Alcorcón (BOCM-20240719-53)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 171
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE JULIO DE 2024
Pág. 247
Tema 9. El Estatuto Básico del Empleado Público. El personal funcionario de la
Administración Local: clases de empleados públicos, selección, provisión y carrera administrativa. Personal laboral.
Tema 11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la ley. Políticas públicas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones Públicas.
Tema 12. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo. Disposiciones Generales. Breves
consideraciones en torno a los fundamentos, principios y fines de la Ley de Prevención de
riesgos laborales.
Tema 13. Marco normativo de la educación de adultos en la Comunidad de Madrid.
Tema 14. La Educación para personas adultas en la Comunidad de Madrid. Objeto
y ámbito de aplicación. Fines. Destinatarios. Regímenes de enseñanzas.
Tema 15. Currículo y profesorado en la Educación para personas adultas en la Comunidad de Madrid.
Tema 16. Aspectos generales referentes a tutoría, orientación, evaluación, promoción y titulación, en la Educación para personas adultas en la Comunidad de Madrid.
Tema 17. Régimen de enseñanza presencial en la Educación para personas adultas
en la Comunidad de Madrid. Características. Matriculación. Tutoría.
Tema 18. Regímenes de enseñanza a distancia y semipresencial en la Educación para
personas adultas en la Comunidad de Madrid. Características. Matriculación. Tutoría.
Tema 19. Principios metodológicos generales en la Enseñanza de personas adultas.
Tema 20. La concreción curricular: del marco normativo a la programación docente.
Tema 21. Documentos de organización de centro.
Tema 22. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente de los centros
educativos.
Tema 23. El Proyecto Educativo y la Programación General Anual.
Tema 24. La tutoría en la Educación de Adultos. El plan de acción tutorial. Apoyo y
orientación en el proceso de aprendizaje. Funciones del tutor.
Tema 25. La atención a la diversidad en la Educación de Adultos. Respuesta a las necesidades específicas del alumnado.
Tema 26. Tendencias actuales de las tecnologías educativas: Mobile Learning. Realidad aumentada. Redes sociales. Gamificación.
Tema 27. Las TIC, las TAC y las TEP en la enseñanza para adultos. El modelo
TPACK.
Tema 28. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa.
Tema 29. El texto narrativo. Estructuras y características.
Tema 30. El texto descriptivo. Estructuras y características.
Tema 31. El texto expositivo. Estructuras y características.
Tema 32. El texto dialógico. Estructuras y características.
Tema 33. El texto argumentativo. Estructuras y técnicas.
Tema 34. La comprensión y expresión de textos orales. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.
Tema 35. La comprensión y expresión de textos escritos. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.
Tema 36. El discurso literario como producto lingüístico, estético y social. Los recursos expresivos de la literatura. Estilística y retórica.
Tema 37. Análisis y crítica literaria. Métodos, instrumentos y técnicas.
Tema 38. Didáctica de la literatura. La educación literaria.
Tema 39. El género literario. Teoría de los géneros.
Tema 40. El sintagma nominal. El sintagma verbal. Relaciones sintácticas: sujeto y
predicado. La oración: constituyentes, estructura y modalidades.
Tema 41. Reglas generales de acentuación.
Tema 42. Los elementos que intervienen en la comunicación y las funciones de la
lengua.
Tema 43. Literatura Española Medieval. Mester de Juglaría. Mester de Clerecía.
Tema 44. Literatura Española del Renacimiento.
Tema 45. Literatura Española del Barroco.
BOCM-20240719-53
Parte específica.
B.O.C.M. Núm. 171
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE JULIO DE 2024
Pág. 247
Tema 9. El Estatuto Básico del Empleado Público. El personal funcionario de la
Administración Local: clases de empleados públicos, selección, provisión y carrera administrativa. Personal laboral.
Tema 11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Objeto y ámbito de la ley. Políticas públicas de igualdad y contra la violencia de género en las Administraciones Públicas.
Tema 12. Seguridad, Higiene y Salud en el trabajo. Disposiciones Generales. Breves
consideraciones en torno a los fundamentos, principios y fines de la Ley de Prevención de
riesgos laborales.
Tema 13. Marco normativo de la educación de adultos en la Comunidad de Madrid.
Tema 14. La Educación para personas adultas en la Comunidad de Madrid. Objeto
y ámbito de aplicación. Fines. Destinatarios. Regímenes de enseñanzas.
Tema 15. Currículo y profesorado en la Educación para personas adultas en la Comunidad de Madrid.
Tema 16. Aspectos generales referentes a tutoría, orientación, evaluación, promoción y titulación, en la Educación para personas adultas en la Comunidad de Madrid.
Tema 17. Régimen de enseñanza presencial en la Educación para personas adultas
en la Comunidad de Madrid. Características. Matriculación. Tutoría.
Tema 18. Regímenes de enseñanza a distancia y semipresencial en la Educación para
personas adultas en la Comunidad de Madrid. Características. Matriculación. Tutoría.
Tema 19. Principios metodológicos generales en la Enseñanza de personas adultas.
Tema 20. La concreción curricular: del marco normativo a la programación docente.
Tema 21. Documentos de organización de centro.
Tema 22. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente de los centros
educativos.
Tema 23. El Proyecto Educativo y la Programación General Anual.
Tema 24. La tutoría en la Educación de Adultos. El plan de acción tutorial. Apoyo y
orientación en el proceso de aprendizaje. Funciones del tutor.
Tema 25. La atención a la diversidad en la Educación de Adultos. Respuesta a las necesidades específicas del alumnado.
Tema 26. Tendencias actuales de las tecnologías educativas: Mobile Learning. Realidad aumentada. Redes sociales. Gamificación.
Tema 27. Las TIC, las TAC y las TEP en la enseñanza para adultos. El modelo
TPACK.
Tema 28. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comunicativa.
Tema 29. El texto narrativo. Estructuras y características.
Tema 30. El texto descriptivo. Estructuras y características.
Tema 31. El texto expositivo. Estructuras y características.
Tema 32. El texto dialógico. Estructuras y características.
Tema 33. El texto argumentativo. Estructuras y técnicas.
Tema 34. La comprensión y expresión de textos orales. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.
Tema 35. La comprensión y expresión de textos escritos. Bases lingüísticas, psicológicas y pedagógicas.
Tema 36. El discurso literario como producto lingüístico, estético y social. Los recursos expresivos de la literatura. Estilística y retórica.
Tema 37. Análisis y crítica literaria. Métodos, instrumentos y técnicas.
Tema 38. Didáctica de la literatura. La educación literaria.
Tema 39. El género literario. Teoría de los géneros.
Tema 40. El sintagma nominal. El sintagma verbal. Relaciones sintácticas: sujeto y
predicado. La oración: constituyentes, estructura y modalidades.
Tema 41. Reglas generales de acentuación.
Tema 42. Los elementos que intervienen en la comunicación y las funciones de la
lengua.
Tema 43. Literatura Española Medieval. Mester de Juglaría. Mester de Clerecía.
Tema 44. Literatura Española del Renacimiento.
Tema 45. Literatura Española del Barroco.
BOCM-20240719-53
Parte específica.