D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231223-5)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 11 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y los Padres Capuchinos, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+), curso 2023-2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-NextGenerationEU (C21, I2)
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 110

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 23 DE DICIEMBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 305

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A101 / DENOMINACIÓN: EVALUACIÓN DE BARRERAS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
La actividad trata sobre la detección de las barreras mediante el uso de encuestas, formularios, reuniones y entrevistas
personales.
Su finalidad es diseñar un procedimiento general para la detección de barreras en el centro educativo mediante la
participación y aprendizaje durante todo el curso académico.
Todo ello dirigido a mejorar el acceso a las TICs del alumnado más vulnerable y a ayudar a las familias en el manejo de la
plataforma educativa Dinantia.
Los ámbitos en los que se va a aplicar son:
Los diferentes tipos de barrera que nos podemos encontrar son:
-Barreras físicas,
-Barreras a la percepción y a la accesibilidad cognitiva
-Barreras a la comunicación
-Barreras a la presencia y participación
-Barreras emocionales
-Barreras didácticas (presentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje)
La metodología por utilizar es el análisis cualitativo de las encuestas, formularios y entrevistas personales y la derivación
de las familias que lo requieran a los servicios oportunos, ya sean internos o externos al centro educativo.
Los espacios que se van a utilizar son el centro educativo y el aula; el centro socioeducativo y familiar y la Plataforma
online Dinantia.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
Se llevará a cabo una evaluación de tipo procesual (inicial, a mediados y final) de las actuaciones realizadas con la
familia y de la herramienta que se va a utilizar para su desarrollo (Dinantia). Esta evaluación servirá para realizar una
memoria final de la actividad.
Se evaluará:
La aplicación de la actividad.
Los resultados obtenidos
Las propuestas de mejora.

DURACIÓN
Nº de horas semanales:
Nº de horas total en el curso: sin determinar
Fecha prevista de comienzo

Fecha prevista de finalización

Octubre de 2023

Junio 2024

Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
(Director)
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
/
NO
x
SÍ □

BOCM-20231223-5

En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar: