D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240629-16)
Convenio –  Convenio de colaboración de 14 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Fundación Integra para promover la inclusión social de personas en exclusión social severa
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 132

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 154

CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente Convenio es el establecimiento de las condiciones y requisitos
a las que se ajustará la colaboración entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Servicios Sociales
e Integración, y la Fundación Integra con el objetivo de fomentar la integración social a través de la búsqueda de empleo de aquellos usuarios de los comedores sociales y todas aquellas personas usuarias de los recursos dependientes de la Dirección General de Servicios
Sociales e Integración que reúnan los requisitos regulados en el presente Convenio. Esto se
llevará a cabo a través del diseño y creación de itinerarios específicos y derivaciones a los
recursos formativos y laborales más apropiados.
Segunda
Destinatarios y procedimiento de acceso
Los destinatarios del presente Convenio serán los usuarios de los 4 comedores sociales de la Red Abierta de Comedores Sociales de la Comunidad de Madrid, así como todas
aquellas personas usuarias de los recursos dependientes de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración que reúnan los siguientes requisitos:
— Estén en edad laboral activa.
— No tengan reconocida incapacidad laboral temporal o permanente absoluta.
La inclusión en dichos itinerarios se realizará a petición del usuario mediante la firma
de un consentimiento informado de participación (Anexo I) por parte del mismo que, se dirigirá a la dirección general con competencias en materia de asignación de plazas en comedores sociales o en recursos para personas y grupos en situación o riesgo de exclusión
social, personas sin hogar, y otros grupos de población en situación de necesidad o de vulnerabilidad social, siempre que el solicitante reúna los requisitos señalados y cuente con informe favorable emitido por un trabajador social adscrito a los comedores sociales o al recurso concreto.
Los datos que recogerá el trabajador social para la derivación a la Fundación Integra serán:
— Nombre.
— Apellidos.
— DNI/NIE.
— Sexo.
— N.o teléfono.
— Dirección.
— Provincia.
— Código Postal.
— Email.
— Fecha de nacimiento.
— País de nacimiento.
— Historia personal: proceso judicial activo, orden de alejamiento o zona de riesgo,
hijos a cargo y/o cualquier dato importante que la trabajadora social estime fundamental para el proceso de inserción sociolaboral.
La selección de los usuarios se realizará por orden de presentación de consentimiento
informado.
Esta participación tendrá carácter voluntario para el usuario.

Contenido del servicio
El servicio a prestar por Fundación Integra consistirá en:
— Realización de un estudio individualizado del solicitante para la orientación profesional más adecuada posible según su cualificación.

BOCM-20240629-16

Tercera