C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240803-3)
Convocatoria subvenciones –  Orden 2356/2024, de 24 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se convocan para 2024 subvenciones de Proyectos Sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por 100 del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 184

SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2024

Pág. 95

h) Actuaciones de atención a la salud que incluyan los problemas específicos de las mujeres (salud
reproductiva, menopausia y oncológicos).
i) Actuaciones dirigidas al estudio del cumplimiento de la normativa laboral en materia de igualdad
entre mujeres y hombres, especialmente en igualdad salarial.
j) Actuaciones que fomenten la integración de la perspectiva de género en las pequeñas empresas
mediante la elaboración de planes de igualdad.
Línea B. Atención integral a personas en situación de vulnerabilidad
Dentro de esta línea se podrán subvencionar las sublíneas siguientes:
Sublínea 1. Urgencia social.
Descripción: programas que tienen como objetivo principal la atención de las necesidades
básicas y urgentes de las personas beneficiarias que se encuentren en situación de pobreza y
vulnerabilidad, siempre que no se ejecuten en el ámbito territorial de Cañada Real y asentamientos
chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones:
a) Programas destinados a la cobertura de bienes de primera necesidad de las personas y familias
más necesitadas: comedores sociales, entrega de alimentos, ropa y productos de higiene, ayuda
para el pago de recibos de suministros, transporte público y gastos sanitarios, así como aquellos
gastos de las familias más vulnerables con hijos a cargo, derivados de su escolarización
(financiación de libros, uniformes y material escolar y gastos de comedor y transporte escolar).
b) Programas de mediación, apoyo y asesoramiento para las personas y familias más vulnerables
con el fin de prevenir la exclusión residencial que puedan derivar en situaciones de extrema
necesidad. Se contempla el pago de recibos de alquileres y de estancias cortas en alojamientos
(hostales, pensiones, otros) y la mediación para el alquiler de viviendas.
c) Programas de recursos residenciales para situaciones de emergencia social para pérdida de
vivienda sobrevenida.
Sublínea 2. Inclusión social.
Descripción: programas destinados a promover actuaciones para favorecer la autonomía personal de los
beneficiarios, garantizando su incorporación a la sociedad y la atención de necesidades no cubiertas por
otros servicios normalizados dirigidos a la población en general o complementarias de dichos servicios,
siempre que no se ejecuten en el ámbito territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.

a) Programas que establezcan mecanismos de coordinación con los servicios sociales y otros
recursos existentes en la zona.
b) Programas dirigidos al establecimiento de equipos multidisciplinares de trabajo de calle de atención
socio-sanitaria que favorezcan el acceso al sistema de salud normalizado, y a recursos de atención e
intervención social, y que actúen en coordinación con el conjunto de la red de recursos.
c) Programas de creación de dispositivos de acogida en periodo de convalecencia para personas
sin hogar con alta hospitalaria y personas con enfermedades terminales, que carezcan de
vivienda y otras redes de apoyo.
d) Programas de alojamiento temporal en pisos tutelados y centros de día, centros de acogida y
alojamiento de media y larga estancia, con el fin de prevenir o paliar el deterioro físico y
problemas de salud de las personas vulnerables, especialmente la enfermedad mental,
alcoholismo, adicciones y otros estados asociados a su situación de sin hogar.
e) Programas de atención a personas sin hogar que garanticen la vivienda siguiendo modelos como
el denominado ʺhousing firstʺ o “housing led”.
f) Programas que contemplen acciones de carácter integral con el fin de favorecer la inclusión activa a
través del empleo, que combinen diferentes actuaciones como información, orientación, formación,
práctica laboral y acceso al microcrédito o que proporcionen además el acceso a servicios de calidad
como educación, sanidad y vivienda y, en general, al sistema de protección social.

BOCM-20240803-3

Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones: