C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20240617-26)
Bases ayudas –  Orden 1945/2024, de 3 de junio, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la cooperación de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 122

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 17 DE JUNIO DE 2024

5.

B.O.C.M. Núm. 143

Subsanación, inadmisión y desistimiento:

Si la solicitud no reuniera los requisitos establecidos en esta orden y en la convocatoria, el órgano instructor requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e
improrrogable de diez días hábiles, indicándole que, si no lo hiciese, se le tendrá por desistido de su solicitud, de conformidad con el artículo 23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21, en relación con el artículo 68,
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
La Memoria del Proyecto innovador, o en su caso, la Propuesta de Proyecto innovador
no será susceptible de subsanación.
Conlleva la inadmisión de la solicitud la falta de presentación de cualquiera de los documentos establecidos en la convocatoria en tiempo y forma o bien la falta de subsanación
de los requisitos subsanables dentro del plazo de diez días hábiles desde que se notifique el
requerimiento de subsanación.
La agrupación solicitante podrá desistir por escrito de su solicitud antes de la concesión y, en tal caso, será aceptada por el órgano instructor.
Artículo 12
Documentación a aportar con la solicitud de participación

a) Tarjeta de identificación fiscal (NIF de la persona jurídica o entidad) Documento
nacional de identidad (DNI) o documento de identidad de extranjero (NIE) de
cada solicitante o beneficiario y del representante en su caso, así como la documentación acreditativa de su representación.
b) En el caso de que el solicitante o beneficiario sea persona jurídica, deberá aportar
escritura de constitución o estatutos sociales y nota de inscripción actualizada en
el Registro correspondiente.
c) En el caso de que el solicitante o beneficiario sea una entidad sin personalidad jurídica, deberá aportar el NIF de la entidad y NIF/NIE de todos los comuneros o su
representante, así como de la documentación acreditativa de su representación, y
el documento de constitución en el que conste las cuotas de participación.
d) Declaración censal, inscripción en el Impuesto de Actividades Económicas y Certificado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, en caso de autónomos.
e) Documentación que acredite, en su caso, la pertenencia al sector primario (agricultura, ganadería y silvicultura), a su industria asociada o a la industria agroalimentaria.
f) Certificado de la entidad bancaria acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria en la que solicita el ingreso de la ayuda solicitada.
g) Alta y último recibo del Impuesto de Actividades Económicas, cuando legalmente
sea exigible, o certificado de exención o última declaración del Impuesto de Sociedades.
h) Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de cada uno de los
solicitantes, de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias, en caso de que
no haya autorizado expresamente su consulta.
i) Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social, de cada uno de los solicitantes, de estar al corriente de sus obligaciones, en caso de que se haya opuesto
a su consulta.
j) Documento vinculante o acuerdo de asociación. Tendrá el contenido mínimo que
se especifica en el artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el
momento de la solicitud irá suscrito por todos las integrantes de la agrupación solicitante.

BOCM-20240617-26

1. Los solicitantes deberán presentar de forma electrónica la solicitud de participación, firmada por el representante o apoderado en el caso de que la persona beneficiaria de
la ayuda sea un GO con personalidad jurídica o por el representante o apoderado y por los
miembros del GO o GOP que vayan a ser personas beneficiarias de la ayuda en otro caso
(mediante el documento vinculante mencionado en el punto j) de este epígrafe), acompañada de la siguiente documentación general (o en su caso autorizar su consulta):