Zarzalejo (BOCM-20240603-84)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 131
— Secretario: el de la Corporación de Zarzalejo, que actuará con voz pero sin voto.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Los miembros del Tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimiento
de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y
valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones
que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el Tribunal, por mayoría.
7. Sistemas de selección y desarrollo de los procesos procedimiento de selección
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:
— Oposición.
— Concurso.
Fase oposición:
La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas de capacidad y aptitud
eliminatorias y obligatorias para los aspirantes, relacionadas con el temario que figura en el
Anexo II de estas bases.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné
de conducir.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos.
La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las
puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Primer ejercicio: ejercicio teórico consistente en preguntas tipo test.
El primer ejercicio tendrá una duración de 35 minutos para contestar 40 preguntas
más 5 de reserva para posibles anulaciones sobre el contenido del temario con cuatro respuestas alternativas de las que solo una será correcta y se calificará de 0 a 10, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos.
Cada acierto se valorará a 0,25 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con
arreglo a la siguiente fórmula: Número de aciertos-(número de errores/3).
Segundo ejercicio: supuesto práctico.
El segundo ejercicio tendrá una duración de 60 minutos y se calificará de 0 a 10, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos.
La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la puntuación media de las dos
pruebas superadas, hasta un máximo de 10 puntos.
Fase concurso:
Méritos computables:
a) Formación:
— Por poseer licenciatura o grado universitario: 2,00 puntos.
— Por poseer título de bachillerato o formación profesional técnico superior: 1,00 punto.
Solo se considerará el mayor título aportado.
b) Cursos:
Cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con el temario e impartidos en Centros de formación de la Administración Pública Estatal o Autonómica.
Se puntuará este apartado hasta un máximo de 2,00 puntos.
— De 20 a 30 horas: 0,20 puntos.
— De 31 a 50 horas: 0,30 puntos.
— De más de 50 horas: 0,50 puntos.
No se puntuarán los estudios conducentes a la obtención de títulos académicos.
BOCM-20240603-84
Pág. 356
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 131
— Secretario: el de la Corporación de Zarzalejo, que actuará con voz pero sin voto.
La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Los miembros del Tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimiento
de las bases de la convocatoria, de la sujeción a los plazos establecidos para la realización y
valoración de las pruebas y para la publicación de los resultados. Las dudas o reclamaciones
que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria, así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el Tribunal, por mayoría.
7. Sistemas de selección y desarrollo de los procesos procedimiento de selección
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:
— Oposición.
— Concurso.
Fase oposición:
La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas de capacidad y aptitud
eliminatorias y obligatorias para los aspirantes, relacionadas con el temario que figura en el
Anexo II de estas bases.
Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal.
Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carné
de conducir.
El ejercicio de las pruebas será obligatorio y eliminatorio, calificándose hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos.
La puntuación de cada uno de los ejercicios se hallará calculando la media aritmética de las
puntuaciones otorgadas por cada uno de los miembros del Tribunal.
Los ejercicios de la oposición serán los siguientes:
Primer ejercicio: ejercicio teórico consistente en preguntas tipo test.
El primer ejercicio tendrá una duración de 35 minutos para contestar 40 preguntas
más 5 de reserva para posibles anulaciones sobre el contenido del temario con cuatro respuestas alternativas de las que solo una será correcta y se calificará de 0 a 10, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos.
Cada acierto se valorará a 0,25 puntos. Las contestaciones erróneas se penalizarán con
arreglo a la siguiente fórmula: Número de aciertos-(número de errores/3).
Segundo ejercicio: supuesto práctico.
El segundo ejercicio tendrá una duración de 60 minutos y se calificará de 0 a 10, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 5 puntos.
La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la puntuación media de las dos
pruebas superadas, hasta un máximo de 10 puntos.
Fase concurso:
Méritos computables:
a) Formación:
— Por poseer licenciatura o grado universitario: 2,00 puntos.
— Por poseer título de bachillerato o formación profesional técnico superior: 1,00 punto.
Solo se considerará el mayor título aportado.
b) Cursos:
Cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con el temario e impartidos en Centros de formación de la Administración Pública Estatal o Autonómica.
Se puntuará este apartado hasta un máximo de 2,00 puntos.
— De 20 a 30 horas: 0,20 puntos.
— De 31 a 50 horas: 0,30 puntos.
— De más de 50 horas: 0,50 puntos.
No se puntuarán los estudios conducentes a la obtención de títulos académicos.
BOCM-20240603-84
Pág. 356
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID