C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20231211-24)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 26 de noviembre de 2023, de la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones en materia de concesión de ayudas para la reactivación de establecimientos comerciales y de servicios ubicados en el entorno de las obras en la infraestructura de la línea 7B de Metro
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 294
tructura de la línea 7B de Metro, pretende impulsar aquellos proyectos dirigidos a la modernización y reestructuración del sector comercial y de servicios, de forma que se apoye a
aquellas pymes y empresarios individuales de la zona afectada que han visto alterado el normal funcionamiento de su actividad, que inviertan en la modernización e innovación de sus
negocios y equipamientos, con la finalidad de contribuir a la recuperación, reestructuración
y revitalización de sus actividades económicas.
En virtud de lo anterior, a propuesta de la Dirección General de Comercio, Consumo
y Servicios, y en uso de las competencias atribuidas por el artículo 41.d) de la Ley 1/1983,
de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
RESUELVO
Aprobar el Plan Estratégico de subvenciones en materia de concesión de ayudas para
la reactivación de establecimientos comerciales y de servicios ubicados en el entorno de las
obras en la infraestructura de la línea 7B de Metro que se acompaña en el Anexo adjunto.
Madrid, a 26 de noviembre de 2023.—La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo,
P. D. (Orden de 3 de diciembre de 2021; BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
de 21 de diciembre), el Viceconsejero de Economía y Empleo, Daniel Rodríguez Asensio.
ANEXO
1. Ámbito normativo competencial
El presente Plan Estratégico tiene como referencia las siguientes normas:
— Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
— Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid.
— Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
— Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
— Reglamento (UE) número 1407/2013, de 18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea a las ayudas de minimis.
— Reglamento (UE) número 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el
que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
2. Áreas de competencia afectadas y sectores hacia los que se dirigen las ayudas
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo tiene como misión la ordenación, promoción y fomento del sector comercial y de servicios, así como la reforma, coordinación,
mejora y modernización de las estructuras y de los procesos de distribución comercial.
Las ayudas recogidas en este plan van dirigidas a los sectores comercial y de servicios
y en concreto a las pequeñas empresas, así como los empresarios individuales, titulares de
establecimientos comerciales y de servicios, que cumplan los siguientes requisitos:
1. Que estén ubicados en el área afectada por las obras de consolidación y reparación
de daños estructurales de la línea 7B de Metro, definida por el perímetro formado por las
calles Presa, Ventura de Argumosa, Rafael Alberti y Nazario Calonge.
2. Que, siguiendo el Reglamento de la UE 651/2014 de 17 de junio, cumplan los requisitos para ser considerados pequeñas empresas.
3. Que se encuentren dados de alta y activos en epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas o de la Clasificación Nacional Económica de Actividades (CNAE) correspondientes a actividades comerciales o de servicios.
4. Que, en el caso de empresarios individuales, se encuentren dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos con anterioridad al inicio de las obras de consolidación y reparación de daños estructurales de la línea 7B de Metro.
BOCM-20231211-24
Pág. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 294
tructura de la línea 7B de Metro, pretende impulsar aquellos proyectos dirigidos a la modernización y reestructuración del sector comercial y de servicios, de forma que se apoye a
aquellas pymes y empresarios individuales de la zona afectada que han visto alterado el normal funcionamiento de su actividad, que inviertan en la modernización e innovación de sus
negocios y equipamientos, con la finalidad de contribuir a la recuperación, reestructuración
y revitalización de sus actividades económicas.
En virtud de lo anterior, a propuesta de la Dirección General de Comercio, Consumo
y Servicios, y en uso de las competencias atribuidas por el artículo 41.d) de la Ley 1/1983,
de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
RESUELVO
Aprobar el Plan Estratégico de subvenciones en materia de concesión de ayudas para
la reactivación de establecimientos comerciales y de servicios ubicados en el entorno de las
obras en la infraestructura de la línea 7B de Metro que se acompaña en el Anexo adjunto.
Madrid, a 26 de noviembre de 2023.—La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo,
P. D. (Orden de 3 de diciembre de 2021; BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
de 21 de diciembre), el Viceconsejero de Economía y Empleo, Daniel Rodríguez Asensio.
ANEXO
1. Ámbito normativo competencial
El presente Plan Estratégico tiene como referencia las siguientes normas:
— Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
— Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid.
— Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
— Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
— Reglamento (UE) número 1407/2013, de 18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea a las ayudas de minimis.
— Reglamento (UE) número 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el
que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
2. Áreas de competencia afectadas y sectores hacia los que se dirigen las ayudas
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo tiene como misión la ordenación, promoción y fomento del sector comercial y de servicios, así como la reforma, coordinación,
mejora y modernización de las estructuras y de los procesos de distribución comercial.
Las ayudas recogidas en este plan van dirigidas a los sectores comercial y de servicios
y en concreto a las pequeñas empresas, así como los empresarios individuales, titulares de
establecimientos comerciales y de servicios, que cumplan los siguientes requisitos:
1. Que estén ubicados en el área afectada por las obras de consolidación y reparación
de daños estructurales de la línea 7B de Metro, definida por el perímetro formado por las
calles Presa, Ventura de Argumosa, Rafael Alberti y Nazario Calonge.
2. Que, siguiendo el Reglamento de la UE 651/2014 de 17 de junio, cumplan los requisitos para ser considerados pequeñas empresas.
3. Que se encuentren dados de alta y activos en epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas o de la Clasificación Nacional Económica de Actividades (CNAE) correspondientes a actividades comerciales o de servicios.
4. Que, en el caso de empresarios individuales, se encuentren dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos con anterioridad al inicio de las obras de consolidación y reparación de daños estructurales de la línea 7B de Metro.
BOCM-20231211-24
Pág. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID