C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20240531-30)
Bases ayudas – Orden 1369/2024, de 8 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se modifica la Orden 590/2023, de 15 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el mantenimiento de las razas autóctonas en peligro de extinción en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027 y se aprueba la convocatoria para el año 2023
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 314
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 129
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
ORDEN 1369/2024, de 8 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se modifica la Orden 590/2023, de 15 de septiembre, de
la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen
las bases reguladoras de las ayudas para el mantenimiento de las razas autóctonas en peligro de extinción en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común
para el período 2023-2027 y se aprueba la convocatoria para el año 2023.
Por la Decisión de Ejecución de la Comisión de 31 de agosto de 2022 se aprobó el Plan
Estratégico de la PAC 2023-2027 de España para la ayuda de la Unión financiada por el
Fondo Europeo Agrícola de Garantía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. En
dicho Plan se incluye la intervención 6505.1: “Compromisos de conservación de recursos
genéticos SIGC” en la que la Comunidad de Madrid ha encuadrado la línea de subvenciones “Ayudas al mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción”. Estas ayudas
dan continuidad a la medida 10.1.3 del período de programación anterior.
Dichas ayudas se han dispuesto a través de la Orden 590/2023, de 15 de septiembre,
de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el mantenimiento de las razas autóctonas en peligro de
extinción en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027 que también incluía la
convocatoria del año 2023.
Se acogerán a la definición de razas amenazadas aquellas clasificadas en peligro de extinción de acuerdo con el anexo I del Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que
se establece el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas.
Dado que en el Real Decreto 527/2023, de 20 de junio, por el que se modifican el
anexo I del Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, para actualizar el Catálogo Oficial de
Razas de Ganado de España, y el anexo II, de codificación de razas, del Real Decreto 429/2022, de 7 de junio, se ha actualizado el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de
España sustituyendo el listado de razas amenazadas autóctonas (asimiladas a aquellas clasificadas en peligro de extinción de acuerdo con el anexo I del Real Decreto 2129/2008,
de 26 de diciembre, por el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero por el que se establecen
las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, se actualiza el Programa nacional de
conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas y se modifican los Reales Decretos 558/2001, de 25 de mayo; 1316/1992, de 30 de octubre; 1438/1992, de 27 de noviembre;
y 1625/2011, de 14 de noviembre), tras los trabajos de la Comisión Nacional de Zootecnia
que aprobó el nuevo listado resultante de la aplicación del protocolo de criterios para determinar la situación de amenaza de una raza aprobado el día 21 de julio de 2022, y atendiendo a las demandas de las organizaciones profesionales agrarias que venían solicitando
una ampliación de las razas autóctonas amenazadas susceptibles de recibir ayudas en la
Comunidad de Madrid, se ha considerado conveniente modificar la lista de razas incluida
en el artículo 2 de las vigentes bases reguladoras.
La presente modificación de las bases reguladoras responde a los principios de buena
regulación de conformidad con lo previsto en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Concretamente, se actúa conforme a los principios de necesidad y eficacia, en tanto que la aprobación de esta modificación de las bases reguladoras es el sistema más adecuado para el
fomento de razas autóctonas en peligro de extinción en la Comunidad de Madrid.
Se actúa con proporcionalidad ya que el contenido de la modificación de las bases reguladoras se limita al contenido necesario exigido por la normativa aplicable en materia de
subvenciones.
BOCM-20240531-30
30
Pág. 314
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 31 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 129
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
ORDEN 1369/2024, de 8 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se modifica la Orden 590/2023, de 15 de septiembre, de
la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen
las bases reguladoras de las ayudas para el mantenimiento de las razas autóctonas en peligro de extinción en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común
para el período 2023-2027 y se aprueba la convocatoria para el año 2023.
Por la Decisión de Ejecución de la Comisión de 31 de agosto de 2022 se aprobó el Plan
Estratégico de la PAC 2023-2027 de España para la ayuda de la Unión financiada por el
Fondo Europeo Agrícola de Garantía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. En
dicho Plan se incluye la intervención 6505.1: “Compromisos de conservación de recursos
genéticos SIGC” en la que la Comunidad de Madrid ha encuadrado la línea de subvenciones “Ayudas al mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción”. Estas ayudas
dan continuidad a la medida 10.1.3 del período de programación anterior.
Dichas ayudas se han dispuesto a través de la Orden 590/2023, de 15 de septiembre,
de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el mantenimiento de las razas autóctonas en peligro de
extinción en la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común para el período 2023-2027 que también incluía la
convocatoria del año 2023.
Se acogerán a la definición de razas amenazadas aquellas clasificadas en peligro de extinción de acuerdo con el anexo I del Real Decreto 2129/2008, de 26 de diciembre, por el que
se establece el Programa nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas.
Dado que en el Real Decreto 527/2023, de 20 de junio, por el que se modifican el
anexo I del Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero, para actualizar el Catálogo Oficial de
Razas de Ganado de España, y el anexo II, de codificación de razas, del Real Decreto 429/2022, de 7 de junio, se ha actualizado el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de
España sustituyendo el listado de razas amenazadas autóctonas (asimiladas a aquellas clasificadas en peligro de extinción de acuerdo con el anexo I del Real Decreto 2129/2008,
de 26 de diciembre, por el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero por el que se establecen
las normas zootécnicas aplicables a los animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, se actualiza el Programa nacional de
conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas y se modifican los Reales Decretos 558/2001, de 25 de mayo; 1316/1992, de 30 de octubre; 1438/1992, de 27 de noviembre;
y 1625/2011, de 14 de noviembre), tras los trabajos de la Comisión Nacional de Zootecnia
que aprobó el nuevo listado resultante de la aplicación del protocolo de criterios para determinar la situación de amenaza de una raza aprobado el día 21 de julio de 2022, y atendiendo a las demandas de las organizaciones profesionales agrarias que venían solicitando
una ampliación de las razas autóctonas amenazadas susceptibles de recibir ayudas en la
Comunidad de Madrid, se ha considerado conveniente modificar la lista de razas incluida
en el artículo 2 de las vigentes bases reguladoras.
La presente modificación de las bases reguladoras responde a los principios de buena
regulación de conformidad con lo previsto en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Concretamente, se actúa conforme a los principios de necesidad y eficacia, en tanto que la aprobación de esta modificación de las bases reguladoras es el sistema más adecuado para el
fomento de razas autóctonas en peligro de extinción en la Comunidad de Madrid.
Se actúa con proporcionalidad ya que el contenido de la modificación de las bases reguladoras se limita al contenido necesario exigido por la normativa aplicable en materia de
subvenciones.
BOCM-20240531-30
30