C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20231124-23)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1999/2023, de 13 de noviembre, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones de la Dirección General de Patrimonio Cultural para el período 2024-2026
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 280
Sistema de lectura pública de la Comunidad de Madrid y las que tengan como destino los pequeños municipios de la región.
— Art. 9.4. La Comunidad de Madrid establecerá una línea de ayudas para la realización de actividades de fomento de la lectura y promoción de las letras madrileñas llevadas a cabo por entidades privadas que se celebren preferentemente en
centros de lectura y educativos, desarrollados por fundaciones, asociaciones y organizaciones no pertenecientes al sector público.
— Art. 12. Con el fin de promover la actualización del sector, la Comunidad de
Madrid podrá destinar subvenciones, ayudas reintegrables y otras medidas de apoyo a los proyectos de renovación tecnológica y modernización del sector editorial,
y de distribución y venta del libro, incluyendo la edición digital y venta en línea.
— Art. 16.a) Convocará ayudas para la edición de obras con el objetivo de fomentar
la publicación de aquellas que tengan interés cultural y científico para la Comunidad de Madrid. Estas ayudas deberán servir para ofrecer un respaldo a la industria
editorial.
— Art. 16.d) Apoyará la presencia de las editoriales madrileñas en ferias y eventos
nacionales e internacionales que se celebren, mediante la participación directa de
la Comunidad de Madrid, así como la celebración de actos culturales o la convocatoria de ayudas públicas a editores y asociaciones dedicadas a tal fin.
— Art. 23.a) Diseñará e impulsará la política bibliotecaria de la Comunidad de
Madrid y desarrollará la planificación de los servicios ofrecidos por el Sistema Bibliotecario de la Comunidad de Madrid, apoyando su creación y mejora, y poniendo a las personas lectoras en el centro del servicio.
— Art. 34.4. La Comunidad de Madrid, a través de la consejería competente en materia de Bibliotecas, convocará ayudas dirigidas a la administración local o a otras
entidades para la adquisición de fondos bibliográficos con destino a los centros bibliotecarios públicos municipales, así como para la dotación de colecciones para
los centros de nueva creación, ampliados, remodelados o trasladados.
Las ayudas se promueven a través de la Subdirección General del Libro.
B) Objetivos y efectos perseguidos
Los objetivos que se pretenden alcanzar son los siguientes:
— Promover la producción editorial en la Comunidad de Madrid.
— Sacar a la luz obras de significativo valor cultural, las cuales no tendrían cabida en
los circuitos comerciales habituales.
— Posibilitar la mejora del comercio librero en Madrid mediante la mejora de los locales de las librerías, la modernización de sus sistemas informáticos, la formación
de su personal y su presencia en ferias del libro.
— Posibilitar la traducción de textos de editoriales madrileñas a lenguas extranjeras.
— Hacer posible la celebración de eventos de promoción del libro y la lectura por
parte de entidades privadas en el marco de la Comunidad de Madrid.
— Apoyar a las organizaciones profesionales del sector del libro en sus tareas de fomento de la edición, comercio del libro. Tales como ferias, campañas, premios, etc.
— Apoyar la redacción de diccionarios especializados por parte de la Real Academia
Española.
— Fomentar la lectura en los municipios de la Comunidad de Madrid a través la compra de libros y de material para las bibliotecas municipales.
— Apoyar la creación de nuevas bibliotecas públicas, así como la mejora y modernización de las instalaciones de las existentes, impulsando servicios de calidad
adaptados a la realidad social.
C) Acciones subvencionables, plazo de ejecución, costes previsibles
y fuentes de financiación
Con las finalidades anteriormente expuestas se van a emprender las líneas de subvención con el coste previsto que se indica, estableciéndose como período de ejecución el comprendido entre la anualidad de 2024 y la anualidad 2026, ambas inclusive. Los costes que
se indican son los previsibles, pudiendo ser modificados en función de las disponibilidades
presupuestarias, sin que sea necesario modificar el presente Plan.
