C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240803-3)
Convocatoria subvenciones – Orden 2356/2024, de 24 de julio, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, por la que se convocan para 2024 subvenciones de Proyectos Sociales destinadas a la realización de programas de interés general considerados de interés social, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, al 0,7 por 100 del rendimiento de los impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y de Sociedades y al Plan Corresponsables, en el ámbito de la Comunidad de Madrid
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 94
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 184
ANEXO
PROGRAMAS SUBVENCIONABLES
Línea A. Atención a la mujer.
Dentro de esta línea se podrán subvencionar las sublíneas siguientes:
Sublínea 1. Lucha contra la Violencia de Género y contra la trata de mujeres y niñas, con fines
de explotación sexual.
Descripción: programas que tengan por objeto la prevención de delitos relacionados con todas las
formas de violencia contra las mujeres, incluida la protección integral de sus víctimas y sus hijos e
hijas: violencia de género, delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonios
forzados, etc. Y programas que tengan por objeto la prevención de delitos relacionados con la trata
de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual, siempre que no se ejecuten en el ámbito
territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones:
a) Actuaciones que fomenten la integración personal, social y laboral de mujeres víctimas de delitos
relacionados con todas las formas de violencia contra la mujer.
b) Actuaciones de información, formación y concienciación cuyo contenido será responsabilidad de
las entidades beneficiarias, dirigidos a prevenir la comisión de delitos de violencia contra las
mujeres, cualquiera que sea su expresión incluidos los delitos de trata de mujeres y niñas con
fines de explotación sexual.
c) Actuaciones que coadyuven a la seguridad y protección integral de sus víctimas y sus hijos e
hijas, incluido el alojamiento para facilitar el desplazamiento de un territorio a otro.
d) Actuaciones dirigidas a grupos especialmente vulnerables (adolescentes, mujeres con
discapacidad, mujeres del medio rural, mujeres mayores, mujeres inmigrantes o minorías
étnicas, entre otros).
Sublínea 2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y feminización de la pobreza
y exclusión social de la mujer.
Descripción: programas dirigidos a impulsar la incorporación y mantenimiento de las mujeres en el
mercado laboral, además de los dirigidos a facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y
familiar, junto con los programas de prevención en la salud de la mujer y programas dirigidos a
mujeres pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables, entendiéndose por tal los
siguientes: minorías étnicas, mujeres en situación de prostitución, mujeres emigrantes retornadas,
mujeres desempleadas mayores de 45 años, mujeres con discapacidad, reclusas y ex reclusas,
siempre que no se ejecuten en el ámbito territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
a) Actuaciones que fomenten la incorporación en todos los ámbitos de la sociedad.
b) Actuaciones que faciliten la corresponsabilidad entre mujeres y hombres.
c) Actuaciones que faciliten la reincorporación al trabajo de las mujeres tras un periodo de
inactividad por el cuidado de familia.
d) Actuaciones que ofrezcan oportunidades de empleo o autoempleo a mujeres que vivan en el
mundo rural (formación en nuevas tecnologías, asesoramiento para la distribución de productos,
medio ambiente, desarrollo rural o diversificación de actividades).
e) Actuaciones de promoción de la actividad empresarial de las mujeres (asesoramiento, redes
empresariales de mujeres).
f) Actuaciones de formación en nuevos sectores de empleo (medio ambiente, nuevas tecnologías
y desarrollo sostenible) o que impliquen acuerdos con empresas que garanticen la inserción
profesional de un número de mujeres por programa o empresas.
g) Actuaciones de formación a mujeres o que incluyan itinerarios de inserción, especialmente
prácticas en empresas, y diversificación profesional.
BOCM-20240803-3
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 94
SÁBADO 3 DE AGOSTO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 184
ANEXO
PROGRAMAS SUBVENCIONABLES
Línea A. Atención a la mujer.
Dentro de esta línea se podrán subvencionar las sublíneas siguientes:
Sublínea 1. Lucha contra la Violencia de Género y contra la trata de mujeres y niñas, con fines
de explotación sexual.
Descripción: programas que tengan por objeto la prevención de delitos relacionados con todas las
formas de violencia contra las mujeres, incluida la protección integral de sus víctimas y sus hijos e
hijas: violencia de género, delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonios
forzados, etc. Y programas que tengan por objeto la prevención de delitos relacionados con la trata
de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual, siempre que no se ejecuten en el ámbito
territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones:
a) Actuaciones que fomenten la integración personal, social y laboral de mujeres víctimas de delitos
relacionados con todas las formas de violencia contra la mujer.
b) Actuaciones de información, formación y concienciación cuyo contenido será responsabilidad de
las entidades beneficiarias, dirigidos a prevenir la comisión de delitos de violencia contra las
mujeres, cualquiera que sea su expresión incluidos los delitos de trata de mujeres y niñas con
fines de explotación sexual.
c) Actuaciones que coadyuven a la seguridad y protección integral de sus víctimas y sus hijos e
hijas, incluido el alojamiento para facilitar el desplazamiento de un territorio a otro.
d) Actuaciones dirigidas a grupos especialmente vulnerables (adolescentes, mujeres con
discapacidad, mujeres del medio rural, mujeres mayores, mujeres inmigrantes o minorías
étnicas, entre otros).
Sublínea 2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y feminización de la pobreza
y exclusión social de la mujer.
Descripción: programas dirigidos a impulsar la incorporación y mantenimiento de las mujeres en el
mercado laboral, además de los dirigidos a facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y
familiar, junto con los programas de prevención en la salud de la mujer y programas dirigidos a
mujeres pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables, entendiéndose por tal los
siguientes: minorías étnicas, mujeres en situación de prostitución, mujeres emigrantes retornadas,
mujeres desempleadas mayores de 45 años, mujeres con discapacidad, reclusas y ex reclusas,
siempre que no se ejecuten en el ámbito territorial de Cañada Real y asentamientos chabolistas.
Las propuestas técnicas podrán incluir varias de las actuaciones que se detallan a continuación,
favoreciendo así las intervenciones de carácter integral.
a) Actuaciones que fomenten la incorporación en todos los ámbitos de la sociedad.
b) Actuaciones que faciliten la corresponsabilidad entre mujeres y hombres.
c) Actuaciones que faciliten la reincorporación al trabajo de las mujeres tras un periodo de
inactividad por el cuidado de familia.
d) Actuaciones que ofrezcan oportunidades de empleo o autoempleo a mujeres que vivan en el
mundo rural (formación en nuevas tecnologías, asesoramiento para la distribución de productos,
medio ambiente, desarrollo rural o diversificación de actividades).
e) Actuaciones de promoción de la actividad empresarial de las mujeres (asesoramiento, redes
empresariales de mujeres).
f) Actuaciones de formación en nuevos sectores de empleo (medio ambiente, nuevas tecnologías
y desarrollo sostenible) o que impliquen acuerdos con empresas que garanticen la inserción
profesional de un número de mujeres por programa o empresas.
g) Actuaciones de formación a mujeres o que incluyan itinerarios de inserción, especialmente
prácticas en empresas, y diversificación profesional.
BOCM-20240803-3
Serán objeto de subvención las siguientes actuaciones: