D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20240703-29)
Convenio –  Convenio de colaboración de 29 de mayo de 2024, entre la Comunidad de Madrid y la S. M. E. Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, M. P., S. A. (INCIBE), en el ámbito del Programa Retech (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 132

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 157

d El desarrollo de soluciones y servicios de elevado valor añadido en el ámbito de
la ciberseguridad.
d La formación y capacitación de personas con talento especializadas en el
ámbito de la ciberseguridad.
d Las acciones de internacionalización en el ámbito de la ciberseguridad.
d La implantación de un centro demostrador para el desarrollo de infraestructura
de ciberseguridad y la creación de nuevos servicios de ciberseguridad, incluidos
laboratorios de ensayo y simuladores de ciberataques.
d El desarrollo de certificaciones para la etiqueta de ciberseguridad.
— Hito CID 453: Puesta en marcha del Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional, del Programa Global de Innovación en Seguridad y de las
acciones conexas. Descripción: Continuación del Hito 245 del despliegue del Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional y del Programa
Global de Innovación en Seguridad y de otras acciones conexas (con la adjudicación de un presupuesto de 107.000.000 de euros, además de los 311.000.000 de
euros del Hito 245, es decir, una adjudicación total de 418.000.000 de euros), que
incide en aspectos clave de esta industria, tales como:
d El impulso de la industria de ciberseguridad nacional con vistas al surgimiento,
el crecimiento y el desarrollo de nuevas empresas en este sector.
d El desarrollo de soluciones y servicios de elevado valor añadido en el ámbito de
la ciberseguridad.
d La formación y capacitación de personas con talento especializadas en el ámbito de la ciberseguridad.
d Las acciones de internacionalización en el ámbito de la ciberseguridad.
d La implantación de un centro demostrador para el desarrollo de infraestructura
de ciberseguridad y la creación de nuevos servicios de ciberseguridad, incluidos
laboratorios de ensayo y simuladores de ciberataques.
d El desarrollo de certificaciones para la etiqueta de ciberseguridad.
— Hito CID 248: Finalización de los proyectos del programa de impulso a la industria
de la Ciberseguridad nacional, del programa global de innovación en seguridad y
de las acciones conexas. Descripción: finalización de los proyectos incluidos en el
Programa de Impulso a la Industria de la Ciberseguridad Nacional y el Programa
Global de Innovación en Seguridad, y otras acciones conexas en los siguientes
ámbitos (adjudicados en el Hito 245 y en el Hito 453):
d El impulso de la industria de ciberseguridad nacional con vistas al surgimiento,
el crecimiento y el desarrollo de nuevas empresas en este sector.
d El desarrollo de soluciones y servicios de elevado valor añadido en el ámbito de
la ciberseguridad.
d La formación y capacitación de personas con talento especializadas en el
ámbito de la ciberseguridad.
d Las acciones de internacionalización en el ámbito de la ciberseguridad.
d La implantación de un centro demostrador para el desarrollo de infraestructura de ciberseguridad y la creación de nuevos servicios de ciberseguridad, incluidos laboratorios de ensayo y simuladores de ciberataques.
d El desarrollo de certificaciones para la etiqueta de ciberseguridad.
IV. Una vez finalizada la primera fase de anexión de CC AA a través de la invitación
pública a la que se refiere el Exponendo I del presente documento, y contando en la misma
con 15 CC AA participantes, se propone la anexión de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas restantes a través de convenios de colaboración bilaterales y que persigan la misma filosofía que la expuesta en dicha invitación pública.
En este caso, la “Comunidad de Madrid” presenta el que ha denominado Proyecto Reseda en el Sector Salud (en adelante “Proyecto Reseda”), con temática de Ciberseguridad,
y alineado con la Agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia.
V. La entidad designada por la Comunidad Autónoma participante señala que el
Proyecto Reseda lo realizará la Consejería de Digitalización.
De acuerdo con el Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, a esta le

BOCM-20240703-29

BOCM