BOCM-20231124-23
Pág. 116
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 280
Sistema de lectura pública de la Comunidad de Madrid y las que tengan como destino los pequeños municipios de la región.
— Art. 9.4. La Comunidad de Madrid establecerá una línea de ayudas para la realización de actividades de fomento de la lectura y promoción de las letras madrileñas llevadas a cabo por entidades privadas que se celebren preferentemente en
centros de lectura y educativos, desarrollados por fundaciones, asociaciones y organizaciones no pertenecientes al sector público.
— Art. 12. Con el fin de promover la actualización del sector, la Comunidad de
Madrid podrá destinar subvenciones, ayudas reintegrables y otras medidas de apoyo a los proyectos de renovación tecnológica y modernización del sector editorial,
y de distribución y venta del libro, incluyendo la edición digital y venta en línea.
— Art. 16.a) Convocará ayudas para la edición de obras con el objetivo de fomentar
la publicación de aquellas que tengan interés cultural y científico para la Comunidad de Madrid. Estas ayudas deberán servir para ofrecer un respaldo a la industria
editorial.
— Art. 16.d) Apoyará la presencia de las editoriales madrileñas en ferias y eventos
nacionales e internacionales que se celebren, mediante la participación directa de
la Comunidad de Madrid, así como la celebración de actos culturales o la convocatoria de ayudas públicas a editores y asociaciones dedicadas a tal fin.
— Art. 23.a) Diseñará e impulsará la política bibliotecaria de la Comunidad de
Madrid y desarrollará la planificación de los servicios ofrecidos por el Sistema Bibliotecario de la Comunidad de Madrid, apoyando su creación y mejora, y poniendo a las personas lectoras en el centro del servicio.
— Art. 34.4. La Comunidad de Madrid, a través de la consejería competente en materia de Bibliotecas, convocará ayudas dirigidas a la administración local o a otras
entidades para la adquisición de fondos bibliográficos con destino a los centros bibliotecarios públicos municipales, así como para la dotación de colecciones para
los centros de nueva creación, ampliados, remodelados o trasladados.
Las ayudas se promueven a través de la Subdirección General del Libro.
B) Objetivos y efectos perseguidos
Los objetivos que se pretenden alcanzar son los siguientes:
— Promover la producción editorial en la Comunidad de Madrid.
— Sacar a la luz obras de significativo valor cultural, las cuales no tendrían cabida en
los circuitos comerciales habituales.
— Posibilitar la mejora del comercio librero en Madrid mediante la mejora de los locales de las librerías, la modernización de sus sistemas informáticos, la formación
de su personal y su presencia en ferias del libro.
— Posibilitar la traducción de textos de editoriales madrileñas a lenguas extranjeras.
— Hacer posible la celebración de eventos de promoción del libro y la lectura por
parte de entidades privadas en el marco de la Comunidad de Madrid.
— Apoyar a las organizaciones profesionales del sector del libro en sus tareas de fomento de la edición, comercio del libro. Tales como ferias, campañas, premios, etc.
— Apoyar la redacción de diccionarios especializados por parte de la Real Academia
Española.
— Fomentar la lectura en los municipios de la Comunidad de Madrid a través la compra de libros y de material para las bibliotecas municipales.
— Apoyar la creación de nuevas bibliotecas públicas, así como la mejora y modernización de las instalaciones de las existentes, impulsando servicios de calidad
adaptados a la realidad social.
C) Acciones subvencionables, plazo de ejecución, costes previsibles
y fuentes de financiación
Con las finalidades anteriormente expuestas se van a emprender las líneas de subvención con el coste previsto que se indica, estableciéndose como período de ejecución el comprendido entre la anualidad de 2024 y la anualidad 2026, ambas inclusive. Los costes que
se indican son los previsibles, pudiendo ser modificados en función de las disponibilidades
presupuestarias, sin que sea necesario modificar el presente Plan.
BOCM-20231124-23
Pág. 116
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID