D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240703-43)
Convenio – Convenio de 19 de junio de 2024, entre el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional y la Comunidad de Madrid, para la promoción turística de la Comunidad de Madrid en el ámbito de la Galería de las Colecciones Reales y otros Reales Sitios ubicados en la Comunidad de Madrid durante el año 2024
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 176
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 157
III. Para el cumplimiento de estas competencias podrá llevar a cabo la propuesta de
convenios y otras medidas de actuación coordinada que puedan suscribirse con otras Administraciones Públicas o con otros entes de la Administración de la Comunidad de Madrid.
Este convenio encuentra acomodo en el Plan Estratégico Regional de la Dirección General
de Turismo y Hostelería para el período 2023-2026, que establece entre sus ejes estratégicos la participación y apoyo a entes gestores y a otros entes y entidades clave en destino,
para el impulso y posicionamiento de la marca del destino en la búsqueda de la proyección
internacional de destino Madrid, así como el diseño y apoyo a las experiencias de alto valor, entre las que se cuentan el impulso a la oferta turística vinculada a los grandes museos
madrileños y el apoyo a los recursos y experiencias turísticas vinculadas al patrimonio cultural madrileño, todo ello englobado en un programa específico de turismo cultural. Cabe
destacar la fortaleza de la oferta cultural de Madrid, tanto desde el punto de vista patrimonial (material e inmaterial) como de agenda cultural, que se sitúa entre las más completas y
atractivas del escenario internacional.
IV. Que la Región de Madrid pretende convertirse en un destino de referencia para
el turismo cultural, poniendo en valor su enorme patrimonio. Los museos madrileños son
un actor fundamental y un recurso de primer orden por su alto nivel, tanto en sus colecciones como por la excelencia de su oferta turística, que es un polo de atracción nacional e internacional. Estos acuerdos fomentan el turismo de calidad, ponen en valor el patrimonio
cultural y contribuyen a hacer más atractivo el destino, promoviendo la prolongación de la
estancia y el consecuente aumento del impacto económico del sector.
V. Ambas entidades consideran de interés común la promoción conjunta de la Comunidad de Madrid y de la Galería de las Colecciones Reales por tratarse de un destino y
de un recurso turístico cultural de alta calidad y especialización.
VI. Los bienes administrados por Patrimonio Nacional, y más concretamente el nuevo conjunto cultural que constituye el Palacio Real con la Galería de las Colecciones Reales y el jardín histórico del Campo del Moro son un atractivo turístico de alto impacto, habiéndose convertido en uno de los proyectos más importantes de la política museística
española de las últimas décadas. Por tanto, son un instrumento de proyección de la actividad turística-cultural tanto de Patrimonio Nacional, como de la Región de Madrid, que refleja la calidad, amplitud y diversidad de las Colecciones Reales adscritas al organismo. Estos constituyen una oferta única y exclusiva a nivel regional, nacional e internacional por
tratarse de un museo único en Europa en un enclave estratégico para el destino Madrid.
VII. Atendiendo a las cifras de visitantes tanto en el Palacio Real de Madrid como
en la Galería de las Colecciones Reales durante 2023 se han contabilizado 3.437.475 visitas a los Palacios Reales, Reales Monasterios y Reales Patronatos. En el cómputo anual destaca el Palacio Real de Madrid con 1.421.428 personas. Le siguen como espacios más visitados de Patrimonio Nacional el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (445.166) y
la Galería de las Colecciones Reales (336.058).
VIII. Asimismo, este polo de atracción turística y cultural tiene una gran capacidad
de acogida, que puede contribuir a una mejora en la distribución de flujos turísticos en el
destino, y una gestión más sostenible de los recursos en el área.
En virtud de lo expuesto, y de conformidad con la exposición que antecede, ambas partes deciden suscribir el presente Convenio, al amparo de los artículos 47 y siguientes de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que se regirá por las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre el Patrimonio Nacional y la Consejería para la promoción turística de la Comunidad de Madrid y de la Galería de las Colecciones Reales, y otros reales sitios en la Comunidad de Madrid gestionados por Patrimonio Nacional y ubicados en la Comunidad de Madrid, durante el año 2024.
