A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240830-5)
Plan de estudios – Decreto 89/2024, de 28 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Deportivo en Atletismo
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 72
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 207
Requisitos administrativos: documentación y permisos.
Estructura, organización y funciones de la secretaría y dirección técnica de una competición.
Medios y recursos básicos necesarios para el desarrollo de competiciones de iniciación y
promoción:
x Organización básica.
x Instalaciones (pistas, campo, etc.).
x Monitores y personal voluntario colaborador.
Instrumentos para la divulgación de la actividad. Notas de prensa: características, información básica en función del medio.
Medios de comunicación según el ámbito de actuación (local, comarcal y regional).
Características de la prensa escrita y audiovisual. Redes sociales: características y formatos.
Plan de seguridad: características. Las pistas de atletismo y los circuitos de cros o ruta,
características estructurales.
Normas básicas de respeto al medio ambiente.
2. Recoge la información sobre el desarrollo del evento deportivo de promoción e iniciación
al atletismo y procesa los resultados deportivos, analizando los sistemas de recogida de
datos, la documentación utilizable y aplicando técnicas para su procesamiento y archivo.
Organización de un evento atlético:
x Áreas: tipos, características.
x Tareas a realizar.
Instrumentos de recogida de información de la organización de un evento atlético:
x Criterios en la elección de la información: relevancia y validez.
x Calidad en un evento atlético: criterios y estándares de organización.
x Cuestionarios: tipos, características y criterios de elaboración.
Recogida de información en la organización de un evento atlético:
x Observación puntual, continua, y resultado final.
x Manuales de operaciones.
Informe y memoria final de un evento atlético de iniciación o tecnificación deportiva. Elaboración:
x
x
x
x
Tipos: técnico, logístico.
Partes que lo componen, características.
Modelos existentes, finalidad de los mismos.
Criterios de elaboración de los informes y memoria.
Incidencias en la organización de un evento atlético:
x Características de las incidencias, clasificación, consecuencias y causas.
x Acciones de corrección y retroalimentación.
Resultados deportivos de un evento atlético de iniciación o tecnificación deportivo:
x Tipos de resultados y sus características: parciales, totales, datos complementarios,
individuales, por atleta, por prueba.
Presentación de los resultados.
Confidencialidad de los datos.
Instrumentos de medición de los resultados deportivos.
Técnicas de tratamiento y análisis de los resultados deportivos: criterios.
3. Colabora en la organización y funcionamiento de una escuela de atletismo, discriminando su estructura y funcionamiento, coordinando la actividad de los técnicos de nivel de
iniciación y analizando sus funciones.
Los programas de enseñanza. Planificación anual y plurianual:
x Objetivos generales, específicos y operativos.
BOCM-20240830-5
x
x
x
x
Pág. 72
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 207
Requisitos administrativos: documentación y permisos.
Estructura, organización y funciones de la secretaría y dirección técnica de una competición.
Medios y recursos básicos necesarios para el desarrollo de competiciones de iniciación y
promoción:
x Organización básica.
x Instalaciones (pistas, campo, etc.).
x Monitores y personal voluntario colaborador.
Instrumentos para la divulgación de la actividad. Notas de prensa: características, información básica en función del medio.
Medios de comunicación según el ámbito de actuación (local, comarcal y regional).
Características de la prensa escrita y audiovisual. Redes sociales: características y formatos.
Plan de seguridad: características. Las pistas de atletismo y los circuitos de cros o ruta,
características estructurales.
Normas básicas de respeto al medio ambiente.
2. Recoge la información sobre el desarrollo del evento deportivo de promoción e iniciación
al atletismo y procesa los resultados deportivos, analizando los sistemas de recogida de
datos, la documentación utilizable y aplicando técnicas para su procesamiento y archivo.
Organización de un evento atlético:
x Áreas: tipos, características.
x Tareas a realizar.
Instrumentos de recogida de información de la organización de un evento atlético:
x Criterios en la elección de la información: relevancia y validez.
x Calidad en un evento atlético: criterios y estándares de organización.
x Cuestionarios: tipos, características y criterios de elaboración.
Recogida de información en la organización de un evento atlético:
x Observación puntual, continua, y resultado final.
x Manuales de operaciones.
Informe y memoria final de un evento atlético de iniciación o tecnificación deportiva. Elaboración:
x
x
x
x
Tipos: técnico, logístico.
Partes que lo componen, características.
Modelos existentes, finalidad de los mismos.
Criterios de elaboración de los informes y memoria.
Incidencias en la organización de un evento atlético:
x Características de las incidencias, clasificación, consecuencias y causas.
x Acciones de corrección y retroalimentación.
Resultados deportivos de un evento atlético de iniciación o tecnificación deportivo:
x Tipos de resultados y sus características: parciales, totales, datos complementarios,
individuales, por atleta, por prueba.
Presentación de los resultados.
Confidencialidad de los datos.
Instrumentos de medición de los resultados deportivos.
Técnicas de tratamiento y análisis de los resultados deportivos: criterios.
3. Colabora en la organización y funcionamiento de una escuela de atletismo, discriminando su estructura y funcionamiento, coordinando la actividad de los técnicos de nivel de
iniciación y analizando sus funciones.
Los programas de enseñanza. Planificación anual y plurianual:
x Objetivos generales, específicos y operativos.
BOCM-20240830-5
x
x
x
x