Madrid (BOCM-20240619-61)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Delegación funciones
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 145
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
Pág. 243
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
61
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 6 de junio de 2024, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por
el que se avoca la competencia para la realización de obras de acondicionamiento e instalaciones en el edificio denominado “Casa de la Duquesa de Sueca” y se delega en la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio, del Área de Gobierno de
Obras y Equipamientos:
En virtud del acuerdo de 26 de mayo de 2016 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de
Madrid, por el que se avoca la competencia para la realización de obras en el edificio denominado “Casa de la Duquesa de Sueca”, y se delega en la Dirección General de Patrimonio
del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, se han realizado una serie de obras en el
edificio denominado “Casa de la Duquesa de Sueca”, situado en la Plaza Duque de Alba
número 2, Distrito de Centro, destinadas a solventar distintas patologías que se presentaban
en el mismo, entre ellas, la deconstrucción del cuerpo IV de la edificación.
El edificio está incluido con nivel de protección I, grado integral, en el Catálogo de
Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. A nivel de protección normativa forma parte del Conjunto Histórico de la Villa de Madrid y se encuentra
dentro de la Cerca y Arrabal de Felipe II, en entorno de Monumento y de la Zona de Protección Arqueológica del Recinto Histórico. Está calificado con el uso Dotacional de Servicios Colectivo en su clase de Equipamiento y categoría de Bienestar Social.
Habiendo finalizado dichas obras de subsanación de patologías, se van a realizar ahora las obras de acondicionamiento para adaptar los espacios del edificio a los nuevos usos
previstos consistentes en la implantación de un centro de bienestar social.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 9.o 2.1.c) del acuerdo de 29 de junio de 2023,
de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de
Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, la Dirección General de Patrimonio Cultural es
competente para restaurar, rehabilitar y conservar el patrimonio cultural inmueble de propiedad municipal (niveles de protección I y II del Plan General de Ordenación Urbana), salvo las viviendas ligadas a rehabilitación urbana, los inmuebles destinados principalmente a
servicios administrativos municipales, a colegios públicos y aquellos que estén adscritos a
los distritos y los encomendados a otros órganos.
No obstante, de conformidad con lo establecido en el artículo 10.1 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, existen razones de índole técnica
y económica que aconsejan que, de forma puntual, las actuaciones de acondicionamiento e
instalaciones del edificio “Casa de la Duquesa de Sueca” se realicen por la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio.
Dichas razones se derivan del hecho de que la Dirección General de Arquitectura y
Conservación del Patrimonio, al haber intervenido previamente en este edificio ejecutando
la obra de subsanación de patologías, dispone de un conocimiento previo del edificio, características y antecedentes técnicos previos a la obra que ahora se pretende ejecutar, así
como de toda la documentación técnica previa, todos los antecedentes técnicos, estructurales y urbanísticos, así como las autorizaciones de la Comisión de Patrimonio que se han ido
solicitando, por lo que este conocimiento previo del edificio permite un ahorro en términos
de tiempo y de recursos económicos en la ejecución de las obras de acondicionamiento objeto de la avocación.
Desde el punto de vista técnico se considera asimismo conveniente que las obras de
acondicionamiento se realicen por la Dirección General de Arquitectura y Conservación del
Patrimonio para dar continuidad a los trabajos ya realizados en el edificio.
Según lo previsto en el apartado 9.o 1.1.a) y c) del acuerdo de 29 de junio de 2023 de la
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, corresponde a la Dirección General de Arquitectura y
BOCM-20240619-61
Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias
B.O.C.M. Núm. 145
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
Pág. 243
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
61
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 6 de junio de 2024, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por
el que se avoca la competencia para la realización de obras de acondicionamiento e instalaciones en el edificio denominado “Casa de la Duquesa de Sueca” y se delega en la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio, del Área de Gobierno de
Obras y Equipamientos:
En virtud del acuerdo de 26 de mayo de 2016 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de
Madrid, por el que se avoca la competencia para la realización de obras en el edificio denominado “Casa de la Duquesa de Sueca”, y se delega en la Dirección General de Patrimonio
del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, se han realizado una serie de obras en el
edificio denominado “Casa de la Duquesa de Sueca”, situado en la Plaza Duque de Alba
número 2, Distrito de Centro, destinadas a solventar distintas patologías que se presentaban
en el mismo, entre ellas, la deconstrucción del cuerpo IV de la edificación.
El edificio está incluido con nivel de protección I, grado integral, en el Catálogo de
Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. A nivel de protección normativa forma parte del Conjunto Histórico de la Villa de Madrid y se encuentra
dentro de la Cerca y Arrabal de Felipe II, en entorno de Monumento y de la Zona de Protección Arqueológica del Recinto Histórico. Está calificado con el uso Dotacional de Servicios Colectivo en su clase de Equipamiento y categoría de Bienestar Social.
Habiendo finalizado dichas obras de subsanación de patologías, se van a realizar ahora las obras de acondicionamiento para adaptar los espacios del edificio a los nuevos usos
previstos consistentes en la implantación de un centro de bienestar social.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 9.o 2.1.c) del acuerdo de 29 de junio de 2023,
de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de
Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, la Dirección General de Patrimonio Cultural es
competente para restaurar, rehabilitar y conservar el patrimonio cultural inmueble de propiedad municipal (niveles de protección I y II del Plan General de Ordenación Urbana), salvo las viviendas ligadas a rehabilitación urbana, los inmuebles destinados principalmente a
servicios administrativos municipales, a colegios públicos y aquellos que estén adscritos a
los distritos y los encomendados a otros órganos.
No obstante, de conformidad con lo establecido en el artículo 10.1 de la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, existen razones de índole técnica
y económica que aconsejan que, de forma puntual, las actuaciones de acondicionamiento e
instalaciones del edificio “Casa de la Duquesa de Sueca” se realicen por la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio.
Dichas razones se derivan del hecho de que la Dirección General de Arquitectura y
Conservación del Patrimonio, al haber intervenido previamente en este edificio ejecutando
la obra de subsanación de patologías, dispone de un conocimiento previo del edificio, características y antecedentes técnicos previos a la obra que ahora se pretende ejecutar, así
como de toda la documentación técnica previa, todos los antecedentes técnicos, estructurales y urbanísticos, así como las autorizaciones de la Comisión de Patrimonio que se han ido
solicitando, por lo que este conocimiento previo del edificio permite un ahorro en términos
de tiempo y de recursos económicos en la ejecución de las obras de acondicionamiento objeto de la avocación.
Desde el punto de vista técnico se considera asimismo conveniente que las obras de
acondicionamiento se realicen por la Dirección General de Arquitectura y Conservación del
Patrimonio para dar continuidad a los trabajos ya realizados en el edificio.
Según lo previsto en el apartado 9.o 1.1.a) y c) del acuerdo de 29 de junio de 2023 de la
Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, corresponde a la Dirección General de Arquitectura y
BOCM-20240619-61
Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias