C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240803-3)
Convocatoria subvenciones –  Orden 2356/2024, de 24 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se convocan para 2024 subvenciones de Proyectos Sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por 100 del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 100

SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 184

Línea E. Personas mayores.
Dentro de esta línea se podrán subvencionar las sublíneas siguientes:
Sublínea 1. Atención integral a las personas mayores a través de servicios que faciliten su
permanencia en el domicilio, en su entorno social y familiar y atiendan situaciones de soledad
no deseada tales como proyectos de viviendas compartidas, acompañamiento y apoyo
emocional, así como los dirigidos al apoyo de sus familias y cuidadores.
Descripción: programas dirigidos a personas mayores, que requieran de atención socio sanitario y
cuyas necesidades no estén siendo atendidas en esos momentos por otros recursos públicos, y
comprenden: Ayudas técnicas y cuidados a través de las nuevas tecnologías, que permitan un mayor
grado de autonomía. Atención personal de carácter temporal, en postoperatorio o rehabilitación.
Apoyo y formación sanitaria a personas cuidadoras. Servicios de apoyo a la participación social que
afronten situaciones de soledad no deseada y de acompañamiento para la realización de visitas
médicas y otras actividades relevantes. Atención y cuidado personal en el domicilio y asistencia
doméstica, incluidos suministros externos de comida y lavandería. Atención socio sanitaria en
centros de día y centros de noche, así como, programas que promuevan, fomenten y faciliten el
contacto entre personas mayores que opten por compartir vivienda, siempre que no se ejecuten en
el ámbito territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
Para la financiación de proyectos de atención a situaciones de soledad no deseada y/o aislamiento
social de las personas mayores, será necesario que la entidad solicitante forme parte de la Red de
Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid o se comprometa explícitamente con
formar parte de la misma, según el anexo 3.
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones:
a) Programas que apliquen las tecnologías para mejora de la calidad de vida y atención en el hogar
de las personas mayores que vivan solas.
b) Programas dirigidos a personas mayores dependientes en entornos domiciliarios y para la
dinamización de la vida cotidiana en residencias y centros de día que complementen sus
servicios y participación comunitaria.
c) Programas dirigidos a personas mayores que vivan en grandes ciudades y en municipios del
ámbito rural y que estén en situación de especial dificultad.
d) Programas dirigidos a personas mayores con la capacidad modificada judicialmente.
e) Programas de apoyo a las familias y a los cuidadores, preferentemente a los cuidadores familiares.
f) Nuevos modelos de prevención y atención de la soledad no deseada (viviendas compartidas,
acompañamiento y apoyo, etc.).
g) Programas que promuevan el acompañamiento profesional a las personas en situación de
dependencia, que permitan mejorar la capacitación de los cuidadores profesionales.
Sublínea 2. Innovación, promoción y apoyo a la autonomía de las personas mayores, en áreas
de atención no atendida por otros servicios.
Descripción: programas dirigidos a desarrollar al máximo posible la autonomía personal del colectivo
de personas mayores, mediante la prevención de las situaciones de dependencia y el desarrollo del
envejecimiento activo saludable, y programas innovadores que cubran áreas de atención no
atendidas por otros servicios públicos y/o privados de apoyo a personas en situación de dependencia
y a sus cuidadores familiares, para promover el buen trato, identificar situaciones de cuidado
inadecuado y de intervención en situaciones de maltrato, siempre que no se ejecuten en el ámbito
territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.

a) Nuevos modelos de programas de Envejecimiento Activo, que promuevan la inclusión en
estructuras de participación social y la coordinación interinstitucional.
b) Programas que promuevan la concienciación social que cuenten con la participación del colectivo
de personas mayores, en diversas actividades.
c) Programas de promoción del buen trato y protección de derechos de las personas mayores.
d) Programas de prevención, detección y atención a situaciones de maltrato hacia las personas
mayores, tanto en el ámbito doméstico, institucional y social.

BOCM-20240803-3

Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones: