D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240520-47)
Convenio – Convenio de 6 de mayo de 2024, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid Noche Madrid, para la promoción internacional de la oferta turística de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 119
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE MAYO DE 2024
que ofrecen los distintos establecimientos de la Asociación para la organización
de eventos corporativo, contando con atención telefónica y correo electrónica en
español y otros idiomas.
— Realización de acciones de difusión de la oferta de ocio nocturno entre las agencias receptivas MICE de la Comunidad de Madrid.
2. Producción de material promocional incluyendo: creatividad, diseño gráfico y
adaptaciones necesarios para los soportes y materiales para la realización de las acciones
del plan de marketing turístico de la vida nocturna de la Comunidad de Madrid; edición,
producción y/o confección de los materiales gráficos y de merchandising para la realización
de las acciones plan marketing turístico de la vida nocturna en la Comunidad de Madrid,
publicación de la segunda edición de la vida nocturna de la Comunidad de Madrid 2024.
3. Realización de eventos promocionales a nivel nacional e internacional para el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como destino de ocio nocturno de calidad, incluyendo: el diseño y producción de shows y espectáculos de animación, con la temática de la vida
nocturna, para la promoción y posicionamiento del ocio nocturno madrileño entre prescriptores y profesionales turísticos nacionales e internacionales y en su caso ante público final.
4. Asistencia a ferias y otras acciones de promoción dirigidas a la comercialización
del ocio nocturno en los mercados internacionales:
— Asistencia a ferias y todo tipo de eventos de promoción turística del ocio nocturno
madrileño, con especial atención a los eventos de turismo MICE.
— Realización de fam y press trips y todo tipo de eventos dirigidos a operadores de
turismo receptivo y medios de comunicación y prescriptores turísticos a nivel nacional e internacional.
5. Elaboración y ejecución de un Plan de Comunicación Digital para el posicionamiento, a nivel nacional e internacional, en aquello mercados que se consideren estratégicos, de la marca Nightlife in Greater Madrid y de la Comunidad de Madrid como destino
turístico con una importante oferta de ocio nocturno.
Este plan incorporará, por una parte, un Social Media Plan relativo a las redes sociales más
abajo mencionadas y, por otra, el plan de posicionamiento y mejora de la página web nightlifeingreatermadrid.com . En ambos casos se analizará la situación inicial de partida en virtud de
la cual se establecerán objetivos e indicadores y acciones a desarrollar para el cumplimiento de
los mismos. El Plan de Comunicación Digital habrá de ser aprobado por la Dirección General
de Turismo y Hostelería y la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid Noche Madrid y se realizarán con carácter trimestral informes de seguimiento
del cumplimiento de los objetivos e indicadores señalados en el mismo.
Respecto del Social Media Plan incorporará un enfoque estratégico y con planes operativos que contemplen la identificación de audiencias y objetivos específicos de las mismas según mercado e intereses.
El plan establecerá el incremento objetivo del número de seguidores o suscriptores de
cada una de las redes que no podrán contemplar crecimientos inferiores al 25 por 100 anual
en las cuentas de cada uno de los canales, quedando expresamente prohibida la compra de
seguidores.
El Social Media Plan incorporará también objetivos e indicadores relativos a las estrategias de linkbuilding, a la contratación de contenidos patrocinados, la colaboración con
prescriptores e influencers en mercados origen y otros aspectos relevantes y significativos
que influyen en el alcance y posicionamiento.
Las redes sociales objeto del plan serán:
— Instagram: @nightlifeingreatermadrid : buscando un crecimiento objetivo mínimo anual del número de seguidores de un 25 por 100.
— TikTok: @nightlifeingreatermadrid : buscando un crecimiento objetivo mínimo
anual del número de seguidores de un 25 por 100.
El desarrollo del plan de contenidos de redes sociales asimismo establecerá la frecuencia de publicación, formatos, y mensajes de acuerdo a los objetivos e intereses planteados
y a la propia naturaleza de cada red social.
Los contenidos deberán tener un carácter inspirador, que inviten a conocer el destino, así
como a disfrutar de las diferentes experiencias de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid.
Las publicaciones tendrán que ser relevantes para el público objetivo de cada red social y estar
orientadas a despertar su interés, entretener, inspirar, informar y conectar emocionalmente con
el usuario.
