Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20240612-48)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 182

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 139

nía de Usanos), Galápagos y Torrejón del Rey (Provincia de Guadalajara) y Valdeavero, Fresno de Torote, Camarma de Esteruela y Daganzo de Arriba (Comunidad de Madrid).
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 31 de mayo de 2023,
dictó acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta relativa a los expedientes de autorización administrativa previa de las modificaciones descritas anteriormente, autorización
administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de la planta fotovoltaica Oliva Solar 1, de 44,68 MW de potencia instalada y la infraestructura común de
evacuación; así como la autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de las plantas fotovoltaicas Oliva Solar 2, de 44,68 MW de potencia instalada, y Oliva Solar 3, Oliva Solar 4 y Oliva Solar 5, de 24,06 MW de potencia instalada cada una, y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de
Guadalajara y Madrid.
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 6 de febrero de 2024, dictó acuerdo de desacumulación para la tramitación separada relativa a los expedientes de autorización administrativa previa de las modificaciones descritas anteriormente, autorización
administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de la planta fotovoltaica Oliva Solar 1, de 44,68 MW de potencia instalada y la infraestructura común de evacuación; así como la autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto,
de utilidad pública de las plantas fotovoltaicas Oliva Solar 2, de 44,68 MW de potencia instalada, y Oliva Solar 3, Oliva Solar 4 y Oliva Solar 5, de 24,06 MW de potencia instalada cada
una, y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Guadalajara y Madrid.
El expediente ha sido incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Madrid y se ha tramitado de conformidad con lo previsto en los artículos 127,
131 y 146 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio
público o de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se ha recibido contestación de la que no se desprende oposición de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la
Comunidad de Madrid. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, que expresa su conformidad con la misma.
Se han recibido contestaciones de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y
Deportes en Guadalajara de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Guadalajara de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Vías Pecuarias), de la Dirección
General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente,
Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid (Vías Pecuarias), de la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la
Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), del Canal de Isabel II, de la Confederación
Hidrográfica del Tajo y del Ayuntamiento de Torrejón del Rey, en las que se establecen
condicionados técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar autorización ante dichos organismos por la ocupación o el cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus
competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su
conformidad con las mismas.
Se ha recibido informe de la Dirección General de Infraestructura de la Secretaría de
Estado de Defensa, manifestando su disconformidad debido a que los apoyos AP05 y AP06
de la línea eléctrica de evacuación a 220 kV entre SET Usanos y SE Daganzo 220 kV, perteneciente a REE, vulneran las servidumbres aeronáuticas de la Superficie de Aproximación Final “TACAN”, correspondiente a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Se
ha dado traslado al promotor, el cual remite la “Adenda al Proyecto de Ejecución Línea de
Evacuación 220 kV” por la que se modifica el tipo de estructura empleada en los apoyos 5
y 6, permitiendo reducir la cota máxima de estos para cumplir con los límites establecidos
por la Dirección General de Infraestructura de la Secretaría de Estado de Defensa, todo ello
sin modificar las afecciones definidas en la Relación de Bienes y Derechos afectados en el
Proyecto original. Posteriormente se recibe informe favorable de la Dirección General de
Infraestructura de la Secretaría de Estado de Defensa a las modificaciones efectuadas en la
citada adenda al Proyecto de Ejecución Línea de Evacuación 220 kV.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la que solicita presentar: (i) estudios de resplandor solar
sobre las carreteras CM-1002 y CM-1008, (ii) documentación técnica de afección hidrológica en la carretera CM-1008, y (iii) documentación técnica complementaria relativa al cruzamiento subterráneo de la línea de evacuación de alta tensión con la carretera CM-1002.

BOCM-20240612-48

BOCM