D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES - O. A. AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL (BOCM-20240729-37)
Convenio – Convenio de colaboración de 4 de julio de 2024, entre la Agencia Madrileña de Atención Social y la Fundación Desarrollo y Asistencia, para la Promoción del Voluntariado en las Residencias de Mayores y Centros Ocupacionales
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 356
LUNES 29 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 179
5. Objetivo del proyecto:
- Facilitar labores de acompañamiento efectivo y de ocio inclusivo a las personas con
discapacidad intelectual en coordinación con técnicos del centro ocupacional, con
ello se pretende:
a. Mejorar el estado emocional de las personas con discapacidad intelectual a
través de la interacción con las personas voluntarias.
b. Ampliar las redes de apoyo social de las personas con discapacidad intelectual
mediante la creación de vínculos afectivos y de relación con las personas
voluntarias.
c. Fomentar la iniciativa y creatividad de las personas voluntarias para que
organicen actividades en las que las personas con discapacidad intelectual
puedan socializar entre ellas.
d. Poder apoyar a un mayor número de personas con discapacidad intelectual en
cada centro, al poder contar con mayor número de voluntarios disponibles.
Como norma general, los días y horarios se establecerán en conformidad con el
centro (sábados por la mañana, cada 15 días). Además, en función de la organización,
funcionamiento y desarrollo del proyecto, se podrán valorar horarios alternativos,
que convengan a la dirección del mismo y de los voluntarios.
6. Actividades a realizar:
Las principales actividades están dirigidas a proporcionar acompañamiento afectivo y
escucha activa, además de proporcionar ocio inclusivo a las personas de los centros.
Consistirán en salidas de ocio y tiempo libre fuera del Centro para realizar:
-
Salidas lúdicas: ludotecas, Gymkanas…
-
Visitas culturales: museos, exposiciones, paseos por Madrid, parques.
-
Talleres: cocina, pintura, Ki-gong…
-
Cine.
-
Fiestas de Navidad, primavera, fin de curso.
-
Cualquier otra actividad que sugieran los usuarios, encargados de los centros o los
voluntarios que sea visible.
BOCM-20240729-37
7. Formación:
La Fundación Desarrollo y Asistencia ofrecerá una formación previa y continuada sobre
voluntariado en acompañamiento a personas con discapacidad intelectual.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 356
LUNES 29 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 179
5. Objetivo del proyecto:
- Facilitar labores de acompañamiento efectivo y de ocio inclusivo a las personas con
discapacidad intelectual en coordinación con técnicos del centro ocupacional, con
ello se pretende:
a. Mejorar el estado emocional de las personas con discapacidad intelectual a
través de la interacción con las personas voluntarias.
b. Ampliar las redes de apoyo social de las personas con discapacidad intelectual
mediante la creación de vínculos afectivos y de relación con las personas
voluntarias.
c. Fomentar la iniciativa y creatividad de las personas voluntarias para que
organicen actividades en las que las personas con discapacidad intelectual
puedan socializar entre ellas.
d. Poder apoyar a un mayor número de personas con discapacidad intelectual en
cada centro, al poder contar con mayor número de voluntarios disponibles.
Como norma general, los días y horarios se establecerán en conformidad con el
centro (sábados por la mañana, cada 15 días). Además, en función de la organización,
funcionamiento y desarrollo del proyecto, se podrán valorar horarios alternativos,
que convengan a la dirección del mismo y de los voluntarios.
6. Actividades a realizar:
Las principales actividades están dirigidas a proporcionar acompañamiento afectivo y
escucha activa, además de proporcionar ocio inclusivo a las personas de los centros.
Consistirán en salidas de ocio y tiempo libre fuera del Centro para realizar:
-
Salidas lúdicas: ludotecas, Gymkanas…
-
Visitas culturales: museos, exposiciones, paseos por Madrid, parques.
-
Talleres: cocina, pintura, Ki-gong…
-
Cine.
-
Fiestas de Navidad, primavera, fin de curso.
-
Cualquier otra actividad que sugieran los usuarios, encargados de los centros o los
voluntarios que sea visible.
BOCM-20240729-37
7. Formación:
La Fundación Desarrollo y Asistencia ofrecerá una formación previa y continuada sobre
voluntariado en acompañamiento a personas con discapacidad intelectual.