La Cabrera (BOCM-20240412-54)
Organización y funcionamiento. Ordenanza punto limpio
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 87

VIERNES 12 DE ABRIL DE 2024

Pág. 195

— Tierras y escombros: debido a la naturaleza de estos residuos, se deberán presentar
en sacos o bolsas de plástico cerrados, el peso máximo de cada saco será de 25 kg.
Este escombro deberá estar convenientemente identificado como escombro limpio
o escombro sucio.
— Aceites vegetales: se presentarán en garrafas o botellas de plástico. Se tomarán las
medidas necesarias para evitar derrames, sobre todo en caso de trasvases. Estos residuos no se podrán mezclar con aceite de maquinaria, motores de vehículos u otra
naturaleza mineral.
— Las baterías de automóviles deberán llevar cerrados los depósitos que contienen
los ácidos para evitar su vertido y el riesgo de quemaduras de los operarios que
manipulen dichos residuos.
— Poda y restos vegetales: solo se admitirán aquellos restos que procedan de domicilios particulares y de actividades económicas con los máximos establecidos en
esta ordenanza. En la medida de lo posible, la longitud de las ramas no excederá
de un metro y medio.
— Disolventes, pinturas y barnices: se prohibe la mezcla de sustancias. Se evitará su
vertido, sobre todo en caso de trasvase de recipientes.
— Frigoríficos y electrodomésticos con CFC: se entregarán sin que produzca rotura
del circuito de refrigeración.
— Envases vacíos fitosanitarios: solo se admitirán aquellos envases que lleven el logotipo de Sigfito.
— Residuos de porexpan: los embalajes deberán traerse convenientemente troceados.
— Ropa y textiles: deberán traerse embolsados o en cajas.
TÍTULO IV
Funcionamiento y gestión
Art. 13. Horario.—El horario de atención al público será:
Horario de atención:
DÍA
Lunes

HORARIO
10,30 a 15 horas

Martes

CERRADO

De miércoles a domingo
FESTIVOS

10,30 a 15 horas
CERRADO

De 14:00 a 15:00 horas, la apertura de estas instalaciones queda reservada exclusivamente a su uso por profesionales y empresas que vengan a depositar residuos y a tareas
internas de limpieza y organización del punto limpio.
Este horario estará expuesto a la entrada del Punto Limpio y podrá ser modificado por
el Ayuntamiento según las necesidades del servicio o por otros motivos de funcionamiento, limpieza, seguridad, inventario o gestión. En el caso de que estos cambios afecten a más
de 1 semana el Ayuntamiento informará a la ciudadanía del cierre o cambios realizados en
los horarios de apertura a través de los medios que se estimen oportunos.
Del 1 de junio al 30 de septiembre, salvo cambios, y por riesgo inherentes a las altas
temperaturas, el horario será el siguiente:

Martes y festivos
De miércoles a domingo
FESTIVOS

HORARIO
9,30 a 14 horas
CERRADO
9,30 a 14 horas
CERRADO

El horario será convenientemente informado en tablón de anuncios ubicado a la entrada de las instalaciones, y en la web y redes sociales del Ayuntamiento.
Las instalaciones del Punto Limpio deben permanecer en las mejores condiciones de
higiene y salubridad pública. Para ello, los operarios deben controlar que el depósito de residuos se realice de forma correcta, evitando la caída de residuos fuera de los contenedores
y retirando cualquier material que dificulte el tránsito de los vehículos y el depósito de los
residuos. En todo momento los accesos a los diferentes contenedores deben estar libres de

BOCM-20240412-54

DÍA
Lunes