Pág. 227
BOCM-20240520-47
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE MAYO DE 2024
que ofrecen los distintos establecimientos de la Asociación para la organización
de eventos corporativo, contando con atención telefónica y correo electrónica en
español y otros idiomas.
— Realización de acciones de difusión de la oferta de ocio nocturno entre las agencias receptivas MICE de la Comunidad de Madrid.
2. Producción de material promocional incluyendo: creatividad, diseño gráfico y
adaptaciones necesarios para los soportes y materiales para la realización de las acciones
del plan de marketing turístico de la vida nocturna de la Comunidad de Madrid; edición,
producción y/o confección de los materiales gráficos y de merchandising para la realización
de las acciones plan marketing turístico de la vida nocturna en la Comunidad de Madrid,
publicación de la segunda edición de la vida nocturna de la Comunidad de Madrid 2024.
3. Realización de eventos promocionales a nivel nacional e internacional para el posicionamiento de la Comunidad de Madrid como destino de ocio nocturno de calidad, incluyendo: el diseño y producción de shows y espectáculos de animación, con la temática de la vida
nocturna, para la promoción y posicionamiento del ocio nocturno madrileño entre prescriptores y profesionales turísticos nacionales e internacionales y en su caso ante público final.
4. Asistencia a ferias y otras acciones de promoción dirigidas a la comercialización
del ocio nocturno en los mercados internacionales:
— Asistencia a ferias y todo tipo de eventos de promoción turística del ocio nocturno
madrileño, con especial atención a los eventos de turismo MICE.
— Realización de fam y press trips y todo tipo de eventos dirigidos a operadores de
turismo receptivo y medios de comunicación y prescriptores turísticos a nivel nacional e internacional.
5. Elaboración y ejecución de un Plan de Comunicación Digital para el posicionamiento, a nivel nacional e internacional, en aquello mercados que se consideren estratégicos, de la marca Nightlife in Greater Madrid y de la Comunidad de Madrid como destino
turístico con una importante oferta de ocio nocturno.
Este plan incorporará, por una parte, un Social Media Plan relativo a las redes sociales más
abajo mencionadas y, por otra, el plan de posicionamiento y mejora de la página web nightlifeingreatermadrid.com . En ambos casos se analizará la situación inicial de partida en virtud de
la cual se establecerán objetivos e indicadores y acciones a desarrollar para el cumplimiento de
los mismos. El Plan de Comunicación Digital habrá de ser aprobado por la Dirección General
de Turismo y Hostelería y la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid Noche Madrid y se realizarán con carácter trimestral informes de seguimiento
del cumplimiento de los objetivos e indicadores señalados en el mismo.
Respecto del Social Media Plan incorporará un enfoque estratégico y con planes operativos que contemplen la identificación de audiencias y objetivos específicos de las mismas según mercado e intereses.
El plan establecerá el incremento objetivo del número de seguidores o suscriptores de
cada una de las redes que no podrán contemplar crecimientos inferiores al 25 por 100 anual
en las cuentas de cada uno de los canales, quedando expresamente prohibida la compra de
seguidores.
El Social Media Plan incorporará también objetivos e indicadores relativos a las estrategias de linkbuilding, a la contratación de contenidos patrocinados, la colaboración con
prescriptores e influencers en mercados origen y otros aspectos relevantes y significativos
que influyen en el alcance y posicionamiento.
Las redes sociales objeto del plan serán:
— Instagram: @nightlifeingreatermadrid : buscando un crecimiento objetivo mínimo anual del número de seguidores de un 25 por 100.
— TikTok: @nightlifeingreatermadrid : buscando un crecimiento objetivo mínimo
anual del número de seguidores de un 25 por 100.
El desarrollo del plan de contenidos de redes sociales asimismo establecerá la frecuencia de publicación, formatos, y mensajes de acuerdo a los objetivos e intereses planteados
y a la propia naturaleza de cada red social.
Los contenidos deberán tener un carácter inspirador, que inviten a conocer el destino, así
como a disfrutar de las diferentes experiencias de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid.
Las publicaciones tendrán que ser relevantes para el público objetivo de cada red social y estar
orientadas a despertar su interés, entretener, inspirar, informar y conectar emocionalmente con
el usuario.
Pág. 227
BOCM-20240520-47
BOCM