A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240830-5)
Plan de estudios –  Decreto 89/2024, de 28 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Deportivo en Atletismo
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 207

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2024

Pág. 69

ƒ Categorías.
ƒ Pruebas que las componen y orden en que deben disputarse.
x Celebración. Normas específicas:
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ

Intervalos de participación.
Composición de los grupos.
Orden de competición.
Número de intentos.
Cadencia de las alturas.

x Clasificación:
ƒ Tablas de puntuación.
ƒ Clasificaciones y desempates.
C.

Métodos Pedagógicos.

Se propone la utilización de metodologías activas que propicien la participación y reflexión del
alumno mediante el desarrollo de supuestos teóricos.
Estas pueden ser complementadas mediante recursos audiovisuales propios de este módulo de
reglamento.
Se recomiendan como material curricular el reglamento internacional de atletismo y los textos y
apuntes editados por la RFEA.
Se recomienda secuenciar la impartición de los contenidos en el siguiente orden:
Contenido 1, contenido 2 y contenido 3 que podrían cursarse en régimen de formación a distancia
en su totalidad.
Módulo específico de enseñanza deportiva: Entrenamiento condicional en atletismo.
Código: MED- ATAT205.
Duración: 25 horas.
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a), b), c), d), e), g), k), l) y
m); y las competencias a), b), c), d), e), g), j),k), l), y m), del ciclo final de grado medio en atletismo,
establecidos en el Anexo III y en el artículo 11 del Real Decreto 427/2023.
B. Contenidos.
1. Dirige el entrenamiento condicional del atleta en su desarrollo, identificando las capacidades
físicas condicionales de las que depende el rendimiento, analizando los medios y métodos de
entrenamiento necesarios, demostrando la ejecución correcta de los ejercicios.



Las capacidades físicas motoras. Características y clasificaciones.



Las capacidades físicas motoras condicionales.



Etapas de su proceso evolutivo.



La ontogenia. La intervención en las fases sensibles.



Criterios de organización del entrenamiento referidos a la duración de la vida deportiva.



La capacidad de la Velocidad. Aproximación teórica y desarrollo ontogénico:

x Medios y métodos para el desarrollo de los distintos tipos de velocidad en las categorías
federativas sub14, sub16, sub18 y sub 20.



La capacidad de la Resistencia. Aproximación teórica y desarrollo ontogénico:

x Medios y métodos para el desarrollo de la resistencia aeróbica y anaeróbica en las


La capacidad de la fuerza. Aproximación teórica y desarrollo ontogénico:

x Medios y métodos para el desarrollo de la fuerza en las distintas categorías federativas.


La capacidad de la flexibilidad. Aproximación teórica y desarrollo ontogénico:

x Desarrollo de la flexibilidad por el ejercicio. Medios y metodología de aplicación. Métodos
de entrenamiento.

BOCM-20240830-5

distintas categorías federativas.