Las acciones de promoción previstas se desarrollarán desde la fecha de la firma del convenio y hasta la finalización de las actividades objeto de este o, en cualquier caso, hasta el día
5 de diciembre de 2024.
BOCM-20240703-43
Objeto del convenio
Pág. 176
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 157
III. Para el cumplimiento de estas competencias podrá llevar a cabo la propuesta de
convenios y otras medidas de actuación coordinada que puedan suscribirse con otras Administraciones Públicas o con otros entes de la Administración de la Comunidad de Madrid.
Este convenio encuentra acomodo en el Plan Estratégico Regional de la Dirección General
de Turismo y Hostelería para el período 2023-2026, que establece entre sus ejes estratégicos la participación y apoyo a entes gestores y a otros entes y entidades clave en destino,
para el impulso y posicionamiento de la marca del destino en la búsqueda de la proyección
internacional de destino Madrid, así como el diseño y apoyo a las experiencias de alto valor, entre las que se cuentan el impulso a la oferta turística vinculada a los grandes museos
madrileños y el apoyo a los recursos y experiencias turísticas vinculadas al patrimonio cultural madrileño, todo ello englobado en un programa específico de turismo cultural. Cabe
destacar la fortaleza de la oferta cultural de Madrid, tanto desde el punto de vista patrimonial (material e inmaterial) como de agenda cultural, que se sitúa entre las más completas y
atractivas del escenario internacional.
IV. Que la Región de Madrid pretende convertirse en un destino de referencia para
el turismo cultural, poniendo en valor su enorme patrimonio. Los museos madrileños son
un actor fundamental y un recurso de primer orden por su alto nivel, tanto en sus colecciones como por la excelencia de su oferta turística, que es un polo de atracción nacional e internacional. Estos acuerdos fomentan el turismo de calidad, ponen en valor el patrimonio
cultural y contribuyen a hacer más atractivo el destino, promoviendo la prolongación de la
estancia y el consecuente aumento del impacto económico del sector.
V. Ambas entidades consideran de interés común la promoción conjunta de la Comunidad de Madrid y de la Galería de las Colecciones Reales por tratarse de un destino y
de un recurso turístico cultural de alta calidad y especialización.
VI. Los bienes administrados por Patrimonio Nacional, y más concretamente el nuevo conjunto cultural que constituye el Palacio Real con la Galería de las Colecciones Reales y el jardín histórico del Campo del Moro son un atractivo turístico de alto impacto, habiéndose convertido en uno de los proyectos más importantes de la política museística
española de las últimas décadas. Por tanto, son un instrumento de proyección de la actividad turística-cultural tanto de Patrimonio Nacional, como de la Región de Madrid, que refleja la calidad, amplitud y diversidad de las Colecciones Reales adscritas al organismo. Estos constituyen una oferta única y exclusiva a nivel regional, nacional e internacional por
tratarse de un museo único en Europa en un enclave estratégico para el destino Madrid.
VII. Atendiendo a las cifras de visitantes tanto en el Palacio Real de Madrid como
en la Galería de las Colecciones Reales durante 2023 se han contabilizado 3.437.475 visitas a los Palacios Reales, Reales Monasterios y Reales Patronatos. En el cómputo anual destaca el Palacio Real de Madrid con 1.421.428 personas. Le siguen como espacios más visitados de Patrimonio Nacional el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (445.166) y
la Galería de las Colecciones Reales (336.058).
VIII. Asimismo, este polo de atracción turística y cultural tiene una gran capacidad
de acogida, que puede contribuir a una mejora en la distribución de flujos turísticos en el
destino, y una gestión más sostenible de los recursos en el área.
En virtud de lo expuesto, y de conformidad con la exposición que antecede, ambas partes deciden suscribir el presente Convenio, al amparo de los artículos 47 y siguientes de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que se regirá por las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre el Patrimonio Nacional y la Consejería para la promoción turística de la Comunidad de Madrid y de la Galería de las Colecciones Reales, y otros reales sitios en la Comunidad de Madrid gestionados por Patrimonio Nacional y ubicados en la Comunidad de Madrid, durante el año 2024.
Las acciones de promoción previstas se desarrollarán desde la fecha de la firma del convenio y hasta la finalización de las actividades objeto de este o, en cualquier caso, hasta el día
5 de diciembre de 2024.
BOCM-20240703-43
Objeto del convenio