C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240803-3)
Convocatoria subvenciones –  Orden 2356/2024, de 24 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se convocan para 2024 subvenciones de Proyectos Sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por 100 del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 184

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2024

Pág. 107

l)

Programas que impulsen la conciliación de las familias mediante aulas de mañana o tarde con
apertura temprana y vespertina en centros escolares públicos.
m) Programas para el establecimiento de acciones de formación y sensibilización en corresponsabilidad
y cuidados destinados a impulsar modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias, que
incluirán, elaboración y edición de materiales divulgativos, estudios e informes técnicos, programas
formativos, celebración de jornadas o talleres entre otros, con el objetivo de promover la implicación
y sensibilización de los hombres en materia de corresponsabilidad y cuidados o al conjunto de la
sociedad si se considera oportuno.
Linea I Atención a personas LGTBI
Descripción: Programas que tengan por objeto actuaciones de atención, asesoramiento e
información dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, actuaciones que permitan la
cobertura de las necesidades más básicas pera personas en situación de especial vulnerabilidad,
así como actuaciones de fomento de la convivencia con el objetivo de promover el ejercicio del
derecho a la igualdad de trato, el respecto a la dignidad de las personas, la protección frente a
cualquier forma de discriminación, acto o conducta intolerante.
Dentro de esta línea se podrán subvencionar las siguientes sublíneas:
Sublínea 1 Vulnerabilidad
Serán objeto de subvención los siguientes programas:
Programas dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad que contengan actuaciones de
acogida, valoración, información, orientación e intervención de carácter especializado, a través del
diseño de planes individualizados que incorporen, además, acciones de acompañamiento y, en su
caso, intermediación y derivación a los sistemas de protección social, junto con el apoyo y
seguimiento necesarios para promover la autonomía personal y su inclusión social y, en general, la
atención de necesidades no cubiertas por otros servicios normalizados dirigidos a la población en
general, siempre que no se ejecuten en el ámbito territorial de Cañada Real y asentamientos
chabolistas, y que incluyan alguna de las siguientes actuaciones de carácter individual:





Valoración de necesidades.
Información y orientación básica y, en su caso, derivación a otros sistemas de protección social.
Apoyo y acompañamiento.
Otras actuaciones de carácter individual tales como atención social, psicológica, jurídica y
cualquier otra que promueva la autonomía personal y la inclusión social, que podrán ser
complementadas con actuaciones de carácter grupal y/o comunitario.

Sublínea 2 Especial vulnerabilidad
Serán objeto de subvención los siguientes programas:
Programas dirigidos a personas en situación de especial vulnerabilidad que, además de contener
alguna de las actuaciones individuales y en su caso grupales y comunitarias previstas en la sublinea
1, incluyan, en todo caso, acciones de alojamiento y manutención, mediante una intervención intensiva
como paso previo e indispensable para su inclusión social y, en su caso, laboral.
No se considerarán incluidos en esta modalidad los proyectos que, aun estando dirigidos a personas
en situación de especial vulnerabilidad, se ejecuten en el ámbito territorial de Cañada Real y
asentamientos chabolistas y aquellos que no incluyan las actuaciones complementarias que se
enumeración a continuación:

Sublínea 3. Fomento de la convivencia
Serán objeto de subvención los siguientes programas:
Proyectos de fomento de la convivencia que podrán implementarse en las esferas públicas y
privadas, y dirigirse tanto al conjunto de población de la Comunidad de Madrid, como a colectivos o
ámbitos específicos, que incorporen acciones que tengan como finalidad fomentar el pleno ejercicio
del derecho a la igualdad de trato, el respeto de la dignidad de las personas, la prevención y

BOCM-20240803-3

— Alojamiento alternativo.
— Cobertura de necesidades básicas, incluida la manutención, vestido, higiene, medicación y, en
su caso, el transporte.