D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES - O. A. AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL (BOCM-20240729-37)
Convenio –  Convenio de colaboración de 4 de julio de 2024, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Desarrollo y Asistencia, para la Promoción del Voluntariado en las Residencias de Mayores y Centros Ocupacionales
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 179

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE JULIO DE 2024

Pág. 357

Protocolo de actuación:
1-Convenio de colaboración entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación
Desarrollo y Asistencia para la promoción del voluntariado en las residencias de mayores y
centros ocupacionales.
2- Selección y derivación mediante ficha informativa (en la que estén garantizados la
confidencialidad de los datos) de los potenciales usuarios/as por parte del personal técnico
del Centro.
3- Selección y formación de personas voluntarias adecuadas a ese perfil por parte de la
Fundación Desarrollo y Asistencia. La entidad como responsable del tratamiento de datos de
los voluntarios cumplirá con las obligaciones que impone la normativa vigente: deber de
informar, requisitos del consentimiento unívoco, etc…
4- Comunicación de las personas voluntarias seleccionadas a la dirección del centro. Las
personas voluntarias seleccionadas suscribirán el deber de confidencialidad. Asimismo, éste
podrá ser requerido por la Agencia Madrileña de Atención Social.
5- Presentación del grupo de voluntarios:
x

Actividades a desarrollar.

x

Establecimiento de normas y firma del documento de compromiso de
voluntariado, que ya realizan al rellenar la ficha de incorporación a la Fundación.

6- La dirección del centro será informada de las actividades a realizar y en caso de que sea
necesario aportará matices o cambios que puedan favorecer el desarrollo de las mismas.
Asimismo, siempre se designará una persona de referencia del centro para el grupo de
voluntarios.
7- Coordinación entre la Agencia Madrileña de Atención Social, la dirección del Centro y el
Representante de la entidad:
x
x
x

x

x

Reuniones anuales.
Registro diario de la actividad por la entidad, donde se recoja el tipo de actividades
realizadas, los participantes y el tiempo dedicado a las mismas.
Contacto permanente con el coordinador-voluntario del grupo de personas
voluntarias para resolución de incidencias y presentación de propuestas para
nuevas actividades de voluntariado.
Reuniones semestrales para el seguimiento y evaluación de la actividad voluntaria
con la persona responsable del seguimiento del programa en el centro y el
coordinador de voluntariado de la entidad.
Valoración anual, a través de una encuesta de satisfacción de las personas con
discapacidad, a la finalización de la acción voluntaria, de la que se informará al
responsable del centro.

BOCM-20240729-37

8- Finalización de las actividades una vez concluido el convenio.