A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240830-5)
Plan de estudios –  Decreto 89/2024, de 28 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Deportivo en Atletismo
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 207

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2024



Relación entre el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Paralímpico Español, la
Federación Española de Atletismo y las distintas federaciones españolas de deportes para
personas con discapacidad (física, intelectual, sordos, ciegos y parálisis cerebral).



El papel de las instituciones en la organización y fomento de la competición, recreación y
práctica saludable del atletismo adaptado.



Características de los programas de difusión y desarrollo de actividades dirigidas a personas
con discapacidad a través de federaciones territoriales de atletismo adaptado.



El papel del tejido asociativo de personas con discapacidad en la difusión de la práctica del
atletismo adaptado.



Las principales fuentes de información sobre las actividades de atletismo adaptado dirigidas
a personas con discapacidad.



Las actividades de atletismo adaptado dirigidas a personas con discapacidad como promotor
de valores y vehículo de integración social a través de escuelas y centros atletismo.

Pág. 75

3. Organiza sesiones de iniciación en atletismo adaptado analizando las necesidades específicas de las personas con discapacidad.



Descripción de las necesidades propias de cada tipo de discapacidad y su relación con el
mecanismo perceptivo-motor, valorando sus características específicas, así como sus
contraindicaciones, limitaciones para la práctica del atletismo adaptado y precauciones a
tener en cuenta:

x Discapacidad sensorial: visual y auditiva.
x Discapacidad intelectual: dificultades de aprendizaje, trastorno generalizado del desarrollo, retraso mental y síndrome de Down.

x Discapacidad física: lesión medular, parálisis cerebral, amputaciones, daño cerebral
adquirido y «Los otros».



Valoración inicial de las características específicas de las personas con discapacidad para la
práctica del atletismo adaptado:

x Herramientas básicas de recogida de información de la competencia motriz en personas
con discapacidad aplicables a la práctica del atletismo adaptado: características y
aplicación.



Aplicación de restricciones y condiciones básicas de seguridad en la práctica del atletismo
adaptado según cada tipo de discapacidad.



Adaptaciones y orientaciones metodológicas oportunas en función del tipo de discapacidad
en las sesiones de atletismo adaptado: pautas, criterios y puesta en práctica.



Las vías específicas de incorporación a la práctica del atletismo adaptado de personas con
discapacidad.



La técnica adaptada en carrera, saltos y lanzamientos: diferencias con la técnica de
personas sin discapacidad. Adaptaciones según el tipo de discapacidad.



Las características del material adaptado específico, las ayudas técnicas y los materiales
auxiliares reglamentarios que se utilizan en el atletismo adaptado.



Los mecanismos de adaptación de las tareas, juegos y actividades de atletismo adaptado.
Identificación y criterios utilización.



El arbitraje en atletismo y sus adaptaciones.



Progresiones metodológicas adecuadas a cada objetivo de la sesión y según cada tipo de
discapacidad: pautas y criterios de elaboración.



Situaciones de práctica inclusiva para el fomento de la participación de personas con
discapacidad en las actividades de atletismo adaptado. Integración e inclusión a través de
juegos, tareas y actividades de atletismo adaptado.

BOCM-20240830-5

4. Adapta las actividades propias de la iniciación en atletismo adaptado a personas con
discapacidad, identificando las diferencias en la ejecución de los gestos (técnicos/atléticos),
analizando las características de la tarea y de los materiales, e identificando las limitaciones
para la práctica del atletismo adaptado.