D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES - O. A. AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL (BOCM-20240729-37)
Convenio –  Convenio de colaboración de 4 de julio de 2024, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Desarrollo y Asistencia, para la Promoción del Voluntariado en las Residencias de Mayores y Centros Ocupacionales
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 179

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE JULIO DE 2024

Pág. 353

“ANEXO 1. PROYECTOS DE VOLUNTARIADO”
PROYECTO DE VOLUNTARIADO DE LA FUNDACIÓN DESARROLLO Y ASISTENCIA EN LAS
RESIDENCIAS DE MAYORES DE LA AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL
1. Denominación del proyecto:
“Acompañamiento en residencias de mayores”
2. Entidad promotora:
Fundación Desarrollo y Asistencia – NADIESOLO. Es una entidad de voluntariado que
desarrolla programas de acompañamiento para paliar la soledad no deseada, por edad,
dependencia, exclusión, enfermedad u otras causas.
3. Destinatarios del proyecto:
Las actividades que realizarán las personas voluntarias estarán dirigidas a personas
mayores de las Residencias de Mayores, específicamente a los residentes que cuentan
con una escasa red de apoyo social y que han sido valoradas previamente por el equipo
técnico de dicha residencia.
4. Grupo de personas voluntarias:
El grupo de personas voluntarias estarán seleccionadas y formadas inicialmente por la
Fundación Desarrollo y Asistencia, a quienes la entidad proporcionará una acreditación y
un seguro sobre la actividad de voluntariado que realicen. Las personas voluntarias
tendrán un carácter responsable y alto nivel de compromiso.
La entidad designará un coordinador-voluntario en cada residencia, que coordinará los
distintos grupos de personas voluntarias y resolverá posibles incidencias.
5. Objetivo del proyecto:
- Ampliar las redes de apoyo social de las personas mayores mediante la creación de
vínculos afectivos y de relación con las personas voluntarias.
- Mejorar el estado emocional de las personas mayores a través de la interacción con
las personas voluntarias.
- Fomentar la iniciativa y creatividad de las personas voluntarias para que organicen
actividades en las que las personas mayores puedan socializar entre ellas.
6. Actividades a realizar:
Las principales actividades están dirigidas a proporcionar acompañamiento afectivo y
escucha activa a las personas residentes en el centro. Este acompañamiento se podrá
realizar de dos formas:
Individual: consiste en una visita de un voluntario/a a un residente, especialmente
acompañamiento en situaciones de soledad.

BOCM-20240729-37

-