D) Anuncios - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20231128-41)
Convenio – Convenio de 10 de noviembre de 2023, entre la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y la Fundación +34 para la atención a los madrileños en el exterior
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 283
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2023
f)
Pág. 235
En el caso de subcontratación con terceros de actuaciones por importes superiores
a 15.000 euros sin IVA, se aportarán las ofertas que se hayan solicitado (como mínimo a tres proveedores diferentes), así como memoria justificativa relativa a la elección realizada cuando no haya recaído en la propuesta económica más ventajosa.
Sexta
Personal sujeto al convenio
En ningún caso habrá integración funcional o de cualquier otro tipo en la Comunidad
de Madrid de ninguna de las personas implicadas en el convenio o contratadas para él, salvo aquellas que ya formasen parte del personal propio de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, en ningún caso, las actuaciones contempladas en el presente convenio implicarán aumento de costes en materia de personal, bien sea por aumento de efectivos o de
las retribuciones de los ya existentes.
Séptima
Mecanismo de seguimiento del convenio
Octava
Vigencia, modificación y extinción del convenio
1. El presente convenio entrará en vigor en el momento de su firma que no será anterior al día 12 de noviembre de 2023 y estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024,
siendo prorrogable hasta un máximo de cuatro años adicionales mediante la celebración de
sucesivas prórrogas de un año de duración cada una y que se formalizarán por acuerdo expreso de las partes antes de la finalización de su período de vigencia.
BOCM-20231128-41
1. Para el seguimiento e interpretación del presente convenio se constituirá una Comisión de Seguimiento cuyo funcionamiento se regirá por lo establecido en el presente convenio y supletoriamente por lo estipulado en la Sección tercera, del Capítulo II, del Título
Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Cada una de las partes estará representada en la Comisión por los siguientes representantes:
a) Por parte de la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión
Europea:
— Titular de la Subdirección General de Cooperación con el Estado, la Unión
Europea y la Acción Exterior, o persona en quien delegue, que ejercerá la labor de presidencia de la Comisión.
— Técnico de la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión
Europea, que actuará como secretario de la Comisión.
b) Por parte de la Fundación +34:
— Representante legal de la Fundación +34 o persona en quien delegue.
— Técnico de la Fundación +34.
Podrán incorporarse a la misma otros representantes en función de los temas a tratar.
La Comisión se encargará de realizar un seguimiento de los compromisos derivados del
presente convenio, así como de los efectos, evolución y objetivos conseguidos a través de
los diferentes proyectos y del resto de trabajos llevados a cabo por la Fundación. Los miembros de la Comisión no recibirán retribución o indemnización de ningún tipo por el desarrollo de esta actividad.
2. Las reuniones de la Comisión podrán ser ordinarias o extraordinarias. La Comisión
se reunirá con carácter ordinario al menos una vez al año, previa convocatoria de su presidente, al menos con quince días de antelación. La Comisión se reunirá con carácter extraordinario en las ocasiones en que estime necesario, a instancia de cualquiera de las partes.
Los acuerdos de la Comisión se tomarán por consenso. Agotada razonablemente la posibilidad de alcanzar el consenso entre sus miembros, los acuerdos se adoptarán por mayoría, disponiendo el Presidente de voto de calidad. De las reuniones de la Comisión de Seguimiento se levantará acta por el secretario.
3. La Comisión de Seguimiento conocerá los informes mensuales de seguimiento de
las actividades de conformidad con el apartado 2.g) de la cláusula segunda y según anexo IV
del presente convenio.
B.O.C.M. Núm. 283
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2023
f)
Pág. 235
En el caso de subcontratación con terceros de actuaciones por importes superiores
a 15.000 euros sin IVA, se aportarán las ofertas que se hayan solicitado (como mínimo a tres proveedores diferentes), así como memoria justificativa relativa a la elección realizada cuando no haya recaído en la propuesta económica más ventajosa.
Sexta
Personal sujeto al convenio
En ningún caso habrá integración funcional o de cualquier otro tipo en la Comunidad
de Madrid de ninguna de las personas implicadas en el convenio o contratadas para él, salvo aquellas que ya formasen parte del personal propio de la Comunidad de Madrid.
Igualmente, en ningún caso, las actuaciones contempladas en el presente convenio implicarán aumento de costes en materia de personal, bien sea por aumento de efectivos o de
las retribuciones de los ya existentes.
Séptima
Mecanismo de seguimiento del convenio
Octava
Vigencia, modificación y extinción del convenio
1. El presente convenio entrará en vigor en el momento de su firma que no será anterior al día 12 de noviembre de 2023 y estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2024,
siendo prorrogable hasta un máximo de cuatro años adicionales mediante la celebración de
sucesivas prórrogas de un año de duración cada una y que se formalizarán por acuerdo expreso de las partes antes de la finalización de su período de vigencia.
BOCM-20231128-41
1. Para el seguimiento e interpretación del presente convenio se constituirá una Comisión de Seguimiento cuyo funcionamiento se regirá por lo establecido en el presente convenio y supletoriamente por lo estipulado en la Sección tercera, del Capítulo II, del Título
Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Cada una de las partes estará representada en la Comisión por los siguientes representantes:
a) Por parte de la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión
Europea:
— Titular de la Subdirección General de Cooperación con el Estado, la Unión
Europea y la Acción Exterior, o persona en quien delegue, que ejercerá la labor de presidencia de la Comisión.
— Técnico de la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión
Europea, que actuará como secretario de la Comisión.
b) Por parte de la Fundación +34:
— Representante legal de la Fundación +34 o persona en quien delegue.
— Técnico de la Fundación +34.
Podrán incorporarse a la misma otros representantes en función de los temas a tratar.
La Comisión se encargará de realizar un seguimiento de los compromisos derivados del
presente convenio, así como de los efectos, evolución y objetivos conseguidos a través de
los diferentes proyectos y del resto de trabajos llevados a cabo por la Fundación. Los miembros de la Comisión no recibirán retribución o indemnización de ningún tipo por el desarrollo de esta actividad.
2. Las reuniones de la Comisión podrán ser ordinarias o extraordinarias. La Comisión
se reunirá con carácter ordinario al menos una vez al año, previa convocatoria de su presidente, al menos con quince días de antelación. La Comisión se reunirá con carácter extraordinario en las ocasiones en que estime necesario, a instancia de cualquiera de las partes.
Los acuerdos de la Comisión se tomarán por consenso. Agotada razonablemente la posibilidad de alcanzar el consenso entre sus miembros, los acuerdos se adoptarán por mayoría, disponiendo el Presidente de voto de calidad. De las reuniones de la Comisión de Seguimiento se levantará acta por el secretario.
3. La Comisión de Seguimiento conocerá los informes mensuales de seguimiento de
las actividades de conformidad con el apartado 2.g) de la cláusula segunda y según anexo IV
del presente convenio.