D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20240709-20)
Convenio – Convenio de colaboración de 21 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Digitalización) y la Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial-INDESIA, para la ejecución conjunta del proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial”, enmarcado en el programa de redes territoriales de especialización tecnológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 72
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 162
e) Facilitar el acceso a tecnologías habilitadoras (Cloud, 5G, sensórica, computación
cuántica, Edge Computing …) a todos los miembros de la cadena de valor industrial.
f) El impulso de escuelas de datos e inteligencia artificial, con el fin de promover la
capacitación profesional especializada en este ámbito, colaborando estrechamente con instituciones académicas y educativas, que colaborarán en el desarrollo de
mapas e itinerarios formativos respetuosos con los valores de diversidad, igualdad
de género y desarrollo de perfiles vinculados a las capacitaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
i) La definición de un marco para el uso ético y responsable de la Inteligencia artificial por parte de las empresas industriales que refuerce la protección de los derechos individuales y colectivos, a efectos de garantizar la inclusión y el bienestar
social.
Quinto
Para la ejecución del proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial” la Comunidad de Madrid no dispone de los medios propios ni de la capacidad técnica para abordar
en su totalidad un desafío de la envergadura del proyecto, necesitando la colaboración de
otros actores para la ejecución de los compromisos adquiridos.
Por otra parte, INDESIA es reconocida a nivel nacional por su experiencia en la implementación de Inteligencia Artificial en el sector industrial. En sintonía con los objetivos
del proyecto, INDESIA proporciona a sus colaboradores una plataforma analítica de datos
diseñada principalmente para fomentar el progreso y la integración de tecnologías de datos
e Inteligencia Artificial en el ámbito industrial. Es esencial destacar los valores diferenciales y las característica exclusivas y únicas que la asociación aportará al proyecto, destacando su singularidad en el contexto de la Comunidad de Madrid:
a) INDESIA se distingue por su enfoque integral y su capacidad para abordar todo el
espectro de actores involucrados en la economía del dato y la inteligencia artificial en la Industria, diferenciándola como la única entidad en la Comunidad de
Madrid con un proyecto tractor diseñado para ampliar el uso de datos e inteligencia artificial en toda la cadena de valor de cada sector. Este enfoque proporciona
un propósito específico para cada uno de los participantes, que incluyen grandes
empresas, PYMES, start-ups, proveedores tecnológicos e instituciones públicas y
académicas.
b) Además, INDESIA aporta su exclusividad como la única entidad en la Comunidad
de Madrid con una plataforma analítica de datos concebida para facilitar el desarrollo de datatones y casos de uso. Esta plataforma proporciona una infraestructura tecnológica avanzada única que permitirá a los participantes en el proyecto aprovechar
al máximo las capacidades de la inteligencia artificial y la analítica de datos.
En la Comunidad de Madrid, se reconoce la importancia estratégica de impulsar la
adopción de Inteligencia Artificial y tecnologías de datos en el entorno industrial de la región mediante la colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado. Esto
facilita una planificación estratégica, el establecimiento de vías para la colaboración entre
una diversidad de actores y la optimización de los recursos públicos.
INDESIA y el proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial” de la Comunidad
de Madrid, comparten los siguientes objetivos y fines comunes:
a) Fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial y la economía del dato en el sector industrial.
b) Identificar y desarrollar herramientas y casos de uso de inteligencia artificial en la
industria.
c) Mejorar la competitividad en el sector industrial a través de la automatización y
optimización de los procesos productivos.
d) Promover estándares de sostenibilidad, favoreciendo la eficiencia energética,
el desarrollo de materiales no contaminantes y la economía circular en el sector industrial.
e) La promoción de ecosistemas de empresas especializadas en tecnología de datos e
inteligencia artificial, con el fin de acelerar la adopción de estas tecnologías en el
sector industrial.
BOCM-20240709-20
Sexto
Pág. 72
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 162
e) Facilitar el acceso a tecnologías habilitadoras (Cloud, 5G, sensórica, computación
cuántica, Edge Computing …) a todos los miembros de la cadena de valor industrial.
f) El impulso de escuelas de datos e inteligencia artificial, con el fin de promover la
capacitación profesional especializada en este ámbito, colaborando estrechamente con instituciones académicas y educativas, que colaborarán en el desarrollo de
mapas e itinerarios formativos respetuosos con los valores de diversidad, igualdad
de género y desarrollo de perfiles vinculados a las capacitaciones STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
i) La definición de un marco para el uso ético y responsable de la Inteligencia artificial por parte de las empresas industriales que refuerce la protección de los derechos individuales y colectivos, a efectos de garantizar la inclusión y el bienestar
social.
Quinto
Para la ejecución del proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial” la Comunidad de Madrid no dispone de los medios propios ni de la capacidad técnica para abordar
en su totalidad un desafío de la envergadura del proyecto, necesitando la colaboración de
otros actores para la ejecución de los compromisos adquiridos.
Por otra parte, INDESIA es reconocida a nivel nacional por su experiencia en la implementación de Inteligencia Artificial en el sector industrial. En sintonía con los objetivos
del proyecto, INDESIA proporciona a sus colaboradores una plataforma analítica de datos
diseñada principalmente para fomentar el progreso y la integración de tecnologías de datos
e Inteligencia Artificial en el ámbito industrial. Es esencial destacar los valores diferenciales y las característica exclusivas y únicas que la asociación aportará al proyecto, destacando su singularidad en el contexto de la Comunidad de Madrid:
a) INDESIA se distingue por su enfoque integral y su capacidad para abordar todo el
espectro de actores involucrados en la economía del dato y la inteligencia artificial en la Industria, diferenciándola como la única entidad en la Comunidad de
Madrid con un proyecto tractor diseñado para ampliar el uso de datos e inteligencia artificial en toda la cadena de valor de cada sector. Este enfoque proporciona
un propósito específico para cada uno de los participantes, que incluyen grandes
empresas, PYMES, start-ups, proveedores tecnológicos e instituciones públicas y
académicas.
b) Además, INDESIA aporta su exclusividad como la única entidad en la Comunidad
de Madrid con una plataforma analítica de datos concebida para facilitar el desarrollo de datatones y casos de uso. Esta plataforma proporciona una infraestructura tecnológica avanzada única que permitirá a los participantes en el proyecto aprovechar
al máximo las capacidades de la inteligencia artificial y la analítica de datos.
En la Comunidad de Madrid, se reconoce la importancia estratégica de impulsar la
adopción de Inteligencia Artificial y tecnologías de datos en el entorno industrial de la región mediante la colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado. Esto
facilita una planificación estratégica, el establecimiento de vías para la colaboración entre
una diversidad de actores y la optimización de los recursos públicos.
INDESIA y el proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial” de la Comunidad
de Madrid, comparten los siguientes objetivos y fines comunes:
a) Fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial y la economía del dato en el sector industrial.
b) Identificar y desarrollar herramientas y casos de uso de inteligencia artificial en la
industria.
c) Mejorar la competitividad en el sector industrial a través de la automatización y
optimización de los procesos productivos.
d) Promover estándares de sostenibilidad, favoreciendo la eficiencia energética,
el desarrollo de materiales no contaminantes y la economía circular en el sector industrial.
e) La promoción de ecosistemas de empresas especializadas en tecnología de datos e
inteligencia artificial, con el fin de acelerar la adopción de estas tecnologías en el
sector industrial.
BOCM-20240709-20
Sexto