Alcobendas (BOCM-20240529-51)
Organización y funcionamiento. Ordenanza residuos construcción y demolición
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 194
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 127
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
51
ALCOBENDAS
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas, en su sesión ordinaria celebrada el día 29
de febrero de 2024, aprobó la Ordenanza Reguladora de los Residuos de Construcción y
Demolición del Término Municipal de Alcobendas. Sometida la misma a Información Pública (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID n.o 69 de 21 de marzo de 2024),
y sin haberse presentado reclamaciones al mismo (circunstancia esta acreditada mediante
certificado emitido por la Jefa, en atribución de funciones, del Servicio de Atención Ciudadana, según decreto n.o 9576) por aplicación del artículo 49 de la Ley 7/1985 Reguladora
de las Bases del Régimen Local, queda definitivamente aprobado el acuerdo, hasta entonces inicial, procediéndose a su publicación.
Un certificado del acuerdo y el texto de la Ordenanza ha sido remitido a la Administración General del Estado y a la Comunidad de Madrid a los efectos del artículo 65 de la
Ley 7/1985, de 2 de abril.
Lo que se publica en cumplimiento de lo establecido en la normativa transcrita, significando que, contra la presente aprobación definitiva, por tratarse de una disposición de carácter general, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el Plazo de dos
meses a contar desde el siguiente al de la publicación del texto íntegro en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS RESIDUOS
DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL
DE ALCOBENDAS
Con la finalidad de reducir los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente, y hacer un uso eficiente de los recursos, se
promulgó la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en adelante LRSC, a través de la cual se pretende, además, y como establece
su exposición de motivos, sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio marino, contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 (producción y
consumo sostenibles), 13 (acción por el clima) y 14 (vida submarina). Asimismo, en el ámbito de su contribución a la lucha contra el cambio climático, la ley es coherente con la planificación en materia de energía y clima.
La LRSC fortalece la prevención de residuos e incrementa a medio y largo plazo los objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de los residuos municipales y establece la obligatoriedad de nuevas recogidas separadas. Asimismo, la Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid incorpora los principios contemplados en los
Programas Comunitarios de Acción en materia de medio ambiente entre cuyos objetivos figuran la prevención de la producción de residuos y el fomento, por este orden, de su reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización. En este sentido, la Comunidad
de Madrid apuesta por la minimización y el reciclaje de residuos. Se incluyen asimismo los
principios de “quien contamina paga” y de “responsabilidad del productor”, el cual habrá de
asumir los costes de la adecuada gestión de los residuos que genera en cada caso.
Es este, precisamente, el objetivo de la presente Ordenanza: La regulación del procedimiento de autorización de entrega de determinados residuos urbanos, concretamente residuos inertes procedentes de obras de demolición, construcción y excavación, por parte del
productor y/o poseedor al “gestor autorizado”, figura definida en la Orden 2726/2002, de 16
de julio, por la que se regula la gestión de los residuos de construcción y demolición en la
Comunidad de Madrid. Con ello se pretende la eliminación de un problema ambiental de
BOCM-20240529-51
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Pág. 194
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 127
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
51
ALCOBENDAS
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas, en su sesión ordinaria celebrada el día 29
de febrero de 2024, aprobó la Ordenanza Reguladora de los Residuos de Construcción y
Demolición del Término Municipal de Alcobendas. Sometida la misma a Información Pública (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID n.o 69 de 21 de marzo de 2024),
y sin haberse presentado reclamaciones al mismo (circunstancia esta acreditada mediante
certificado emitido por la Jefa, en atribución de funciones, del Servicio de Atención Ciudadana, según decreto n.o 9576) por aplicación del artículo 49 de la Ley 7/1985 Reguladora
de las Bases del Régimen Local, queda definitivamente aprobado el acuerdo, hasta entonces inicial, procediéndose a su publicación.
Un certificado del acuerdo y el texto de la Ordenanza ha sido remitido a la Administración General del Estado y a la Comunidad de Madrid a los efectos del artículo 65 de la
Ley 7/1985, de 2 de abril.
Lo que se publica en cumplimiento de lo establecido en la normativa transcrita, significando que, contra la presente aprobación definitiva, por tratarse de una disposición de carácter general, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el Plazo de dos
meses a contar desde el siguiente al de la publicación del texto íntegro en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LOS RESIDUOS
DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN EN EL TÉRMINO MUNICIPAL
DE ALCOBENDAS
Con la finalidad de reducir los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente, y hacer un uso eficiente de los recursos, se
promulgó la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en adelante LRSC, a través de la cual se pretende, además, y como establece
su exposición de motivos, sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio marino, contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, incluidos en la Agenda 2030 y en particular a los objetivos 12 (producción y
consumo sostenibles), 13 (acción por el clima) y 14 (vida submarina). Asimismo, en el ámbito de su contribución a la lucha contra el cambio climático, la ley es coherente con la planificación en materia de energía y clima.
La LRSC fortalece la prevención de residuos e incrementa a medio y largo plazo los objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de los residuos municipales y establece la obligatoriedad de nuevas recogidas separadas. Asimismo, la Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid incorpora los principios contemplados en los
Programas Comunitarios de Acción en materia de medio ambiente entre cuyos objetivos figuran la prevención de la producción de residuos y el fomento, por este orden, de su reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización. En este sentido, la Comunidad
de Madrid apuesta por la minimización y el reciclaje de residuos. Se incluyen asimismo los
principios de “quien contamina paga” y de “responsabilidad del productor”, el cual habrá de
asumir los costes de la adecuada gestión de los residuos que genera en cada caso.
Es este, precisamente, el objetivo de la presente Ordenanza: La regulación del procedimiento de autorización de entrega de determinados residuos urbanos, concretamente residuos inertes procedentes de obras de demolición, construcción y excavación, por parte del
productor y/o poseedor al “gestor autorizado”, figura definida en la Orden 2726/2002, de 16
de julio, por la que se regula la gestión de los residuos de construcción y demolición en la
Comunidad de Madrid. Con ello se pretende la eliminación de un problema ambiental de
BOCM-20240529-51
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS