D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240611-26)
Convenio – Convenio de 17 de marzo de 2024, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y el Consejo Superior de Deportes, para la impartición de enseñanzas en aulas del Centro de Alto Rendimiento de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 88
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 138
Tercero
Por su parte, la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, establece en su artículo 24.1, que la Administración General del Estado, en colaboración, en su caso, con las Comunidades Autónomas, cuando proceda, adoptará las medidas necesarias para facilitar la
preparación técnica, la incorporación al sistema educativo y la plena integración social y profesional de las personas deportistas de alto nivel durante y al final de su carrera deportiva.
En concreto, el apartado 2, párrafo d), del precitado artículo, dispone, entre otras medidas para el cumplimiento de los fines previstos en el apartado anterior, “d) Articulación
de fórmulas para compatibilizar los estudios o la actividad laboral de estas personas con su
preparación o actividad deportiva”.
Así mismo, reconoce en su artículo 27.1 c) el derecho de los deportistas profesionales
“a la conciliación en su vida familiar, académica y profesional, estableciéndose los correspondientes acuerdos con centros de estudios para garantizar la carrera dual”.
Cuarto
Con el fin de dar una respuesta a la necesidad de compaginar el desarrollo académico
de los deportistas de alto nivel y alto rendimiento del Centro de Alto Rendimiento de
Madrid con las exigencias derivadas de su actividad deportiva, ambas administraciones suscribieron un convenio en 2019, cuya vigencia se extendió hasta el 31 de julio de 2022.
A fin de continuar con esta colaboración, y en virtud de cuanto antecede, es deseo de
ambas partes, dada su confluencia de intereses, suscribir este nuevo convenio conforme a
las siguientes cláusulas.
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre la Comunidad
de Madrid y el Consejo Superior de Deportes para que el Instituto de Educación Secundaria de Excelencia Deportiva “Ortega y Gasset” de Madrid desarrolle en las instalaciones del
Centro de Alto Rendimiento las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica de Educación
que tiene autorizadas.
Segunda
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, a través del Instituto de Educación Secundaria “Ortega y Gasset”, se compromete a llevar a cabo las siguientes actuaciones:
a) Proporcionar el profesorado necesario y suficiente para garantizar la atención educativa en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes. El personal docente
educativo será propio de la Comunidad de Madrid y de las especialidades correspondientes para la impartición de las enseñanzas.
b) Asesorar, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación
Profesional y Régimen Especial y de la Dirección de Área Territorial de MadridCapital, acerca de las actuaciones incluidas en el convenio.
En cualquier caso, la ejecución de este convenio no comporta la transferencia de recursos económicos entre las partes.
Las obligaciones y compromisos económicos de la Comunidad de Madrid, se atiene a
las cuantías retributivas actualmente vigentes y se estima que el coste que conlleva la aplicación del convenio hasta 2026, para los 18 cupos de Profesores de Enseñanza Secundaria
previstos, asciende a 2.531.418,43 euros. Dicho coste repercutirá en el gasto de Capítulo 1
financiado con cargo a la partida 18008 “Actuación centralizada personal docente”, del programa presupuestario 321M “Dirección y gestión administrativa de educación, ciencia y
universidades” del centro gestor 150020000. A continuación, se plasma el detalle del coste económico por curso:
— Curso 2023-2024. Para los 18 cupos PES previstos se estima un coste económico
de 867.914,89 euros. De éstos, 289.304,96 euros corresponden al período sep-
BOCM-20240611-26
Compromisos de la Comunidad de Madrid
Pág. 88
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 138
Tercero
Por su parte, la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, establece en su artículo 24.1, que la Administración General del Estado, en colaboración, en su caso, con las Comunidades Autónomas, cuando proceda, adoptará las medidas necesarias para facilitar la
preparación técnica, la incorporación al sistema educativo y la plena integración social y profesional de las personas deportistas de alto nivel durante y al final de su carrera deportiva.
En concreto, el apartado 2, párrafo d), del precitado artículo, dispone, entre otras medidas para el cumplimiento de los fines previstos en el apartado anterior, “d) Articulación
de fórmulas para compatibilizar los estudios o la actividad laboral de estas personas con su
preparación o actividad deportiva”.
Así mismo, reconoce en su artículo 27.1 c) el derecho de los deportistas profesionales
“a la conciliación en su vida familiar, académica y profesional, estableciéndose los correspondientes acuerdos con centros de estudios para garantizar la carrera dual”.
Cuarto
Con el fin de dar una respuesta a la necesidad de compaginar el desarrollo académico
de los deportistas de alto nivel y alto rendimiento del Centro de Alto Rendimiento de
Madrid con las exigencias derivadas de su actividad deportiva, ambas administraciones suscribieron un convenio en 2019, cuya vigencia se extendió hasta el 31 de julio de 2022.
A fin de continuar con esta colaboración, y en virtud de cuanto antecede, es deseo de
ambas partes, dada su confluencia de intereses, suscribir este nuevo convenio conforme a
las siguientes cláusulas.
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre la Comunidad
de Madrid y el Consejo Superior de Deportes para que el Instituto de Educación Secundaria de Excelencia Deportiva “Ortega y Gasset” de Madrid desarrolle en las instalaciones del
Centro de Alto Rendimiento las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica de Educación
que tiene autorizadas.
Segunda
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, a través del Instituto de Educación Secundaria “Ortega y Gasset”, se compromete a llevar a cabo las siguientes actuaciones:
a) Proporcionar el profesorado necesario y suficiente para garantizar la atención educativa en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes. El personal docente
educativo será propio de la Comunidad de Madrid y de las especialidades correspondientes para la impartición de las enseñanzas.
b) Asesorar, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación
Profesional y Régimen Especial y de la Dirección de Área Territorial de MadridCapital, acerca de las actuaciones incluidas en el convenio.
En cualquier caso, la ejecución de este convenio no comporta la transferencia de recursos económicos entre las partes.
Las obligaciones y compromisos económicos de la Comunidad de Madrid, se atiene a
las cuantías retributivas actualmente vigentes y se estima que el coste que conlleva la aplicación del convenio hasta 2026, para los 18 cupos de Profesores de Enseñanza Secundaria
previstos, asciende a 2.531.418,43 euros. Dicho coste repercutirá en el gasto de Capítulo 1
financiado con cargo a la partida 18008 “Actuación centralizada personal docente”, del programa presupuestario 321M “Dirección y gestión administrativa de educación, ciencia y
universidades” del centro gestor 150020000. A continuación, se plasma el detalle del coste económico por curso:
— Curso 2023-2024. Para los 18 cupos PES previstos se estima un coste económico
de 867.914,89 euros. De éstos, 289.304,96 euros corresponden al período sep-
BOCM-20240611-26
Compromisos de la Comunidad de Madrid