiguo, medieval y moderno: democracias, repúblicas, imperios y reinos.
x Conflictos armados. El crecimiento de los ejércitos y la evolución del armamento desde
los hoplitas a los tercios. Los civiles durante las guerras.
 Economía:
x Las grandes rutas comerciales hasta la Edad Moderna y las estrategias por el control
de los recursos: talasocracias e imperios, conquista y colonización.
x La transformación humana del territorio y del paisaje. La distribución desigual de los
recursos y del trabajo.
x Evolución de los sistemas económicos, de los ciclos demográficos, de los modos de
vida y de los modelos de organización social.
x La lucha por la supervivencia y el estatus social.
x La ciudad y el mundo rural: polis, urbes, ciudades, villas y aldeas.
x Viajes, descubrimientos y sistemas de intercambio en la formación de una economía
mundial.
 Sociedad:
x Complejidad social y nacimiento de la autoridad: familia, clan, tribu, casta, linaje y
estamento. Desigualdad social y disputa por el poder. Formación de oligarquías.
x La vida cotidiana y sus diferencias respecto a la actual.
x El pueblo judío: origen y características. La presencia de los judíos en la península
ibérica, su religión, su importancia social y su legado hasta los Reyes Católicos. La
expulsión de los judíos y sus consecuencias. El legado judío: su influencia en la
literatura, la economía, la ciencia y las distintas manifestaciones artísticas.
 Patrimonio cultural:
x Las raíces clásicas de la cultura occidental.
x Panorama general del arte prehistórico, antiguo, medieval y moderno.
75

BOCM-20240925-12

Pág. 148

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID