C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20240617-26)
Bases ayudas – Orden 1945/2024, de 3 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la cooperación de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 134
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 143
ANEXO I
CRITERIOS DE SELECCIÓN
1. FASE DE PREPARACIÓN:
PRINCIPIO
PUNTUACIÓN
MÁXIMA
CRITERIO
A. Objetivos del GOP
70
Claridad de los objetivos planteados
A1 Definición de los objetivos generales y específicos de manera clara,
concisa, medible, sobre aspectos concretos.
Coherencia y alineamiento de los objetivos
planteados con la estrategia del Plan Estratégico
y la AEI.
A2 Grado Coherencia con la estrategia del Plan Estratégico y la AEI así
como justificación y adecuación del presupuesto con sus objetivos.
Solidez del análisis previo de la cuestión que
abordan.
A3 Grado de análisis apropiado del estado del arte incluyendo la
conexión con proyectos y experiencias previas.
Relevancia de los problemas o posibilidades que
se busca atender en el ámbito agrario,
agroalimentario o rural.
A4 Relevancia de los problemas u oportunidades para el ámbito agrario,
agroalimentario o forestal de la CM.
Relevancia de los resultados potenciales
estimados a la resolución de problemas, así como
el impacto en cuanto a usuarios finales que
podrían ser beneficiarios de los mismos.
A5 Aplicación e impacto de los resultados potenciales a los problemas u
oportunidades planteados en los sectores agrario, agroalimentario o
forestal de la CM.
Objetivos planteados en materia de divulgación y
comunicación en relación con los problemas o
posibilidades y los resultados que se prevean.
A6 Repercusión potencial de las actuaciones de divulgación y
comunicación previstas.
15
15
10
10
10
10
B. Composición y características del GOP
Idoneidad de los actores participantes en número,
disciplinas representadas y competencias, en
coherencia con los objetivos planteados.
30
B1 Vinculación, capacitación y experiencia de cada miembro con el
ámbito/temática del futuro proyecto.
15
B2 Participación en el GOP de entidades entre cuyos fines esté la I+D,
públicas o privadas y radicadas en la Comunidad de Madrid, con
participación acreditable en proyectos del sector agroalimentario.
5
Capacidad de conectar con actores interesados
externos al Grupo Operativo.
B3 Capacidad de generar interés en actores relevantes dirigido a la
futura colaboración con el Grupo Operativo de otros actores interesados
en el desarrollo del proyecto..
5
Capacidad de cooperación multidisciplinar.
B4 Complementariedad entre los miembros respecto a su ámbito de
operaciones y su experiencia en relación con la materia a abordar.
5
2. FASE DE EJECUCIÓN
PUNTUACIÓN
MÁXIMA
CRITERIO
C. Respecto al proyecto presentado
80
Análisis previo de la cuestión que se aborda.
C1 Calidad del análisis del estado del arte.
12
Beneficio para los distintos elementos de la
cadena de valor: producción, conservación,
transformación, empaquetado, distribución y
comercialización.
C2 Beneficio potencial de los objetivos para los distintos elementos de la
cadena de valor.
12
C3 Adecuación del plan de explotación de los resultados del proyecto
para lograr dicho beneficio.
12
C4 Grado de adecuación del presupuesto del proyecto en relación con su
alcance, su metodología y plan de trabajo, contribución a sus objetivos y
a la generación de sus resultados.
10
Carácter innovador del proyecto en relación con
investigaciones y actuaciones previas en la
materia abordada.
C5 Grado de innovación potencial.
8
C6 Uso de resultados de investigaciones anteriores en el sector agrario.
3
Contribución a incrementar el beneficio de
actuaciones paralelas contempladas en el Plan
Estratégico.
C7 Aprovechamiento de otras actuaciones contempladas en el PEPACCM 2023-2027.
2
Operaciones que contribuyan al establecimiento
y/o mantenimiento de regímenes de calidad en la
Comunidad de Madrid
C8 Contribución al establecimiento y/o mantenimiento de regímenes de
calidad: Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica
Protegida y Especialidad Tradicional Garantizada.
1
Alcance del proyecto y plan de comunicación y
difusión sus resultados.
C9 Grado de viabilidad del plan de trabajo para alcanzar los resultados
previstos.
10
C10 Contribución del plan de difusión al alcance del proyecto.
10
D. Composición y objetivo del grupo operativo
Composición multi-actor que incluya usuarios
finales.
20
D1 Composición multi-actor del Grupo Operativo.
8
D2 Participación en el GOP de entidades entre cuyos fines esté la I+D,
públicas o privadas y radicadas en la Comunidad de Madrid, con
participación acreditable en proyectos del sector agroalimentario
5
Colaboración con otros grupos operativos
relacionados.
D3 Grado de colaboración con otros grupos operativos.
Capacidad de conectar con actores interesados
externos al grupo operativo.
D4 Capacidad de llegar a actores interesados que no formen parte del
grupo operativo.
2
5
(03/8.872/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240617-26
PRINCIPIO
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 134
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 143
ANEXO I
CRITERIOS DE SELECCIÓN
1. FASE DE PREPARACIÓN:
PRINCIPIO
PUNTUACIÓN
MÁXIMA
CRITERIO
A. Objetivos del GOP
70
Claridad de los objetivos planteados
A1 Definición de los objetivos generales y específicos de manera clara,
concisa, medible, sobre aspectos concretos.
Coherencia y alineamiento de los objetivos
planteados con la estrategia del Plan Estratégico
y la AEI.
A2 Grado Coherencia con la estrategia del Plan Estratégico y la AEI así
como justificación y adecuación del presupuesto con sus objetivos.
Solidez del análisis previo de la cuestión que
abordan.
A3 Grado de análisis apropiado del estado del arte incluyendo la
conexión con proyectos y experiencias previas.
Relevancia de los problemas o posibilidades que
se busca atender en el ámbito agrario,
agroalimentario o rural.
A4 Relevancia de los problemas u oportunidades para el ámbito agrario,
agroalimentario o forestal de la CM.
Relevancia de los resultados potenciales
estimados a la resolución de problemas, así como
el impacto en cuanto a usuarios finales que
podrían ser beneficiarios de los mismos.
A5 Aplicación e impacto de los resultados potenciales a los problemas u
oportunidades planteados en los sectores agrario, agroalimentario o
forestal de la CM.
Objetivos planteados en materia de divulgación y
comunicación en relación con los problemas o
posibilidades y los resultados que se prevean.
A6 Repercusión potencial de las actuaciones de divulgación y
comunicación previstas.
15
15
10
10
10
10
B. Composición y características del GOP
Idoneidad de los actores participantes en número,
disciplinas representadas y competencias, en
coherencia con los objetivos planteados.
30
B1 Vinculación, capacitación y experiencia de cada miembro con el
ámbito/temática del futuro proyecto.
15
B2 Participación en el GOP de entidades entre cuyos fines esté la I+D,
públicas o privadas y radicadas en la Comunidad de Madrid, con
participación acreditable en proyectos del sector agroalimentario.
5
Capacidad de conectar con actores interesados
externos al Grupo Operativo.
B3 Capacidad de generar interés en actores relevantes dirigido a la
futura colaboración con el Grupo Operativo de otros actores interesados
en el desarrollo del proyecto..
5
Capacidad de cooperación multidisciplinar.
B4 Complementariedad entre los miembros respecto a su ámbito de
operaciones y su experiencia en relación con la materia a abordar.
5
2. FASE DE EJECUCIÓN
PUNTUACIÓN
MÁXIMA
CRITERIO
C. Respecto al proyecto presentado
80
Análisis previo de la cuestión que se aborda.
C1 Calidad del análisis del estado del arte.
12
Beneficio para los distintos elementos de la
cadena de valor: producción, conservación,
transformación, empaquetado, distribución y
comercialización.
C2 Beneficio potencial de los objetivos para los distintos elementos de la
cadena de valor.
12
C3 Adecuación del plan de explotación de los resultados del proyecto
para lograr dicho beneficio.
12
C4 Grado de adecuación del presupuesto del proyecto en relación con su
alcance, su metodología y plan de trabajo, contribución a sus objetivos y
a la generación de sus resultados.
10
Carácter innovador del proyecto en relación con
investigaciones y actuaciones previas en la
materia abordada.
C5 Grado de innovación potencial.
8
C6 Uso de resultados de investigaciones anteriores en el sector agrario.
3
Contribución a incrementar el beneficio de
actuaciones paralelas contempladas en el Plan
Estratégico.
C7 Aprovechamiento de otras actuaciones contempladas en el PEPACCM 2023-2027.
2
Operaciones que contribuyan al establecimiento
y/o mantenimiento de regímenes de calidad en la
Comunidad de Madrid
C8 Contribución al establecimiento y/o mantenimiento de regímenes de
calidad: Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica
Protegida y Especialidad Tradicional Garantizada.
1
Alcance del proyecto y plan de comunicación y
difusión sus resultados.
C9 Grado de viabilidad del plan de trabajo para alcanzar los resultados
previstos.
10
C10 Contribución del plan de difusión al alcance del proyecto.
10
D. Composición y objetivo del grupo operativo
Composición multi-actor que incluya usuarios
finales.
20
D1 Composición multi-actor del Grupo Operativo.
8
D2 Participación en el GOP de entidades entre cuyos fines esté la I+D,
públicas o privadas y radicadas en la Comunidad de Madrid, con
participación acreditable en proyectos del sector agroalimentario
5
Colaboración con otros grupos operativos
relacionados.
D3 Grado de colaboración con otros grupos operativos.
Capacidad de conectar con actores interesados
externos al grupo operativo.
D4 Capacidad de llegar a actores interesados que no formen parte del
grupo operativo.
2
5
(03/8.872/24)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20240617-26
PRINCIPIO