Torrelodones (BOCM-20240605-81)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 133

respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte
del valor asignado a la contestación correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 30 minutos. El tribunal podrá incluir preguntas de reserva cuyas respuestas se tendrán en cuenta en el caso de anulación de alguna pregunta del ejercicio. Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 5 puntos para superarlo y acceder al segundo ejercicio.
b) Segundo ejercicio: consistirá en la resolución de una prueba práctica escrita determinada por el Tribunal que versará sobre las cuestiones técnico profesionales contenidas en el temario que figura en el anexo II de estas bases. La duración del ejercicio será fijada previamente por el Tribunal.
Este ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de 5 puntos para superarlo.
5.3. Fase de concurso: en esta fase, que sólo se aplicará a quienes hayan superado la
fase de oposición, se valorarán los siguientes méritos, contados a la fecha de finalización
del plazo de presentación de solicitudes:
a) Experiencia profesional: por cada año de servicios prestados como Oficial en el
Ayuntamiento de Torrelodones, a partir de los dos años establecidos como requisito para entrar a formar parte de este proceso de selección, 0,375 puntos por año,
hasta un máximo de 2,5 puntos.
La puntuación se obtendrá sumando todos los días acreditados en la vida laboral y
que se correspondan con los méritos indicados en las bases correspondientes, dividido entre los días del año.
b) Formación: por la realización de cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con la organización en el trabajo, liderazgo, gestión y dirección de equipos, sistemas de representación e interpretación de planos, mediciones y presupuestos, ofimática, albañilería, soldadura, electricidad, fontanería, pintura, y
carpintería impartidos por centros o entidades oficialmente reconocidas, 0,10 puntos por cada 8 horas de curso, hasta un máximo de 1,50 puntos; y por la realización de cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con riesgos laborales en la construcción, seguridad y salud en el trabajo, impartidos por centros o
entidades oficialmente reconocidas, 0,10 puntos por cada 8 horas de curso, hasta
un máximo de 1,00 puntos.
6. Calificación definitiva y lista de aprobados
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por lo establecido en el
punto 8 de las bases generales.
ANEXO I
1. La Constitución Española de 1978, estructura y principios fundamentales. Derechos
y Libertades fundamentales de los españoles.
2. La Organización del Estado en la Constitución. Organización Institucional y
organización política. La Corona. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de
Madrid. Instituciones autonómicas.
3. El municipio. Organización y competencias. Órganos de Gobierno y Administración.
4. El personal al servicio de las entidades locales. Concepto y clases. Derechos deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario.
5. Las Haciendas Locales. Ingresos Públicos, regulación y principios de actuación.
El gasto público. Principios generales.
6. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público.
ANEXO II
1. Gestión de equipos de trabajo: agrupación por cuadrillas en función del tipo de trabajo a ejecutar, limitaciones de trabajos según categoría profesional, limitaciones de uso de
maquinaria y herramientas según categoría profesional.

BOCM-20240605-81

Pág. 220

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID